Génova se suma a la propuesta de Abascal de desplegar al Ejército contra los cayucos por temor, según fuentes populares, a que los partidos ‘ultra’ capitalicen un eventual repunte de llegadas
Los populares siguen endureciendo su postura después de que Feijóo reclamara ante Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea
Altos cargos del Ejecutivo insisten en que es la única opción, pero la fiscal dice que contraviene la Convención de los Derechos del Niño
Canarias adjudicó a la Fundación Samu la gestión del dispositivo de acogida por más de 536.850 euros y le abona 90 euros por niño y día
Presidentes populares sostienen en privado que no habrá pacto entre las comunidades
Los lectores escriben sobre la selección española de fútbol masculino, la romantización de todo en las redes sociales, las dificultades de alquilar una casa con mascotas y los menores extranjeros no acompañados
Tras la inspección de la Fiscalía el pasado 6 de mayo, el Gobierno canario alega falta de alternativas para cumplir con su compromiso de clausurar en 15 días el espacio en el que 55 menores viven en condiciones de insalubridad
Fernando Clavijo trabaja mano a mano con el Gobierno para consensuar con el resto de comunidades una reforma de la ley de extranjería que se vote en el Congreso en julio. “Estamos en una situación de emergencia”, advierte
El Ejecutivo convoca para la semana que viene una conferencia sectorial en el archipiélago para trasladar a las autonomías populares los pormenores del acuerdo y establecer el reparto cuantitativo por territorios
El acuerdo de Política Territorial y Canarias, donde los populares gobiernan con CC, tiene que pasar por el Congreso, pero los barones de Feijóo defienden intereses contrapuestos
El partido xenófobo bebe tanto de las tradiciones más esencialistas del nacionalismo conservador como del desarrollo del ‘procés’ y de la agenda ultraderechista global
Turistas y trabajadores relatan el rescate de un cayuco rumbo a Canarias en el que murieron seis personas
Mientras Fisterra despedía al niño cuya imagen encarnó el desgarro de la emigración, X se llenaba de mensajes racistas
Ángel Víctor Torres y Fernando Clavijo pactan un modelo obligatorio de reubicación que se activará cuando una región supere el 150% de su capacidad
Crece el cultivo del atávico miedo al extranjero y del maltrato al inmigrante pobre, a quien, por otra parte, se necesita para que nuestras envejecidas sociedades funcionen
“Estaban muy afectados”, relata el personal de emergencias que atendió a los supervivientes de una embarcación, de varias que han llegado a El Hierro esta semana, en la que falleció al menos una decena de migrantes
Al menos 12 migrantes murieron durante la travesía y fueron arrojados al mar, según los supervivientes, y otro falleció en un hospital de las islas
El cabeza de lista de Vox a las elecciones europeas asegura en una entrevista con EL PAÍS que los jueces pueden negarse a aplicar la ley de amnistía. Defiende que los inmigrantes rescatados en el mar sean desembarcados fuera de Europa. “El concepto de embarazo deseado es una abominación”
Los partidos ultras estigmatizan a quienes buscan refugio como palanca para endurecer la política migratoria, centro de su campaña a las elecciones europeas
El Pacto de Migraciones y Asilo consolida un modelo de externalización del control migratorio que viola los derechos de los africanos y perjudica los intereses de los europeos
Los siete detenidos en Murcia les retiraban los papeles a las víctimas para dejarlos en “situación de indefensión”
La mayoría de las mujeres rescatadas procede de Colombia, Venezuela y Paraguay
Llevo dos semanas esperando a ver si alguien dice algo, una idea, una propuesta, una reflexión, y nada. No se pueden plantear debates que abren un boquete en nuestra vida diaria y que caigan en el vacío
Los lectores escriben sobre la actitud de los líderes en el Parlamento, las acusaciones de Óscar Puente a Javier Milei, los problemas cotidianos de la ciudadanía y la difusión de información interesada
Misiones de acción humanitaria empiezan a usar un traductor con inteligencia artificial que interpreta hasta 108 idiomas. Pero la Unión Europea ha detectado que estas tecnologías aplican sesgos raciales en la concesión de visados
La diferencia entre los herederos de Convergència y la líder de Aliança Catalana es que la segunda no tiene complejo alguno en expresar sus postulados racistas.
En el naufragio, que había partido hace nueve días de la costa de Senegal, han desaparecido 51 personas
Representan el 10% de los ingresos de la Seguridad Social y solo el 1% de los gastos, no son (salvo una minoría iliberal) una amenaza cultural y su impacto en el desempleo es bajo o nulo
La deportación masiva de inmigrantes que intenta el primer ministro británico ya la ensayó José María Aznar en 1996
El ministro Ángel Víctor Torres se ha reunido este lunes con el presidente canario para ultimar un texto con el que se distribuirá entre territorios la acogida de 2.500 niños y 125 millones de euros
La policía sospecha que los ocupantes del cayuco extraviado, al menos 25 personas, murieron de sed y hambre en el Atlántico. El espectacular aumento del flujo migratorio al archipiélago español parece explicar un fenómeno novedoso
El instituto armado sospecha que los empleados incitaron a los migrantes a cometer robos e incendios con el fin de sabotear a la nueva dirección
Los investigadores localizaron 25 impermeables y creen que la embarcación salió de Mauritania después del 17 de enero, según el superintendente de la policía de Pará
Las instalaciones, que se levantarán de manera urgente, tienen un coste de 1.300.000 de euros
La Policía Federal apunta su origen gracias a la documentación y pertenencias de las víctimas, a las que intenta identificar
El Gobierno central presentará el lunes al autonómico la propuesta legislativa de derivaciones, que supondrá la reforma de la ley de extranjería
La nueva Estrategia de Seguridad Marítima señala el riesgo de que “actores estatales” utilicen “olas incontroladas” para desestabilizar y se suma a otros dos recientes documentos de Presidencia
El Congreso va a debatir una propuesta de regularización masiva de los inmigrantes que viven y trabajan sin papeles en España desde 2021. Un hombre de Mali que llegó en 2004 y una colombiana que lo hizo hace tres años relatan su vida de ciudadanos de segunda clase
Alhendín, la localidad donde se ubican los terrenos, y varias de su entorno se han opuesto en la última semana a un campamento cuyo inicio de las obras ya había anunciado la empresa constructora
Agradezco que me manipulen emocionalmente en una sala a condición de que lo hagan con inteligencia y arte, pero Benito Zambrano no lo logra con su tragedia sobre la valla de Melilla