
Twitter y el ‘espejismo de la mayoría’
La red social del pajarito es un poco como Madrid: existe tanta libertad, pero tanta, tanta aquí dentro, que para disfrutarla es mejor irse fuera
La red social del pajarito es un poco como Madrid: existe tanta libertad, pero tanta, tanta aquí dentro, que para disfrutarla es mejor irse fuera
El grupo de activistas NOYB, que litigó con la compañía y la derrotó, revela que esta no hace caso de las sentencias de la justicia comunitaria
El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica
Se trata de determinar de quién es la propiedad de los datos dispersos de cada persona
Los mercados negros del cibercrimen se parecen cada vez más a las plataformas de comercio electrónico tradicionales, con sistemas de reseñas, versiones de prueba y guerra de precios
Los expertos dicen que el caos se desataría tras 48 horas de apagón total de internet. Esther Paniagua indaga en las formas que puede adoptar la catástrofe
La Red de Creadores es el intento de UGT de abrir el debate sobre las condiciones de quienes trabajan en las redes sociales. Este primer ataque al ‘status quo’ ha sido con balas de fogueo, pero no hay que perder la cuestión de vista
Meta ha hecho público un informe en el que queda patente que esas firmas no solo tienen como objetivo el terrorismo si no también periodistas, políticos y trabajadores de derechos humanos
Hay gente usando YouTube, Discord o Twitter para aprender en serio, desde música sintética a matemáticas. Los pasatiempos son la punta del iceberg, ¿pero cuántos profesionales somos mejores por mirar internet?
Contenidos noticiosos y educativos fueron los reyes de las pantallas en televisión e internet en 2020 y 2021
Solo un 36% de los clientes se abre a asumir el sobrecoste de adquirir productos más sostenibles, según un estudio de comercio electrónico de IESE
Mejor agarre, estética... Quienes llevan sus móviles ‘a pelo’ reivindican sus motivaciones
Las campañas publicitarias de final de año abandonan la televisión y conceptos como el glamur y la emotividad para vender hedonismo y cercanía atemporal en redes sociales
La sanción impuesta en Italia a la compañía puede sentar un precedente para la investigación de la Comisión Europea
La mayor operadora telefónica estatal del gigante asiático recibe la aprobación para debutar en el parqué de Shanghái tras haber sido excluida de Wall Street
En las nuevas amenazas y coacciones a periodistas, blogueros y activistas africanos resuenan los ecos del colonialismo, pero organizaciones como Africtivistes muestran su determinación por combatirlas
Un joven enganchado a canales de emergencias emplea varias herramientas de internet para ayudar a afectados por fuegos en Twitter
La primera mujer que dirige una compañía de telecomunicaciones en el país, AT&T, lanza el primer entramado de redes de quinta generación
El còmic, presentador i empresari anuncia, en el seu monòleg a 'Late Motiv', que el programa acabarà al desembre després de sis temporades
Los jueces valoran la intencionalidad del trabajador, el contexto y la repercusión para la compañía
Los lectores opinan sobre la vacunación contra la covid, el traspaso de poderes en Alemania, la necesaria equipación del vehículo y sobre la falta de cobertura en zonas rurales
Un estudio de Kaspersky revela que más de la mitad de las páginas que intentan suplantar a otras entidades no alcanzan a completar una semana de actividad
En esta sociedad sexualizada, con una creciente insatisfacción en las relaciones, la tecnología contribuye a la idealización del sexo y se convierte en parapeto frente al cara a cara y el fracaso
Twitter nos permite emitir opiniones sobre cosas que nadie nos ha preguntado. Frente a nosotros, millones de personas deseando decirte que te calles
En España algunas de las preguntas más recurrentes al buscador han sido “cuándo me toca vacunarme”, “por qué erupciona un volcán” o “por qué sube la luz”
William Carlos Williams, además de ejercer como poeta y narrador, ejerció como médico especializado en pediatría. Sus cuentos dan testimonio de su profesión
Los europeos tendrán derecho a navegar por internet por todo el continente con la misma velocidad que tengan contratada en su país de residencia, siempre y cuando haya redes disponibles
Necesitamos una coalición de democracias que establezca un marco de gobernanza en internet frente a las amenazas de Rusia y China y la arbitrariedad opaca de los gigantes tecnológicos que controlan la red
En una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad NortonLifeLock se descubrió que un 46 % de los participantes habían stalkeado o cotilleado online a sus parejas –actuales, pasadas o potenciales. Analizamos con psicólogos la delgada línea entre la curiosidad y la obsesión.
Es un mito que en la era de internet y las redes sociales haya más desinformación que nunca
Si uno de cada dos niños nacidos no consta en el padrón y, según la OMS, el 86% de los casos de covid-19 nunca se detectó, ¿qué información estadística real existe sobre el continente y sus necesidades sanitarias o educativas? La Fundación Mo Ibrahim intenta dar respuesta elaborando desde 2007 la más importante clasificación de gobernanza y bienestar de sus 54 países. Hoy presenta el último sobre el impacto de la pandemia
Otros planes llevan a descubrir las aves que habitan en el Parque Lineal de Manzanares, disfrutar de bandas sonoras emblemáticas del cine o de un documental sobre la migración
Será imposible identificar los retos que enfrentan los jóvenes si no podemos estudiar correctamente cómo estos interactúan en línea. Más de 200 académicos se adhieren a este manifiesto
La proliferación de cámaras de vigilancia, la implantación de sistemas de reconocimiento facial y las denuncias de intervención de teléfonos de activistas apuntan a un nuevo modelo de control de la población
La evidente cara oscura de la era digital ha crecido hasta ser una amenaza, pero hay un enemigo mayor: la inhibición de la ciudadanía. Enderecemos qué significa ser humano en el mundo que estamos inaugurando
Estas exitosas conferencias nacidas hace casi cuatro décadas han predicho revoluciones tecnológicas o pandemias. Sus críticos dicen que contienen mensajes simplistas y que el criterio, en ocasiones, es dudoso: en octubre recibieron críticas por la participación del dirigente de una petrolera en un evento sobre emergencia climática
La red social anunció que borrará los registros biométricos de 1.000 millones de usuarios, pero no dijo que mantendrá el algoritmo que entrenó con ellos ni que el metaverso se basa en la explotación de ese tipo de datos
Hay casos en que tener los pies en las nubes es la única forma de no pisar ninguna mierda aquí abajo
La variante se extiende rápido en Sudáfrica y se sospecha que podría ser hábil escapando a nuestras defensas. La clave ahora es confirmar que las vacunas siguen evitando la enfermedad grave
En Colombia acceder a la red es un servicio público esencial desde julio, pero la brecha digital en las zonas rurales de Medellín sigue siendo del 60%. Una iniciativa del Ayuntamiento está llevando routers a un corregimiento alejado como prueba piloto para hacer realidad ese derecho