
Lo que no quiero saber
La sociedad se mantiene gracias a una serie de ficciones que damos por buenas. Eso es lo que estamos perdiendo

La sociedad se mantiene gracias a una serie de ficciones que damos por buenas. Eso es lo que estamos perdiendo

Los científicos sugieren informar a la sociedad y apremiar a los gobiernos a que regulen tecnologías que permitirán leer el pensamiento de los demás

El año también ha estado marcado por otras muertes más tempranas, como la de los Fleets de Twitter o la ‘touchbar’ de los portátiles de Apple

Expertas en Consumo explican qué facultades asisten a los ciudadanos y las novedades legislativas que entran en vigor este año

Estos dispositivos, con hasta 99,000 valoraciones, permiten que la señal de internet llegue a cada rincón y la expanden a las zonas de difícil acceso

La transformación digital y la automatización de procesos mantienen una elevada demanda de estos puestos en casi todos los sectores, y facilitan la expansión de reformas como el teletrabajo

Cuando creó Todo Especias en 2012, la sevillana Jessica Ramos no era una entusiasta de la cocina. Hoy vive de los condimentos y su web es un éxito. Las claves: oferta amplia, envíos gratis y formatos económicos.

El Google Chromecast más básico, rebajado un 26% en Amazon y con capacidad para emitir en Full HD, convertirá tu antiguo televisor en un auténtico ‘smart TV’

El neurocientífico Rafael Yuste y el ingeniero Darío Gil alertan en la Casa Blanca de la inminente llegada de dispositivos que conectarán el cerebro directamente con internet

Durante 2021 el popular ‘streamer’ ha ganado notoriedad en sectores más amplios que el mundo ‘gamer’ del que surgió, y ha captado la atención de numerosas celebridades dentro y fuera de España

La Guardia Civil bloquea un patrimonio de 2,5 millones al arrestado, de nacionalidad portuguesa, al que se le imputan siete delitos

Las reivindicaciones en línea funcionan como un arma de doble filo: visibilizan de forma rápida y contundente, pero pueden hacernos olvidar la necesidad de acción en el mundo real

Las ventajas de leer en soporte físico, la precariedad en la atención primaria, el compañerismo en los colegios y el recuerdo a Almudena Grandes son los asuntos que abordan los lectores este viernes

La transformación tecnológica, la sostenibilidad y los retos de futuro protagonizan los debates que más captaron la atención de los lectores

La proliferación de mentiras difundidas en redes exige a las democracias una respuesta acorde con la gravedad de sus daños potenciales
Los que perdimos el olfato en este contagio miramos con ojos llorosos esos tuits donde la gente enumera con precisión todo lo que se ha llevado a la boca proyectando nuestras esperanzas en este próximo viernes, Nochevieja

El nivel de detalle de las comunicaciones, que incluyen la tienda donde el usuario ha comprado y el identificador que se asignó al envío, apunta a una posible filtración de datos

El director de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña alerta de que en 2021 han tenido más de 900 millones de intentos de ciberataque

La primera dama francesa presenta una denuncia por una noticia falsa, nacida en foros de ultraderecha, que afirma que nació hombre

El mítico Ramontxu canta las Campanadas con Ibai Llanos. El rey de la Navidad de la tele y el de Twitch alían medios y generaciones en el año más difícil de García tras la muerte de su madre y su divorcio

Coincidiendo con las fechas navideñas, Arco, la feria de arte contemporáneo de Madrid, ha lanzado hasta el 14 de enero desde su plataforma digital E-XHIBITIONS una iniciativa que permite adquirir más de 1.400 obras a precios moderados. Nosotros hemos elegido 15 que no superan los 3.000 euros

Pedro Castillo fundó hace 10 años el embrión de lo que hoy es Devo, uno de los principales ‘unicornios’ españoles

Algunas han lanzado su propio mundo virtual, como Vodafone o la coreana SK Telecom; otras admiten que trabajan en la capa de servicios, para generar aplicaciones. Nadie quiere quedarse fuera de esta nueva corriente

Internet gana influencia como fábrica de celebridad, aunque en su terreno también jueguen las celebridades que no nacieron en la Red

El Supervisor Europeo de Protección de Datos, Wojciech Wiewiórowski, cree que la UE se equivocó al dejar que las empresas tecnológicas desarrollasen sus propios códigos de conducta para tratar la información de los usuarios

Las lagunas regulatorias en el comercio electrónico generan un vacío con el que lucran los anunciantes de supuestas piezas de colección

La policía rastrea la finca donde la presunta homicida de 26 años enterró el cadáver de la víctima, de 53, después de suministrarle tranquilizantes, asfixiarlo y quemar su cuerpo

La pandemia y el alza de contagios provoca un goteo de bajas y hace peligrar el evento tecnológico que se celebrará entre el 5 y 8 de enero

Preguntas y respuestas sobre la debilidad en el ‘software’ de Apache que ha puesto en jaque a empresas y expertos en ciberseguridad de todo el mundo
La actriz, que tiene dos hijos con Javier Bardem de 10 y 8 años, critica la exposición de los adolescentes a las pantallas y la falta de protección frente a los contenidos en las plataformas

El director de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad insiste en que, aunque cada país tenga un punto de vista sobre cómo abordar los riesgos en el entorno digital, ninguno cuestiona la necesidad de colaborar

La red social del pajarito es un poco como Madrid: existe tanta libertad, pero tanta, tanta aquí dentro, que para disfrutarla es mejor irse fuera

El grupo de activistas NOYB, que litigó con la compañía y la derrotó, revela que esta no hace caso de las sentencias de la justicia comunitaria

El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica

Se trata de determinar de quién es la propiedad de los datos dispersos de cada persona

Los mercados negros del cibercrimen se parecen cada vez más a las plataformas de comercio electrónico tradicionales, con sistemas de reseñas, versiones de prueba y guerra de precios

Los expertos dicen que el caos se desataría tras 48 horas de apagón total de internet. Esther Paniagua indaga en las formas que puede adoptar la catástrofe

La Red de Creadores es el intento de UGT de abrir el debate sobre las condiciones de quienes trabajan en las redes sociales. Este primer ataque al ‘status quo’ ha sido con balas de fogueo, pero no hay que perder la cuestión de vista

Meta ha hecho público un informe en el que queda patente que esas firmas no solo tienen como objetivo el terrorismo si no también periodistas, políticos y trabajadores de derechos humanos

Hay gente usando YouTube, Discord o Twitter para aprender en serio, desde música sintética a matemáticas. Los pasatiempos son la punta del iceberg, ¿pero cuántos profesionales somos mejores por mirar internet?