Una delegación de la Comisión Nacional de Tribus Desfavorecidas visitará la isla la semana que viene para comprobar si es factible recuperar el cuerpo de John Allen Chau
El diario de John Allen Chau y los que le conocieron describen a un hombre obsesionado con el aislado pueblo, con el que quería integrarse para cristianizar “el último bastión de satán” en el mundo
Trilok Nath Pandit, que contactó con los aborígenes aislados en los años sesenta, explica que son solo una “comunidad vulnerable que trata de defenderse de un grupo dominante”
Las autoridades interrumpen el rescate del cadáver de John Allen Chau, atacado por la tribu que habita la isla de Sentinel del Norte, según informa la BBC
El predicador que intentó acercarse a una tribu en una isla a la que India no permite el acceso escribió en su diario sus intenciones, declaró no estar loco y dijo que valía la pena expandir el cristianismo
En alejadas aldeas del Caribe centroamericano, las indígenas sufren un suplicio silencioso afligidas por el crimen organizado, el olvido del Estado y la pobreza extrema
La Cámara de Diputados aprueba la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, pero persisten las dudas sobre la agenda del nuevo Gobierno en este ámbito
El hombre era un predicador que había viajado anteriormente al archipiélago de Andaman y Nicobar, y que quería llevar el cristianismo hasta una tribu no contactada
El español y el portugués conviven en el mismo lugar con otras lenguas y este intercambio de culturas e identidades debe reflejarse en los sistemas educativos, y aún más en las escuelas
Las comunidades indígenas que fueron expulsadas de sus tierras por una hidroeléctrica en Guatemala hace cuatro décadas comienzan a recibir infraestructuras
Cada año la zona lacustre de Michoacán (México) transforma sus calles y panteones en un ritual de flores y luz para que, según las tradiciones indígenas, regresen los difuntos al mundo de los vivos
La quinta edición del laboratorio de innovación ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana se celebra en Rosario con un objetivo: lograr sociedades más inclusivas
‘Ahora me rindo y eso es todo’, de Álvaro Enrigue, fabula sobre un pasado mítico que no hace justicia a los propios análisis del autor sobre el proceso colonizador
Bolsonaro se ha posicionado en contra del activismo ambiental y siembra el miedo entre los habitantes indígenas de las reservas protegidas. Los asesinatos de defensores del medio ambiente se han multiplicado en Brasil
Rebosantes de azúcar, sales y grasas, y listos para comer, estos alimentos manufacturados ganan terreno a los frescos en las mesas de todo el mundo. Una investigación en 19 países europeos arrojó que el 26,4% de las calorías adquiridas en los hogares provenían de ellos
Las brasileñas, que representan un 52% del electorado del país, han sido más protagonistas que nunca en lo que va de campaña electoral. EL PAÍS y el Instituto Locomotiva reúnen en São Paulo a cuatro aspirantes
La lideresa indígena ch’orti’ Elodia Castillo Vásquez lucha para defender el derecho a la tierra de su comunidad en Guatemala y aboga para que ellas tomen las riendas de la causa
La comunidad internacional clama que los pueblos originarios son los mejores defensores del medioambiente, pero los Gobiernos y empresas son los que menos respetan sus derechos
@enriquealex comienza a explorar la capital de Ecuador y sus alrededores. Cuatro experiencias que van desde el monumento al centro del Mundo al ascenso al volcán Quilotoa
En 2016 se aprobó la extracción de minerales en una superficie que equivale al 12,2% del territorio nacional, donde habitan 54.686 personas indígenas y tiene una gran diversidad ecológica