
Vídeo | Todos los titulares de la entrevista a Pedro Sánchez resumidos en diez minutos
El presidente del Gobierno aborda la situación económica, la crisis de Melilla, las consecuencias de la guerra de Ucrania y los asuntos de política interna

El presidente del Gobierno aborda la situación económica, la crisis de Melilla, las consecuencias de la guerra de Ucrania y los asuntos de política interna

El trato a los inmigrantes en la frontera demuestra que los supuestos fundamentos éticos de la UE son puro onanismo verbal

Los invasores hambrientos que saltaron la valla en Melilla serían lo que muchos extremo-derechosos consideran “gente superflua” y, por tanto, eliminable

Entre el gesto de bienvenida a los ucranios y la realidad sangrienta en la frontera de Nador, vacila la responsabilidad histórica y el grado de humanidad de la Unión Europea

Manifestaciones en medio centenar de localidades españolas claman por aclarar las circunstancias del salto en el que perdieron la vida al menos 23 personas

El Ayuntamiento de Barcelona denuncia que algunos bancos impiden a las personas migrantes abrir cuentas para operar, condenándolas a una “muerte civil”

Los socialistas debemos saber rectificar. No todo vale para impedir que salten la valla personas que escapan del hambre o de las guerras

El Estado de Texas había demandado a la Administración demócrata por poner fin al sistema que forzaba a los solicitantes de asilo a aguardar la resolución de su caso fuera de EE UU

El gobernador Greg Abbott indica que la policía refuerza la vigilancia en los corredores que conectan la frontera de México con ciudades como San Antonio o Houston

El “extraordinario trabajo” de la Gendarmería marroquí se traduce en cuerpos amontonados, cabezas rotas y pechos sin vida.
En la tragedia de Melilla, se aceptan los marcos de la derecha xenófoba. Ante la crisis, se emplea un léxico antisistema de escasa verosimilitud. El realismo aturullado se justifica inventando monstruos: esperemos que no los fabrique

Las autoridades revelan nuevos avances en la investigación para dar con los responsables y elevan la cifra a 53 fallecidos

António Guterres se declara impactado con la “violencia” en la frontera que derivó, subraya, en la muerte de docenas de migrantes y solicitantes de asilo

La Moncloa celebra que se hayan incluido referencias a las amenazas del sur, y en especial del Sahel, en el Concepto Estratégico

El corresponsal parlamentario de EL PAÍS, Xosé Hermida, analiza un pleno protagonizado en ausencia de Sánchez por la vicepresidenta primera y la tragedia de Melilla

“No he presionado ni he cesado a nadie”, asegura Calviño sobre la marcha del responsable de las estadísticas oficiales

El presidente del Gobierno afirma en una entrevista en la SER que la cumbre de la OTAN es histórica: “España es hoy el centro de la política internacional”

La provincia marroquí desmantela los campamentos de los subsaharianos. Según los vecinos de la zona, las autoridades les conminan para que no les presten ayuda

Dos sudaneses explican cómo sobrevivieron al cruce de la frontera con Marruecos. Hussein lo logró meses atrás y Adam fue uno de los supervivientes del salto del viernes, en el que murieron al menos 23 personas

Me preocupa que Sánchez alimente la paranoia xenófoba que trastorna a Europa y utilice palabras propias de otros partidos que sí suponen una amenaza a nuestra sociedad y nuestros valores

Izquierda y derecha exigen en el Congreso que Sánchez rectifique su apoyo a la actuación de la policía marroquí

El cónsul de México en San Antonio eleva la cifra de fallecidos e informa de que hay tres supervivientes de nacionalidad mexicana

Un comité vinculado a Naciones Unidas pide esclarecer si las víctimas fallecieron al caer de la valla, en la estampida o por la acción de los agentes de fronteras

Dolores Delgado encomienda las pesquisas a la fiscal de sala de Extranjería

Los sudaneses, machacados por largas y penosas rutas migratorias, han sido protagonistas de los últimos saltos. Desde 2019 se ha disparado el número de nacionales de este país que ha buscado refugio en España

El Consejo Municipal de la ciudad había aprobado en diciembre una ley que permitiría a los extranjeros residentes legalmente elegir a los miembros del consistorio

El Gobierno “lamenta” las muertes en la valla pero evita criticar a Marruecos y culpa a las mafias. UP reclama una investigación e Irene Montero elude contestar en la comparecencia tras el Consejo de Ministros

La actuación de Marruecos en la valla de Melilla abre otro frente en el Gobierno de coalición

El Concepto Estratégico de Madrid incluirá la defensa de “la soberanía e integridad territorial” de los aliados como misión de la Alianza

Los lectores opinan sobre la decisión del Supremo de EE UU de derogar el derecho al aborto, los mensajes de amor en los bancos, la eutanasia y la tragedia en la valla de Melilla

Los asistentes a la concentración se han tumbado en el suelo de la céntrica Plaza de Callao recreando los vídeos de la detención que sufrieron cientos de migrantes en Nador

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos asegura que no se han practicado autopsias ni identificado a quienes fallecieron durante el salto a la valla

El presidente del Consejo Europeo respalda a España en su gestión migratoria tras la tragedia de Nador. Colau carga contra Sánchez: “Me ha avergonzado”

El joven cuenta que sus compañeros caían al primer golpe de los agentes

Un centro en la ciudad autónoma imparte clases a personas mayores para que aprendan materias básicas, pero sobre todo, para que sean protagonistas de sus vidas y cooperadores necesarios de una sociedad más humanizada

El intérprete de ‘Apocalyse Now’, ‘Infiltrados’ o ‘El ala Oeste’, hijo de un emigrante gallego, confiesa en una entrevista su arrepentimiento por no haber mantenido su auténtico nombre en su carrera artística

La gravedad de la situación y su inconcreta duración obliga a gobiernos y ciudadanía a prepararse para lo peor

En EE UU se habla tanto español porque hay unos 25 millones de ‘ñamericanos’, y sus hijos y nietos, que viven en ese país porque migraron en busca de la vida que querían, la que se merecían

Hay guerras sin bombas cuyo estruendo preferimos ignorar y regímenes cuyas prácticas despóticas toleramos y financiamos
Salto de migrantes en la valla fronteriza de Melilla, el Tribunal Supremo deroga el derecho al aborto en Estados Unidos, la noche de Sant Joan en Barcelona... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas