
El precio de los alimentos se modera tres décimas en mayo hasta el 4,4%
La inflación general cierra en el 3,6% a causa del encarecimiento de los servicios turísticos y la electricidad

La inflación general cierra en el 3,6% a causa del encarecimiento de los servicios turísticos y la electricidad

La ciudad, que ya tiene más de 12.000 de estos inmuebles, limita las nuevas licencias a las que dispongan de una entrada independiente: “Queríamos parar y templar”, dice el alcalde

Los ‘otros costes’ distintos a los sueldos y que incluyen compensaciones de gastos, distintos pluses o indemnizaciones por despido son los que más frenan su incremento

Actuales y antiguos funcionarios del árbitro electoral defienden el conteo y descartan la posibilidad de un resultado erróneo

La mayoría de procedimientos siguen afectando a casas compradas durante la burbuja de principios de siglo

El aumento de población, principalmente de Latinoamérica, se concentra en Carabanchel y Vallecas. Hubo 1.520 nacimientos más respecto al año pasado

La electricidad y los servicios turísticos tiran de los precios en el mes. La tasa subyacente sube una décima, hasta el 3%, según los datos adelantados del INE

Los diversos comportamientos por edad de los desempleados, unidos a distintos criterios en el escrutinio de los datos, justifican las divergencias entre ambas series

La Semana Santa y los altos tipos de interés retrasan la recuperación del mercado, que en el primer trimestre ha acumulado un 8% menos de préstamos que un año atrás

El motivo de este descenso en los ingresos se debe a una caída de las ventas registradas en prácticamente todos los sectores
El INE calcula que las rentas escalaron un 2,7% en 2022 y los contratos existentes se encarecieron un 2,1%, frente al máximo del 2% que habilitó el Ejecutivo

Los inquilinos y las rentas bajas son los colectivos que no logran alcanzar una temperatura adecuada en su casa, según datos del INE

La inversión aumenta con fuerza en bienes de equipo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística

El sector privado reduce los contratados eventuales al 12,3% y arrastra la tasa general de temporalidad al mínimo del 15,7%. Los empleados públicos contratados temporalmente caen ligeramente al 29,5%

Pese a la caída de facturación, el empleo creció un 2,2% y encadena 35 meses de incrementos interanuales consecutivos

El incremento más notable se ha dado en las operaciones sobre pisos nuevos, que crecieron un 21%

El INE recalcula las cifras del mercado laboral de los últimos tres años, que reflejan un peor comportamiento del empleo (34.000 nuevos trabajadores menos) y de la actividad (61.300 activos menos) en el pasado ejercicio

La brecha asciende hasta los 30.000 euros si se agrega la renta mensual, según un informe del Grupo de Estudios Críticos Urbanos

El poder de compra per cápita es un 0,3% inferior a 2019 y las familias pagan 10.000 millones más en intereses, según datos de 2023 del INE

Medios de comunicación reaccionarios usan estudios con datos tergiversados para vender una realidad falsa

La subyacente sigue bajando y se coloca en el 3,3%, cuatro puntos menos que hace un año

La firma para comprar viviendas encadena 12 meses de tasas negativas, aunque la de enero ha sido la menos pronunciada, según datos del Instituto Nacional de Estadística
El PIB avanzó un 0,6% en el último trimestre del año gracias a la acumulación de inventarios y el consumo público, según el INE

Los precios disminuyeron un 8,2 % y se situaron 4,3 puntos por debajo de lo registrado en enero, según el INE

Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación

El INE contabiliza 139.000 puestos sin cubrir en el cuarto trimestre del curso pasado, y España se mantiene con una de las tasas más bajas de Europa

Ríos, que fue víctima de ataque con ácido en 2019, ha sido inscrita por acción afirmativa como indígena mixteca

El índice que mide el INE acumula diez trimestres consecutivos de subidas. La partida dedicada a los salarios aumentó un 4,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado

Las casas valen casi lo mismo que en 2008 y se acercan al máximo histórico de 2007, según el Instituto Nacional de Estadística

La onomástica evoluciona desde el santoral a las modas de series o películas y olvida nombres ahora vistos como raros o históricos, como el que llevaban esos dos hombres que no tienen casi tocayos

Son 170.000 personas menos que en 2022, y la mitad que hace una década, según los últimos datos del INE

El convenio firmado por varias entidades con el que se permitirá el acceso conjunto a sus bases de datos tiene gran trascendencia ciudadana

La empresa finlandesa llegó a España en 2021 y desde entonces ha comprado 13 asesorías locales. Prevé facturar 20 millones de euros este año

La evolución del mercado laboral impulsa la mejora de la distribución de la renta, que marca su mejor dato desde la crisis inmobiliaria

El 9% de la población presenta carencias materiales severas, más de un punto por encima del año anterior, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE

Un solo hogar ayuda a explicar la caída de la natalidad en España: Joana Esteban tuvo seis hermanos, dio a luz a dos niñas y hoy tiene una sola nieta

Las agencias de viajes y operadores turísticos fueron la actividad que más elevó su cifra de negocios, un 31,4% a lo largo del año

Los 322.075 recién nacidos del año pasado, una cifra aún provisional, suponen una bajada del 24% en los últimos 10 años

El presidente de Morena destaca la condición de mujer de Sheinbaum: “Nos pondrá en una ruta diferente”

Se trata de una ventanilla única que facilitará la asesoría social, laboral y administrativa para quienes deseen volver a su tierra