
La lucha por mantener viva a la grana cochinilla, el tinte mexicano tradicional
El colorante se ha visto rebasado por la producción industrial de colores artificiales
El colorante se ha visto rebasado por la producción industrial de colores artificiales
Desde el regreso de las vacaciones, mi amigo tenía la impresión de que su cabeza era la de una mosca. Notaba, al tragar, un sabor muy diferente al de su saliva
La vida animal está desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la niñez se tambalean; sus paradisíacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan verosímiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
La vida se despliega por doquier ante tu vista en vacaciones y el tiempo libre despierta la curiosidad y la capacidad de observación, esas gratificantes hijas del aburrimiento
El mal llamado corte de digestión, el contacto con medusas o las heridas son algunos de los percances que se pueden dar en la época estival. Consejos para hacerles frente y para preparar el botiquín perfecto
Resulta muy efectivo y está equipado con una linterna desmontable y luz LED
La agricultura intensiva, los pesticidas, las especies invasoras y el cambio climático provocan el declive de las abejas a lo largo del continente. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria impulsa una reacción conjunta a estas amenazas, basada en la evidencia científica
Científicos del Reino Unido y Estados Unidos transforman la biología de la mosca de la fruta para que logre reproducirse sin macho
La fábrica, de 90.000 metros cuadrados, producirá 100.000 toneladas de productos
La mosquitera, de tela semitransparente y oscura, reúne más de 12.000 valoraciones en la plataforma ‘online’ y se puede instalar en numerosas ventanas con facilidad
Los insectos causan un olor pestilente, se adhieren a los zapatos y a los neumáticos y generan un ruido constante
Los expertos explican qué atrae más a estos insectos y cuál es la mejor forma de repelerlos
Los insectos polinizan peor en las zonas cercanas a estos postes eléctricos, según una nueva investigación que combina experimentos en entornos naturales y pruebas de laboratorio
La también especialista en el control fitosanitario en las plantas lo conoce todo sobre los bichos y las enfermedades que pueden dañarlas. Además, aporta consejos útiles para no tener que gastar mucho en el cuidado de nuestros vegetales
La fábrica valenciana de Caudete de las Fuentes, única en Europa, diezma la población de insectos muy dañinos para la agricultura y la gente mediante una técnica respetuosa con el medio ambiente
Productos en formato espray o en stick con los que mantener a raya todo tipo de insectos. En esta selección, también encontrarás ‘gadgets’ para erradicarlos de casa
En la cultura el insecto significa miedo, asco, rutinas sistémicas, cotidianidad de la moscarda, lo pequeño trascendente y el lado oscuro de la naturaleza humana
El Gobierno de Lula no se ha vuelto loco. Su objetivo es proteger a 70 millones de brasileños del dengue
A pesar de sus fauces aparentemente peligrosas, nuestros dedos no tienen nada que temer. Sí que debieran preocuparles a moscas y gusanos, para los que sus hojas son una cárcel mortal. Al contrario de lo que se piensa, esta especie estrella de los viveros es muy sencilla de cultivar
El divulgador británico ha escrito un libro en el que alerta sobre el avance en la desaparición de los insectos y avisa de que poco a poco nos irán faltando alimentos
El biólogo británico Dave Goulson proyecta en su nuevo libro cómo será nuestra vida en 2080, cuando falte comida por las consecuencias de la desaparición de abejas, mariquitas y escarabajos
Voluntarios han localizado ejemplares de la aurora, la ninfa mediterránea y la níspola
Responsables de las principales instituciones del mundo alertan de la falta de recursos para completar el inventario de la vida y urgen a crear una única colección global digitalizada
Nicolas Jolivot encontró su camino “dibujando los vientos” durante un recorrido a pie por Francia. Tras viajar casi tres décadas por los confines del planeta, se pasó dos años explorando su pequeño vergel cada hora del día y dibujando todo lo que en él mora. El resultado es ‘Viajes por mi jardín’, un suntuoso libro ilustrado que se acaba de publicar en España coincidiendo con el inicio de la primavera
Un grupo de científicos descubre que su boca y sus patas saborean las sustancias con pH elevado y potencialmente nocivas
Los complejos movimientos que usan para indicar donde hay flores son transmitidos culturalmente
La idea de la empresa de electrodomésticos LG despierta críticas entre quienes estudian los insectos polinizadores, ya que la acción masiva no beneficia a la conservación de otras abejas silvestres que están en peligro
Este insecto, que libera miles de pelos urticantes cuando se siente incómodo, puede provocar sarpullidos y dermatitis en los más pequeños e incluso la muerte en perros si no se acude a tiempo a un especialista
Científicos estadounidenses estudian el mecanismo de los cicadélicos, que excretan a diario 300 veces su peso, para aplicarlo en superficies autolimpiables o motores robóticos
El último conteo registró un ligero aumento en la población con respecto al anterior. Sin embargo, el calentamiento y las lluvias torrenciales amenazan la especie
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa la incorporación de Suecia y Finlandia a la OTAN; la autorización de Bruselas a la venta de productos elaborados a partir de grillos y hongos, y el día a día de una persona autista
La Generalitat doblará el presupuesto destinado a su control y prevención por sus consecuencias económicas, medioambientales y sanitarias
Un equipo de investigadores de la Universidad Rockefeller ha descubierto los beneficios de la secreción que emanan estos insectos
El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado
La catadora mexicana, pionera en el maridaje con bichos, defiende lo artesano a la par que la ciencia
Las empresas del sector registraron un “aumento inédito de avisos”, que afectó sobre todo a las grandes ciudades, con los mayores incrementos en octubre en Madrid: un 70% más por insectos y un 63% más por roedores
Apicultores hacen guardias frente a sus colmenas para protegerlas de la avispa asiática, que ya se dirige sin control hacia Tarragona
Es la presidenta de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), entidad que se ocupa de vigilar la salud de la multiplicidad de formas de vida en la Tierra. Desde Montreal, donde reside esta colombiana, cuenta cómo la pérdida de especies sigue a un ritmo sin precedentes.
Pese a los cambios climáticos, cuando llega el frío estos insectos se refugian en los hogares, hasta la muerte de la última
Bichos, colchones en mal estado, ventanas estropeadas, polvo… Las reclamaciones sobre la falta de limpieza y mantenimiento de las salas comunes son constantes y apenas son atendidas, denuncian los sindicatos