
‘Crowdfunding’ para buscar un tratamiento contra la pedofilia
Científicos del instituto Karolinska de Suecia buscan financiación para un ensayo clínico con un fármaco con el que esperan reducir la posibilidad de abusos sexuales a menores
Científicos del instituto Karolinska de Suecia buscan financiación para un ensayo clínico con un fármaco con el que esperan reducir la posibilidad de abusos sexuales a menores
Giordano Bruno fue quemado por afirmar que había infinitos mundos. Siglos después se han visto centenares de exoplanetas, aunque no hay indicios de vida inteligente extraterrestre
EE UU busca alternativas a Hawái tras pararse la construcción de un telescopio en una montaña sagrada
Médicos y científicos de varios centros españoles desarrollan un tratamiento contra tumores infantiles que usa patógenos escondidos dentro de células del propio paciente
El biólogo Ciro Cabal consigue una beca en Estados Unidos tras ser rechazado en una decena de centros españoles
El germà del també ginecòleg Santiago Dexeus tenia alzheimer des de feia uns deu anys
Investigadores japoneses han desarrollan el invento
Una expedición científica taladrará en México 1,5 kilómetros bajo el lecho marino en busca de los efectos del cataclismo que provocó un asteroide hace 66 millones de años
El dispositivo libera un antiviral y permite a las mujeres protegerse sin consultar al varón
Un equipo internacional de astrónomos logra captar una aglomeración de polvo en órbita de un astro que está a 460 años luz de la Tierra
Los Premios Manuel Losada Villasante reconocen con 18.000 euros la actividad científica
Es muy probable que este microorganismo fuera enviado accidentalmente a Marte en 2004
El Supremo obliga a la Agencia Tributaria a reintegrar 4,3 millones a las universidades de Salamanca y Santiago
Convertir carriles de coches en carriles bici o prohibir la carga y descarga, entre las medidas
Consulta todos los problemas con los que celebramos en EL PAÍS el centenario de la Real Sociedad Matemática Española (y más retos)
Un fármaco combate hasta el 60% de los carcinomas basocelulares graves
Caroline Herschel fue la primera mujer que detectó un cometa. Tras 266 años desde su nacimiento, Google rinde homenaje a todas sus aportaciones con un doodle
Arranca la primera fase del proyecto ExoMars, que pretende buscar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo
Los animales, adiestrados para este fin, proceden de una protectora y pueden ser adoptados
Los matemáticos celebran hoy el Día de Pi, una constante conocida desde hace milenios que todavía genera fascinantes problemas, como averiguar si contiene infinitas veces el 5
La Comisión Europea investiga a Susana González por “presuntas malas prácticas"
La Comisión Europea inspecciona el trabajo de Susana González, a la que concedió una ayuda de 1,8 millones de euros
La lituana fue precursora de la música electrónica y ahora protagoniza el doodle de Google
Un estudio del primer fármaco para el liposarcoma necesita reclutar 30 personas
Infecciones como la del virus respiratorio sincitial son muy frecuentes en neonatos. Los anticuerpos que heredan son una opción para protegerles
Uno de los centros más prestigiosos de España, el CNIC, expulsa a una investigadora por "irregularidades"
Creó el símbolo de la arroba para generar las direcciones
Las propuestas que se han puesto encima de la mesa no permiten atisbar ni las reformas, ni el progreso prometido para las estructuras organizativas de la política científica
El telescopio espacial toma imágenes de una galaxia que existió cuando el cosmos solo tenía 400 millones de años y hacía poco que era visible
Se estrena en Londres el primer musical con partitura y libretos creados por ordenador Un programa informático desarrollado en la Universidad Complutense generó las tramas
Una gestión burocrática redundante y perversa consume un tiempo precioso de los investigadores y despilfarra recursos necesarios
La 'celebrity' quiere registrar su nombre como marca y la cantante emprende una batalla legal para impedirlo
El investigador del CSIC Lluis Montoliu, experto en albinismo, cree que las nuevas herramientas de manipulación del ADN son una revolución para tratar estas patologías
Finalmente sabemos para qué sirve la muela del juicio
Los Estallidos Rápidos de Radio liberan en menos de un segundo la misma energía que el Sol en dos días. Aún no se sabe qué fenómeno los produce
Una nueva formulación se muestra más eficaz en los cánceres de mama de peor pronóstico
Los científicos del LIGO crean tres tonos de llamada con los sonidos que hacen estas ondas