
La caída del Estrecho como ruta migratoria coincide con la recuperación de las relaciones con Marruecos
Expertos y ONG explican la menor presión en la zona por los acuerdos con el país vecino, aunque le dan un carácter “circunstancial”
Expertos y ONG explican la menor presión en la zona por los acuerdos con el país vecino, aunque le dan un carácter “circunstancial”
El ritmo de llegadas a las islas desciende, pero las travesías se hacen en condiciones cada vez peores, lo que provoca que crezca el número de fallecidos
Lo sucedido este verano en torno a la valla de Melilla y a las declaraciones de la ministra Montero son ejemplos de cómo al final de la tecnología que desinforma siempre hay alguien que la mueve
Desde el punto de vista laboral, la irregularidad no solo supone la indefensión absoluta frente a la explotación, sino que impide al mercado de trabajo beneficiarse de las capacidades esenciales que podrían ofrecer profesionales cuya titulación y méritos no están reconocidos
La Guardia Civil investiga si se trata de los acompañantes de un náufrago marroquí que navegaba solo y a la deriva en una patera frente a las costas de Xàbia
Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
La Guardia Civil interviene en los asaltos, que se llevaron a cabo tanto por tierra como por mar en puntos distintos de la frontera
El refuerzo de la seguridad en el lado marroquí lleva a muchos a permanecer dispersados a la espera de un nuevo intento de cruzar la frontera
La Policía Nacional ha detenido a 39 personas, entre ellas seis que pertenecían al núcleo duro de la organización, que operaba desde la trastienda de un salón de belleza en Marbella
En 2018, un tercio de las operaciones se hacían en la zona que corresponde a Marruecos, desde entonces la actuación española ha cambiado hasta caer al 5%
Ya han sido sentenciados a la cárcel por un tribunal de Nador casi medio centenar de subsaharianos
El paquete financiero que prepara Bruselas aumenta casi en un 50% la ayuda a Rabat contra la inmigración irregular
Los adolescentes expulsados hace un año a Marruecos en un proceso paralizado judicialmente siguen intentando regresar a España. Algunos lo logran
España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país
Las fuerzas de seguridad tienen acreditadas 80 salidas y calculan que en cada una de ellas podrían ir hasta tres personas
Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década
La llegada de migrantes a las costas españolas desde Argelia ha caído casi un 50%, pese a un repunte en Baleares. La crisis diplomática no ha afectado al control de los flujos, según Interior, aunque siguen suspendidos los retornos
En el análisis de lo que sucedió en la valla de Melilla se impone una reflexión como país sobre el modelo de políticas migratorias y de control de fronteras que queremos ejercer
El número de llegadas a las islas hasta julio crece un 27% respecto a 2021 y un 47% respecto a 2020, el año récord de entrada de migrantes a las islas
Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país
El investigador en Nador de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha sido clave en denunciar la violencia policial tras la muerte de una veintena de emigrantes frente a la valla
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) lamenta la colaboración de las fuerzas españolas con las marroquíes el 24 de junio en el puesto fronterizo que conecta Nador con la ciudad autónoma
El Tribunal de Primera Instancia de Nador acusa al grupo de subsaharianos de utilizar la violencia contra los agentes el 24 de junio frente a la frontera con España
El Mecanismo de expertos de las Naciones Unidas para promover la justicia y la igualdad racial demanda información a cinco ministerios para aclarar el uso de la fuerza
Se ha normalizado un discurso que cosifica a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo como una grave amenaza, y dilapida así cualquier enfoque humano. Huir de la violencia y la miseria no puede ser un delito
Salvamento Marítimo rescata tres embarcaciones con unas 130 personas cerca de Lanzarote
Dirigentes de cinco organizaciones tildan de “absurdas” las conclusiones del informe y recuerdan que ninguna de las 23 muertes se produjo en el lado español de la frontera
El ministro del Interior no está obligado a acudir para explicar la gestión del Gobierno en el intento de salto en el que murieron al menos 23 migrantes
Las fuerzas de seguridad de ambos países colaboraron el 24 de junio en suelo español para devolver en caliente a los migrantes y refugiados que sortearon la valla
El ministro de Interior anuncia más cooperación con Rabat durante su visita junto a la comisaria europea, y elude cualquier crítica por la tragedia de la valla
El ministerio público investiga la muerte de al menos 23 migrantes que trataron de cruzar la frontera
La rigidez de los requisitos ralentiza el proceso de regularización
Un grupo de los migrantes que intentaron el salto de la valla el 24 de junio denuncian brutalidad por parte de los agentes marroquíes
La gestión autonómica y municipal será un baluarte para los socialistas en mayo
EL PAÍS reconstruye con testimonios, imágenes y vídeos geolocalizados el último y mortal intento de un grupo de jóvenes africanos de llegar a España
Manifestaciones en medio centenar de localidades españolas claman por aclarar las circunstancias del salto en el que perdieron la vida al menos 23 personas
El presidente de la comunidad autónoma pide la llegada de más agentes españoles y europeos, y advierte: “poner más alta la valla no servirá de nada”
Los socialistas debemos saber rectificar. No todo vale para impedir que salten la valla personas que escapan del hambre o de las guerras