
España comienza el rastreo urgente de aguas residuales y de baño en busca de coronavirus
Los análisis dan prioridad a colectores de hospitales, zonas turísticas y aeropuertos

Los análisis dan prioridad a colectores de hospitales, zonas turísticas y aeropuertos
El organismo público cierra el proyecto piloto iniciado en 2108 que suma la nueva categoría a los complementos de productividad por la actividad científica
Las teorías son una explicación amplia para una variedad de fenómenos e incluyen muchas hipótesis y leyes

Isla Cacho homenajea al científico y escritor español Javier Cacho y ha pasado a formar parte de las casi 38.000 toponimias aprobadas oficialmente en el continente

Habíamos olvidado que la vida siempre ha estado en peligro. Hemos vivido la amnesia de los afortunados gracias al progreso de la medicina. Ahora es preciso fortalecer la salud, la investigación y la ciencia

La xarxa espanyola de biobancs acumula 65.000 mostres de pacients amb covid-19 que serviran per a la recerca científica

La red de vigilancia de salud infantil más grande del mundo publica sus primeros resultados basados en datos de autopsias mínimamente invasivas: más de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones

Que el virus se haya atenuado es un rumor. Lo más probable es lo contrario

Ángel Atienza, internista del hospital Rector Peset de Valencia, recomendó hace dos meses y medio un tratamiento con antiinflamatorios que daba a sus pacientes, similar al gran ensayo británico Recovery

La Comisión Europea admite que hay riesgo de que las investigaciones financiadas acaben fracasando

El 14 de junio de 1822 Charles Babbage anunció el diseño del primero de sus prototipos, que fueron considerados inútiles hasta mediados del siglo XX, cuando se entendió su valor revolucionario

La indicación de los expertos no evita que sea el político quien decida entre diversos cursos de acción

Adelanto del libro ‘Un planeta de virus’, un recorrido del periodista científico Carl Zimmer por la frontera entre la vida y la muerte
España rescata el cargamento de miles de objetos que la firma cazatesoros Odyssey abandonó durante el expolio de la fragata, hundida en 1804. En noviembre el conjunto será expuesto

La agencia estadounidense del medicamento autoriza la lurbinectedina del laboratorio español Pharmamar ante la falta de alternativas

Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación hasta 2019, considera que Europa tiene una oportunidad para volver a ser el centro científico del mundo

La derecha católica arremete contra las vacunas basadas en células fetales

El país asiático transmite claves secretas desde un satélite a dos estaciones terrestres separadas por más de 1.000 kilómetros, 10 veces más que lo conseguido hasta ahora

El arzobispo advierte, durante la misa por el Corpus Christi en Valencia, de que “el demonio existe en plena pandemia” en alusión a las investigaciones

La viróloga Margarita del Val asegura en una entrevista: "Está en nuestra mano que los brotes no se conviertan en segunda oleada”

La comunidad científica está dividida sobre esta vía de contagio. Hay muchas pruebas de que es posible, pero su alcance estaría muy limitado a condiciones de exposición continua y ausencia de ventilación

La empresa fabrica las dosis en paralelo a los ensayos clínicos, por lo que puede ocurrir que después de producirse estas no sirvan

Todo apunta a que el coronavirus procede de murciélagos, a pesar de hipótesis como la de Montaigner, que insinúa que ha sido generado por humanos, o la que afirma que se propagó a través de la red 5G

La actividad de la proteína SHH en el tercer día de incubación es clave para el desarrollo de las plumas

ESpaña y Corea del Sur, los dos países de la OCDE que más han prosperado desde los años 60, son la antítesis en la gestión de la pandemia

El lanzamiento de convocatorias especiales de la UE para apoyar la investigación sobre la covid-19 reabre el debate sobre el futuro de la ciencia en Europa

El estudio revela que no hay diferencias significativas a la hora de contraer la dolencia entre los contactos sanos que consumieron el fármaco antipalúdico y los que no lo tomaron

Investigadores europeos desarrollan una forma de estudiar la evolución del feto más allá del límite legal de los 14 días

Su uso masivo combinado con restricciones puntuales evitaría el rebrote del coronavirus, según modelos matemáticos

El comité de empresa de Fisabio, entidad de la Generalitat, denuncia la precariedad de los trabajadores cuando más necesarios son. Sanidad asegura que apuesta por la regularización
Los investigadores creen que esta figura de 13.500 años podría convertirse en un icono del arte simbólico asiático

Una investigación alerta de los perjuicios del cambio de área de determinadas especies que intentan sobrevivir al calentamiento

La siguiente pandemia nos volverá a pillar con el paso cambiado

El análisis detecta un mayor uso de aparcamientos en zonas hospitalarias desde el verano y un incremento de las búsquedas de síntomas compatibles

Un grupo de investigadores españoles identifica una molécula que favorece el comportamiento metastásico del neuroblastoma
Los ungulados modulan el crecimiento de sus cuernas o la mancha de su barriga para manejar la rivalidad

Philippe Cousteau se suma a la campaña para conseguir proteger siete millones de kilómetros cuadrados de aguas australes en la Antártida

Federico Martinón-Torres, pediatra y miembro del comité asesor de vacunas de la OMS, habla sobre los pasos para lograr una vacuna y algunos daños colaterales de la covid

Una oficina, un restaurante y un autobús. Tres contagios múltiples, estudiados minuciosamente por las autoridades sanitarias, ofrecen valiosas lecciones para la desescalada