El cariño es totalmente compatible con establecer normas y límites claros que enseñen lo que debe o no hacer. La forma en la que queramos a un niño o un adolescente será la forma en la que se quiera él mismo
Le pregunté a mi padre: “¿Ustedes no tenían miedo de que me cayera?”. Me dijo: “No. Porque te ponías tan contenta”. Como si la felicidad hubiera sido un escudo
Los menores con gran potencial intelectual no destacan en todo, se desmotivan con facilidad si no se atiende su curiosidad y se sienten diferentes a sus iguales, por lo que precisan de una atención individualizada y una adaptación curricular por parte de los profesores
Por más hiperconectados y rodeados de gente que estemos, nos seguimos sintiendo aterradoramente solos. Buscamos compañía por ese miedo atávico a la soledad, pero sospechamos que todo lo malo que nos pasa es por salir de casa o por decir que sí
La autora canadiense describe en su libro ‘Pequeñas labores’ los primeros momentos de la vida de su hija y reconoce que para ella ser madre supuso un cambio radical en su forma de ver y afrontar el día a día
Unos 3.000 millones de personas padecen escasez hídrica debido a la crisis climática y la sobreexplotación, y cerca de un millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de agua en malas condiciones y por la ausencia de saneamiento e higiene adecuadas
En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una madre relata cómo es vivir con su hijo Nicolás de 13 años y cómo ha sido su proceso de escolarización
En Malaui, una compañía de teatro comunitario lucha contra las violaciones, a través de la educación y la concienciación de la población
Hay en nuestra memoria algún recuerdo inquietante de la niñez: ese momento en el que nos separábamos del grupo para acudir dóciles al requerimiento de un adulto que nos llevaba a un aparte, ¿qué habría ocurrido si finalmente no hubiéramos sentido el impulso de salir corriendo?
Más allá de los beneficios físicos de practicar ejercicio, la experiencia favorece la autoestima y reafirma los sentimientos y emociones de los menores con trisomía 21
Para los progenitores estas visitas son un modo de conocer dónde, con quién y para qué dejan a su hijo o hija en una escuela, mientras para los docentes puede ser un acto de autoafirmación en su práctica
La autora británica lleva más de 30 años dedicada a la literatura infantil y su gran éxito, ‘El Grúfalo’, ha vendido más de 13 millones de copias y ha sido traducido a 81 idiomas. El truco: “Una historia llena de aventuras, personajes a los que animar y giros inesperados”
Las 19 mujeres pedían que se reconocieran los trabajos forzados de lavado, planchado y costura que les impusieron y una compensación por el sueldo no recibido, y apelarán el fallo
Un dictamen del Consejo de Estado al que ha tenido acceso EL PAÍS critica que la Ley de Familias no contemple por ahora que esta licencia sea pagada
Creo que la buena convivencia entre grandes y pequeños no consiste en tener a los chicos completamente domesticados, callados y sentados muy rectos
El experto en cooperación al desarrollo presenta su libro ‘El futuro que habita entre nosotros’ en el que desgrana las causas y consecuencias de la pobreza que afecta a los niños. Opina que no se toman medidas contundentes porque los menores no tienen influencia ni voto
Sectores intelectuales y políticos de la derecha española colaboraron ideológicamente entre 1931 y 1945 con el nazismo. El filólogo Marco Da Costa reconstruye esa relación en el libro ‘La España nazi’
El programa se exhibió por primera vez en Chile en marzo de 2003, hace 20 años. Hoy es una compañía y una banda musical que suma fanáticos en Latinoamérica
Save the Children denuncia la desprotección de las familias con menores ante la crisis habitacional: es el tercer país europeo con mayor sobrecarga financiera
La también periodista publica ‘Separada’, un manual coescrito con Miguel Ángel Corrales, su marido y pedagogo, para ayudar a padres y madres en proceso de separación a gestionar la situación sin perder de vista lo primordial: las necesidades de los menores que dependen de ellos
La ocupación estadounidense hace dos décadas fue el inicio de una espiral de violencia que muchos creadores del país han plasmado en sus obras. Autores de tres generaciones reflexionan sobre cómo ha influido el conflicto en su proceso creativo
Existen varias señales que indican que es el momento de cambiar a un niño de escuela: el exceso de deberes, no estar a gusto con la metodología educativa o que el alumno no esté feliz. Si la gravedad de la situación no permite esperar, es buena idea hacerlo a mitad de curso
Los expertos reclaman mayor protección durante los procesos judiciales y ayuda psicológica para una de las situaciones más traumáticas que se pueden experimentar
Solo 300 de los hasta 150.000 menores deportados según Kiev han sido devueltos por Moscú. Los defensores de derechos humanos rusos exigen un registro para buscarlos mientras el Kremlin presume de su ‘desucranización’
Cómics, cuentos e historias ilustradas recién llegados a las librerías y con los que los más jóvenes disfrutarán del placer de la lectura
Con la muerte de Chabelo se desvanece la niñez de millones de mexicanos
Uno de cada nueve niños que viven en estos hogares están en completo abandono y solo el 7% está en trámites de adopción, según un informe de la Corte Suprema
Encontrar el estilo educativo con el que se está más cómodo o seguir siempre las mismas normas, independientemente del estado de ánimo, ayudarán a lidiar con el día a día
Es incomprensible cómo los distintos gobiernos en España siguen manteniendo los acuerdos posfranquistas con el Vaticano
En su segundo libro, ‘La crianza imperfecta’, la también divulgadora y autora rompe una lanza en favor de la maternidad, reivindica el derecho a errar y que las mujeres bajen su nivel de autoexigencia y entiendan que no son perfectas
Relacionar la atención médica con el acompañamiento emocional y psicológico de los pacientes podría permitirles una calidad de vida alta, un reto que se incrementa en los países de renta media y baja
El municipio coruñés destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustaría. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana población en medio de una sangría demográfica
En el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, Laura Baena, fundadora del Club de las Malasmadres, denuncia el sistema precario que aún padecen las mujeres y pide a las empresas que olviden la presencialidad
Los menores que padecen alexitimia, la dificultad o incapacidad para conectar y expresar sus emociones y afectos, deben ser escuchados y validados por un adulto sensible y respetuoso que organice todo lo que sienten
La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción contra la empresa de domicilios por más de 1.200 millones de pesos, unos 250.000 dólares
La plataforma educativa del BBVA lanza una iniciativa gratuita con material pedagógico dividido en tres módulos para que los niños y niñas aprendan a cuidarse, a tratar bien el planeta y adquieran conocimientos gracias al juego
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto
América Latina y el Caribe están fallando en la educación de su niñez. Dejar a la mayoría de su infancia sin saber leer ni escribir tiene un costo social y económico que la región no debe permitirse
La también abogada publica ‘Bosco, una vida en tu mirada’, un título que refleja la historia de Bosco, un niño de siete años, y con el que pretende generar conciencia pública y una mayor visibilidad de las personas que nacen con Trisomía 21
La educación, la supervisión o habilitar espacios independientes tanto para el menor como para el animal son algunas de las claves para prevenir una convivencia conflictiva entre ambos