Miquel Iceta confía en agilizar en 2023 los trámites que han lastrado la concesión de los 400 euros para las personas de 18 años. Se han gastado 112 millones de los 210 previstos
Sylvester Stallone protagoniza y produce ‘Samaritan’, donde, a sus 76 años y con la ayuda de varios dobles, claudica ante las convenciones digitales del género de los superpoderes
Una comedia llamada originalmente ‘Mack & Rita’ es el último ejemplo de una forma discutible de titular películas en España que se remonta casi a los orígenes del mismo cine
Contraviniendo el espíritu de las disposiciones europeas la Ley General Audivisual va a permitir que solo dos empresas decidan la mayor parte de unos contenidos que influyen en nuestra forma de ver el mundo
El gran mercado de contenido audiovisual de Cannes analiza qué es lo que funciona y hacia dónde va el mercado. Series familiares, dramas de época y ficción criminal entre las apuestas seguras
Un libro y un documental indagan en el punto de vista cinematográfico que ha cosificado a las mujeres en las películas, deviniendo en meros objetos para el hombre
La televisió de Barcelona és una 'rara avis' en el sistema mediàtic català i espanyol. Tot i que legalment és una televisió local, des del seu naixement ha volgut transcendir Barcelona i arribar força enllà
Tras una caída en el número de producciones en 2020, la industria se ha recuperado y alcanzó en Estados Unidos la cifra récord de 1.923 series de ficción y no ficción
Como en todos los medios, en la televisión se sirve a dos amos, el público y los jefes, que deciden en función de lo que creen que le gusta a su audiencia y conviene a sus intereses
La cuota de las lenguas cooficiales en Netflix es el gran caballo de batalla. El PSOE se compromete a pactarlo con Esquerra, pero las posturas aún son distantes
Cientos de personas se reúnen en una vigilia en Albuquerque para despedir a Halyna Hutchins, la directora de fotografía muerta por un disparo accidental de Alec Baldwin durante el rodaje de la película
Una macroencuesta de McKinsey concluye que los ciudadanos serán más exigentes y cautelosos con los servicios en línea tras la digitalización forzosa provocada por la crisis sanitaria
En total se destinarán 26,4 millones, 6 de los cuales corresponden a una línea extraordinaria para mitigar las pérdidas de las salas de cine durante la pandemia
El consejero delegado de GSMA asegura que el congreso se celebrará pese a que algunos participantes han anunciado que no se desplazarán a Barcelona por la pandemia
En el mundo ya hay 850 millones de hogares abonados a una plataforma de vídeos bajo demanda, una industria que se ha disparado con la pandemia y que moverá más de 100.000 millones en 2025
El despertar, el coraje y la resistencia de África a través del cine de la obra ‘You Will Die at 20′ se han alzado con el galardón en la XVII edición del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger que se ha clausurado hoy
Tres programadoras de Nigeria, Senegal y Sudáfrica y un realizador sudanés abordan las controversias de cada etapa de vida de una película. La industria fílmica africana se enfrenta al momento de la reinvención, tras los confinamientos, en los que aumentó el consumo ‘online’
La pandemia ha visto un repunte en el consumo del contenido para adultos en Internet y también la popularización de diferentes plataformas que llevan directamente a una estrella (o a un desconocido) a crear y gestionar su propio contenido de alto voltaje desde casa. Muchos famosos (y no del mundo del porno) ya se han apuntado
El colectivo RecSisters acompaña a las víctimas de abuso y trabaja para que los rodajes y las actividades fuera del set en las producciones nacionales sean espacios libres de violencia de género
Desde Sudáfrica a Japón, de Buenos Aires a Milán, los dramas amorosos turcos conquistan las pantallas. El país se ha convertido en uno de los mayores exportadores de ficción televisiva, lo que ha contribuido a su influencia en el mundo
El Festival Villanueva Showing continúa el ciclo de coloquios online: “La idea que se presente puede ser buena, pero lo realmente importante es, saber contarla”
La plataforma digital se coaliga con la Academia del Cine, el ICAA y Acción Cultural Española para ayudar a los técnicos en situación económica precaria