
América Latina ocupa los últimos puestos del informe PISA sobre educación
Los ocho países de la región analizados han experimentado un retroceso en materia educativa. Colombia y Uruguay son los que más cayeron
Los ocho países de la región analizados han experimentado un retroceso en materia educativa. Colombia y Uruguay son los que más cayeron
En el caso de Matemáticas, Galicia obtiene 489 puntos, cinco por debajo de la media
Tenga acceso a algunas de las preguntas a las que se someten los alumnos en PISA
El nivel educativo muy reducido de las generaciones previas supone un lastre muy relevante.
Hay que analizar la bajada en los indicadores de equidad y vigilar los recortes
Siete territorios de ese continente, cinco de influencia china, lideran el informe PISA 2012 Los expertos avisan del alto precio de los modelos en los que la presión resulta muy elevada
El País Vasco supera por primera vez a la media de la OCDE en todos los apartados analizados Empeora cinco puntos en matemáticas con respecto a 2009
La prueba educativa trata de medir las competencias de los alumnos y comparar entre países Algunos expertos creen que hay fallos de base que hacen casi inservibles sus resultados
Cómo se hace y qué mide la prueba educativa más conocida del mundo
Una investigación analiza los exámenes de miles de británicos nacidos en 1970
Somos incapaces de aceptar la intangibilidad de la cultura, así que recurrimos al oxímoron de llamar industrias culturales a las empresas que comercian con derivados del entretenimiento
La población de 16 a 65 años está a 19 puntos de la media en lectura y a 23 en matemáticas Los más jóvenes reducen las diferencias, mucho más marcadas entre los mayores
El secretario general del PSPV-PSOE ha situado la educación como prioridad de su partido Los dirigentes socialistas se han reunido con representantes de la comunidad educativa
El investigador destacó por sus trabajos sobre los sistemas educativos de varios países
Un experto predice los resultados de una nueva evaluación de la OCDE
Ambos están a la cola de este informe que estudia la calidad de vida de 36 países En los primeros puestos, Australia, Suecia y Canadá
Tenemos el mayor índice de escolarización infantil del mundo
Los chicos inmigrantes mayores que llegan a la ESO sin saber el idioma son los más complicados España es el octavo país con más alumnos brillantes procedentes de clases bajas
La pedagogía de las matemáticas en España sigue ofreciendo resultados mediocres
“El fin ya no puede ser clasificar y filtrar a los que parezcan tener más talento”, asegura el especialista Andreas Schleicher
Nueve países europeos aumentan el presupuesto para educación superior desde 2008 España está en el grupo que más ha recortado en los campus
“España está en la media”, asegura el catedrático valenciano Jesús Jornet
Encabeza una nueva plataforma, Stop Ley Wert, promovida desde asociaciones de profesores y universitarios contra la reforma educativa que impulsa el Gobierno
Se ha creado una caricatura de la realidad para alimentar la imagen de un monstruo voraz
Solo tres de cada diez estudiantes evaluados supera la media exigida en las pruebas de evaluación diagnóstica de 4º de Primaria y 1º de ESO
El informe concluye que los niños que no tienen el hábito de lectura y que dedican todos los días tiempo a las redes sociales obtienen peores resultados
Una encuesta en 18 países revela el optimismo de la mitad de la población. A medida que mejora el sistema, crecen las exigencias y las expectativas
El Gobierno propone dar más tiempo a las asignaturas instrumentales a costa de las demás Algunos especialistas temen que se pierdan cuestiones esenciales por el camino
En la reforma que se plantea, hasta el momento, no hemos visto sino imprudencia, precipitación y una pavorosa falta de sentido común
La enseñanza es de mayor calidad en las autonomías con mayor peso de la industria o los servicios y peor en las de economía vinculada al turismo y al ladrillo, según un estudio
La posición social de los padres determina las posibilidades de formación de los hijos en Alemania
Las escuelas normales superiores constituyen un entorno muy apropiado para los estudiantes de esta materia
El autor defiende el modelo de ayudas frente al de préstamo de manuales escolares
Los jóvenes no están listos para tomar decisiones financieras, dice una experta
Educación defiende que el impacto de sus medidas de ahorro en la calidad será “escaso o nulo” Los expertos replican que eso es imposible y que los peores efectos se verán a largo plazo