El trabajo respalda una petición histórica del profesorado, pero poco estudiada en España. Investigaciones previas apuntaban a que tal mejora se producía sobre todo entre alumnado socioculturalmente desfavorecido
Los episodios de altas temperaturas, como el que ha llevado a la suspensión de clases en Canarias, van a ser cada vez más frecuentes fuera de las vacaciones de verano. Y España afronta ese desafío con unas instalaciones poco adecuadas
Si la ficción se encargado de enseñarnos que reencontrarnos con amigos y viejos amores del instituto no trae más que desgracias, esta crónica en primera persona llega para desmentir todo lo que creíamos
La ultraderecha presenta mociones en los parlamentos autonómicos. Aragón suspende un programa sobre prevención de violencia de género y sexual que llegaba a más de 3.000 alumnos
El catedrático, referente en investigación escolar, afirma que el país se ha dedicado a aprobar leyes educativas y ha desatendido lo que realmente podría mejorar la enseñanza
Ante la disparidad en los criterios a la hora de distribuir las ayudas, un informe de EsadeEcPol propone concentrarlas más en el alumnado más desfavorecido y establecer un umbral mínimo para toda España que las autonomías puedan incrementar
La legislación prevé desde hace 17 años que todo el alumnado reciba clases de la materia, pero sigue siendo irregular. La controversia social que genera no facilita su avance
El PP, en alianza con Vox u otros partidos, reduce plazas públicas de infantil y suprime la gratuidad del comedor escolar mientras anuncia más ayudas para la escuela privada subvencionada
Mari Rosa, una inmigrante panameña que ha limpiado casas y lavado platos durante media vida, se apuntó al mismo centro de FP de Madrid que su hija Alejandra con el objetivo de trabajar algún día en una oficina
Una sentencia condena a un centro concertado madrileño por un caso de acoso con insultos xenófobos del que la Inspección de Educación no halló indicios en dos protocolos abiertos a instancia de la madre
El número de estudiantes de formación profesional sigue creciendo en Madrid y España gracias al aumento de su prestigio, derivado de sus envidiables tasas de inserción laboral
Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado
Los profesores del Luis Vives de Valencia rechazan la decisión de la Consejería de retirar la concesión de la cantina a una familia tras 40 años, sin contar con la opinión de los alumnos y los docentes
Las grandes reformas legislativas prometen mejoras sustanciales en el sistema educativo. Sin embargo, se van sucediendo y echamos de menos avances significativos tanto estructurales como de funcionamiento
El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida
Un informe jurídico encargado por el Ministerio de Educación concluye que estando en funciones el Ejecutivo no puede aprobar un decreto para cambiar la prueba
Los menores deberían estar especialmente protegidos frente a la presencia de estupefacientes en las inmediaciones de las escuelas para evitar que normalicen su consumo
Debemos avanzar hacia una educación que supere la mera sustitución de los libros de texto por pantallas, sin más, y que despierte capacidad reflexiva del alumnado
El joven autor creó la obra de ‘fan fiction’ como ejercicio escolar y se la envió a la creadora del personaje, Elvira Lindo. La escritura le ha ayudado en su camino para volver a la enseñanza presencial
La actriz californiana ha participado en varios ‘pódcasts’ emitidos esta semana donde habla de su dura infancia y desvela que le gustaría hacer una segunda parte de ‘Criadas y Señoras’ junto a Octavia Spencer
La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios
Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara
Los institutos públicos deben cumplir con un máximo obligatorio de 25 estudiantes por aula el próximo curso y muchos lo harán a costa de prescindir de otros espacios, como la biblioteca o los laboratorios
Hay maestros que se te quedan pegados en el alma como un Boomer de fresa ácida a la suela del zapato. Son los buenos, los que te sacuden la razón en clase y se van contigo a casa en la mochila cuando suena el timbre
Asociaciones y sindicatos advierten de la falta de recursos, formación y medidas para atender las agresiones machistas contra las alumnas en los institutos y colegios de la región