
Cómo convertirse en la botica del mundo
Los expertos destacan el potencial económico del sector farmacéutico en un foro de EL PAÍS y Farmaindustria
Los expertos destacan el potencial económico del sector farmacéutico en un foro de EL PAÍS y Farmaindustria
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avala el tratamiento tras un par de rechazos
La compañía vuelve a reducir la cantidad acordada con Bruselas. El envío va a suponer apenas un tercio de lo que contemplaba el contrato inicial
El presidente de EE UU saca pecho por los progresos obtenidos en sus 50 días de mandato y llama a los Estados a incluir en la lista de candidatos a la inmunización a todos los adultos antes de mayo
EL PAÍS, con la colaboración de Farmaindustria, organiza un encuentro virtual al que acudirá Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo
El fondo soberano ruso que comercializa el farmacéutico asegura que ya hay acuerdos con empresas nacionales. A Sanidad no le consta
Se abren por primera vez las puertas del almacén de la planta de Pfizer en Puurs (Bélgica), el mayor centro de producción de inyecciones contra el coronavirus de Europa. Este es un enclave estratégico de donde salieron hace dos meses las primeras dosis del fármaco del continente. Un territorio secreto y vigilado donde se fabrican 50 millones de unidades mensuales
Tras meses de tropiezos y retrasos, Europa quiere dar un salto industrial sin precedentes, para llegar a producir más 2.000 millones de dosis al año. Entramos en la planta de producción de vacunas más grande del continente
Errores, malentendidos, desinformación y el “nacionalismo de vacunas” han puesto en duda el remedio contra la pandemia en el que más confianza depositaron los gobiernos europeos
La compañía informa de que su fármaco alcanza un 85% de eficacia media tras un ensayo clínico con 44.000 personas
La compañía admite que sigue haciendo ajustes en su producción, pero calcula que se acercará a los 180 millones prometidos para el segundo trimestre
Si queremos arrinconar al virus y acabar con la pandemia necesitamos aplicar dosis más rápido, a más gente, de forma más equitativa. Necesitamos producir más
Los lectores opinan de la brecha tecnológica, las farmacéuticas, la vacunación en España y el Partido Popular
Al menos tres formulaciones ensayadas o fabricadas en España llegarán en los próximos meses
El protocolo establece por primera vez que los mayores de 70 serán el siguiente grupo de edad en vacunarse, pero no menciona a otros vulnerables
Este es un recorrido en vídeo de los pasos que siguen los viales desde que aterrizan en España, se almacenan en los centros de distribución, se reparten entre los distritos sanitarios y se administran las dosis a los ciudadanos según los protocolos establecidos
Desentenderse de la inmunización de la población de países en desarrollo es un error tanto moral como estratégico
Von der Leyen reconoce que se fio demasiado de las compañías con las que firmó los contratos
Occidente ha comprado rápidamente miles de millones de vacunas contra la covid-19 por poco dinero, y deja que los países más pobres, con el grueso de la población mundial, queden segregados y paguen un altísimo precio futuro
La pandemia se ha convertido en una oportunidad para que un sector opaco y criticado trate de mejorar su imagen pública
La Comisión tropieza con las prácticas de las farmacéuticas mientras defiende sus intereses en foros internacionales. Bruselas promete mayor control sobre la producción
Este tratamiento se administra en una sola inyección y las dosis pueden conservarse a temperaturas refrigeradas regulares
Sorprende el silencio y la comprensión ante las dificultades de la Comisión por parte de los partidos que en España han convertido la gestión de la crisis sanitaria en un enfrentamiento sin cuartel
Bruselas cede ante las peticiones de que dedique más recursos al sector
El medicamento ya se ha autorizado en 16 países, incluidos Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela
Su socio BioNTech anuncia que han terminado las obras de mejora de la producción en su planta belga y fabricarán un 50% más de dosis a lo largo del año
Europa debería afianzar una industria pública en lugar de financiar a compañías que priorizan sus beneficios
La farmacéutica distribuirá nueve millones de dosis adicionales, para alcanzar 40 millones en tres meses, que son solo la mitad de las pactadas inicialmente
La llegada de las primeras dosis causa abandonos de participantes en los ensayos y abre un dilema sobre su inmunización
Bruselas se ve desbordada tras constatar que sus contratos con las farmacéuticas ofrecen menos garantías de lo previsto, pero cree que la vacunación se normalizará a partir marzo
La UE se echa atrás en su intento de imponer control de exportaciones entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte. La medida ponía en riesgo uno de los puntos más delicados durante las negociaciones del Brexit
La Comisión plantea una agencia que por primera vez pueda “planificar, coordinar y construir” un ecosistema de capacidades públicas y privadas
La farmacéutica admite que ha comenzado a trasladar parte de la sustancia farmacológica fabricada en otras partes del mundo a las plantas de la UE
Lea el documento, en inglés, que ha facilitado Bruselas de los compromisos firmados con la farmacéutica para la distribución de la vacuna de la covid
Bruselas se reservará el derecho a prohibir las exportaciones de viales en respuesta a la crisis con AstraZeneca y sopesa imponer medidas a las compañías para expandir la fabricación
Londres prioriza su campaña de vacunación, pero se muestra dispuesto a ayudar a “los amigos europeos” con las dosis sobrantes
El país prepara restricciones a los vuelos procedentes del Reino Unido, Portugal, Brasil y Sudáfrica, donde circulan ampliamente las nuevas variantes
El quinto laboratorio del mundo despierta recelos en Bruselas por supuesto favoritismo al Reino Unido
Una vacunación rápida y coordinada es quizás la única herramienta que hasta ahora ofrece un horizonte real de nueva normalidad