
Dos catalans llegeixen els missatges del faraó
Aquests estudiosos analitzen les escenes religioses, polítiques i bèl·liques de Ramsès III al temple de Medinet Habu, a Luxor

Aquests estudiosos analitzen les escenes religioses, polítiques i bèl·liques de Ramsès III al temple de Medinet Habu, a Luxor

El investigador Thomas Rando, de la Universidad de Stanford, habla de los esfuerzos para incrementar la cantidad de años que vivimos sanos

Dos estudiosos catalanes analizan las escenas religiosas, políticas y bélicas de Ramsés III en el templo de Medinet Habu en Luxor

Román Escolano deja claro que no sabe nada del estado real de la investigación española o que lo conoce perfectamente pero no le importa mentir

Seis historiadoras del CSIC reciben las becas individuales mejor dotadas que otorga la Unión Europea

Smartwater aprovecha el caudal que normalmente se pierde esperando a que el agua salga caliente del grifo
Un documental recupera la vida de la inventora y gran estrella de Hollywood vienesa

Investigadores españoles en EE UU reclaman el aumento de la financiación, el fomento de la excelencia de nuestros investigadores e instituciones y la implementación de una gestión más eficaz para mejorar la ciencia en España


El Consejero de Educación avanza las claves del próximo curso propuestas por el Gobierno valenciano


Javier Gamo, director de uno de los centros más importantes en España sobre esta enfermedad, asegura que el objetivo es anticiparse a los mecanismos de defensa del parásito

600 trabajadores de la compañía participan en un estudio de nutrición para analizar el impacto de los hábitos de vida saludable

600 treballadors de la companyia participen en un estudi de nutrició per analitzar l'impacte dels hàbits de vida saludable

Un estudio constata que la administración de ambos tratamientos aumenta la esperanza de vida en un tipo de tumor pulmonar metastásico

La escasez de oficinas afecta al 2,7% de la población. Castilla y León es la comunidad más afectada y Barcelona donde más se han cerrado desde 2008

La Fundación La Caixa ayuda a 12 grupos de investigación españoles para reforzar vínculos y colaboraciones con el prestigioso Massachusetts Institute of Technology

La patóloga de la universidad de Harvard ha contribuido al desarrollo de fármacos que permiten al sistema inmune eliminar tumores

Un estudio con 2,7 millones de solicitudes muestra un sesgo contra las firmadas con nombres femeninos

Científicos españoles han creado una molécula que regenera las células productoras de insulina

Investigadores británicos desarrollan un nuevo método que mide los niveles de glucosa en pacientes diabéticos sin extraer la sangre

Investigadores de Madrid y Japón combinan el estudio de marcadores bioquímicos con neuroimágenes


Los padres reclamaban un tratamiento experimental tras ver morir a otro hijo con los mismos síntomas

Asociaciones científicas entregan al Parlamento un documento que denuncia los recortes del Gobierno en investigación arropados por todos los grupos políticos

Según el CIS, el 25 % destaca el "mantener a la familia unida" como gran aportación

Sedimentos cerca de Malta respaldan la hipótesis de una 'megainundación' hace cinco millones de años

Un sistema de análisis de imágenes hiperespectrales permite conocer desde la calidad de un jamón hasta el momento de cosechar para producir el mejor aceite

En España solo el 14,2% de las patentes tienen sello femenino. Un porcentaje, sin embargo, muy superior a los de Finlandia o Alemania

Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona prueban con éxito en ratones que inhibir una proteína relacionada con el tumor de páncreas reduce su crecimiento y el riesgo de metástasis

En el mayor organismo público de investigación del país trabajan 4.800 personas menos que en 2011, denuncia CC OO

El telescopio espacial 'Hubble' detecta Icarus, un astro dos veces más cálido que el Sol que nació a 9.000 millones de años luz de la Tierra

Una pareja de Gipuzkoa reclama un tratamiento no aprobado contra el síndrome de Leigh para uno de sus mellizos, de cuatro años, tras ver morir al otro con los mismos síntomas

El país asiático es el segundo inversor mundial en investigación, por detrás de Estados Unidos, y aspira a ser líder en ciencia para 2050

El hallazgo del cronómetro marino, al que el británico dedicó gran parte de su vida, impulsó las rutas transatlánticas al permitir a los barcos no desviarse del rumbo exacto

El intersticio humano ha pasado desapercibido hasta ahora por estar formado de cavidades que no se pueden observar en el laboratorio

El 42% de los ensayos de nuevos fármacos se basan en genes o proteínas específicos de una enfermedad

Un informe concluye que la automatización no reduce el número total de trabajos, pero sí los salarios. La revolución de los algoritmos acelerará aún más los cambios

La continuidad de los proyectos y la dotación de fondos son esenciales para el avance de la innovación

Estos productos se cultivan a base de células madre extraídas a los animales. Sus promotores defienden los beneficios para los animales, el medio ambiente y para alimentar a la población mundial