
2.000 alumnos de Bachillerato someterán a examen la nueva Selectividad
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
La carrera de esta investigadora de 82 años es un claro reflejo de cómo ha evolucionado el sistema científico español en las últimas seis décadas
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet aprovecha las gramas, su divisa digital, para desestigmatizar las ayudas de alimentos a familias vulnerables
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
Un relato en torno al sistema educativo no basado en las evidencias de la investigación empírica y alejado de la realidad ha encontrado su caldo de cultivo en la frustración de parte de la comunidad educativa
Los nueve temas aquí seleccionados protagonizaron algunas de las reflexiones más interesantes del año en torno a temas como la educación, la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital o el emprendimiento
Multidisciplinares y transversales, estas son las principales características que tendrán muchas de las carreras más satisfactorias y con mejor encaje en el mercado laboral de un mundo global y cambiante
Grandes sectores como el del transporte o la energía redoblan sus esfuerzos para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y el talento humano es un pilar de estas estrategias
Kiko Llaneras explica las novedades que presentan estas herramientas, que aprenden de forma acelerada y para las que ya se buscan aplicaciones prácticas
El embajador Scuderia Ferrari F1 explica que los equipos realizan grandes esfuerzos para rebajar al máximo las emisiones de los coches
La modernización tecnológica es vital para crear nuevas formas de generar energía, producir bienes, acondicionar viviendas o mover personas y mercancías. Todo en aras de la lucha contra el cambio climático
El nuevo espacio dotado de la última tecnología está diseñado para producir contenidos audiovisuales innovadores y para acoger eventos en la ciudad
EL PAÍS y Santander organizan un evento para debatir cómo las nuevas tecnologías están ayudando a sortear la lucha contra el cambio climático
El ministerio y 12 territorios optar por retrasar un año la nueva prueba competencial. Los populares insisten en una prueba única para todo el país que no implantaron cuando gobernaban
Son aplicaciones en robots colaborativos, impresión en 3D y vehículos autónomos para logística
La mancomunidad francesa Aix-Marseille-Provence Métropole se ha impuesto a sus dos competidoras
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
El mundo hispanohablante está obligado a desafiar el papel de subordinación al inglés como lenguaje de la innovación y los fondos europeos son un recurso fundamental para potenciar la llamada Nueva Economía de la Lengua
El inglés y, cada vez más, el chino, dominan la comunicación de las máquinas con los humanos
Negar oportunidades a jóvenes, mujeres, minorías e inmigrantes hace a España más pobre y menos próspera
La comunidad energética de Caldes de Montbui autoabastece al Ayuntamiento y a 100 familias con una potencia de 221 kilovatios, el doble de capacidad de autoconsumo que la capital catalana
El científico estadounidense, calificado como el “primer poeta de la tecnología”, inventó una casa sostenible en los años de la posguerra y acuñó la palabra sinergia. Una nueva biografía nos acerca a este visionario optimista
“¿Por qué no va a poder convertirse España en un ecosistema de innovación?”. Con este deseo, los fundadores de Cecotec, responsables de bombazos domésticos como el robot aspirador Conga, han comenzado a fabricar televisores, patinetes eléctricos y hasta colchones. En 2023, dan otro salto al aliarse con Correos Market para extender la capilaridad de sus productos por todo el país
La crisis económica y energética requiere una respuesta rápida y contundente por parte de gobiernos y empresas, pero sin perder de vista la necesidad de crear una sociedad más justa, sostenible e inclusiva
El presidente de Abanca considera que se está atacando el problema por el lado equivocado
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
EL PAÍS reúne a grandes empresarios y figuras políticas relevantes para abordar los desafíos de la coyuntura mundial
Las aventuras más ilusionantes, también las científicas y tecnológicas, comienzan con grandes esfuerzos de preparación y organización
El estudio de arquitectura checo Chybik+Kristof y la empresa Koma Modular alteran los sistemas de prefabricación buscando transparencia, espacios más diáfanos y juegos volumétricos en las cubiertas
Un colegio aragonés concibe un proyecto transdisciplinar para conocer, en colaboración con los vecinos, los seres vivos de la zona, sus características e indicaciones acerca de su cuidado y conservación
Expertos mundiales en tecnología, salud, emprendimiento y habilidades digitales debaten en Madrid acerca de las oportunidades y los desafíos que darán forma a la educación del futuro
Con tan solo 22 años, una barcelonesa desarrolló un ingenioso sistema de velas rígidas para barcos que permite reducir hasta el 30% del consumo de combustible
La nueva formación profesional dual puede crear una amplia clase media laboral innovadora
Dos años y medio después de lanzar el modelo, el periódico afianza su estrategia y crece a un ritmo por encima del mercado durante los últimos meses
Cerca de una cuarta parte de las innovaciones son desarrolladas por mujeres, frente a la media continental del 13%, según la Oficina Europea de Patentes
El proyecto de ley supera la tramitación en la Cámara Baja y queda pendiente de la luz verde del Senado
Un estudio del BID sugiere que, sin brecha en la infraestructura digital, la región podría generar ganancias del PIB de entre un 2% y un 17%
Los avances tecnológicos en la industria de las energías renovables, cada vez más automatizadas, inteligentes, transformadoras y basadas en blockchain, multiplican su crecimiento y abaratan los costes de generación y distribución. Todo ello afianza el enorme potencial de un negocio fundamental para descarbonizar la economía
Europa cuenta con el nivel tecnológico para ponerse al frente de temas clave como la lucha contra el cambio climático y la ciberseguridad
La automatización, el papel de los humanos en el mercado laboral, la transición energética y la reindustrialización verde se afianzan como las palancas de los esquemas económicos del futuro