
Aragonès remodela el Govern y refuerza a la principal negociadora con el Ejecutivo de Sánchez
Laura Vilagrà asciende a vicepresidenta y el principal responsable de comunicación de la Generalitat, Sergi Sabrià, es nombrado viceconsejero

Laura Vilagrà asciende a vicepresidenta y el principal responsable de comunicación de la Generalitat, Sergi Sabrià, es nombrado viceconsejero

Ante la fase de emergencia por falta de agua, el equipo de Aragonès contraataca para evitar su desgaste

La localidad vizcaína logró la segregación de Galdakao después de que el Gobierno rebajase el mínimo de habitantes de una entidad local para independizarse con la nueva norma convalidada en el Congreso ‘in extremis’

El ‘president’ manifiesta que el líder de Esquerra escribirá “páginas de gloria” en la historia de Cataluña

Algunos creen que son iguales que las élites que las dominan y que defienden los mismos valores: la cultura, la lengua, la ‘nació’

Ambas formaciones optan por negociar individualmente y quiebran el único reducto de unidad independentista

La petición de competencias sobre inmigración evidencia que Junts sabe interpretar y acompasarse al paso de la oca de los nuevos tiempos. El nacionalismo ecuménico que exhibió la derecha durante el ‘procés’ toma con ello un sesgo identitario

España acierta al alinearse con la UE y reconocer los pasaportes de Prístina, pero Exteriores no ha explicado ese giro

Un análisis del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) asegura que ERC no capitaliza su liderazgo en la Generalitat, mientras que Junts y el PSC recuperan influencia

ERC y Junts acusan a los populares de totalitarismo por su propuesta, incluida en la enmienda a la totalidad de la amnistía, y la consejera Vergès les invita con ironía a plantearla en Estrasburgo

Los partidos independentistas pretenden citar en la comisión de investigación del Congreso a algunos de los magistrados a los que señalan como “personajes indecentes”

Sumar y ERC quieren apuntalar la redacción sobre terrorismo para evitar problemas

Junts necesita mantener la tensión con el Gobierno ante la demora de logros tangibles que ofrecer a sus bases

El secretario general de Junts dice que habrá un encuentro para hablar de la negociación. Fuentes del PSOE señalan que no está cerrada la fecha, pero admiten que habrá reunión en algún momento

Los pésimos resultados del informe PISA, la gestión de la sequía y el bloqueo de las renovables han agudizado la erosión del Govern, muy diezmado por la debilidad de ERC en el Parlament

Las bravuconadas a veces funcionan. Provocan al adversario, que las compra enteras si se trata de polarizar y llamar a la guerra santa

El PP y la derecha judicial confían en tumbar en Europa la norma que dejará impune el desafío independentista

La presidenta del partido es apartada del proceso negociador con el PSOE, tras su condena por fraccionar contratos y con un debate interno para renovar el cuadro de mandos

Viñeta del viernes 08 de diciembre de 2023

Los soberanistas están a un paso de perder la mayoría alcanzada en 2010

Ramón Trías, de Convergencia Democrática de Cataluña, rechazó, durante el debate constitucional, una enmienda para permitir referendos de independencia
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas

La desconfianza entre las dos formaciones propicia el pacto sobre un “mecanismo internacional” coordinado por el embajador Francisco Galindo Vélez para cotejar los acuerdos

Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro

La cita, en la que participará un verificador internacional cuya identidad se mantiene oculta, sentará las bases de la relación entre Junts y el Gobierno durante toda la legislatura
La negociación de este sábado supone el primer encuentro, supervisado por un mediador, tras el pacto de investidura

Los lectores escriben sobre la decisión de los diputados independentistas de no acudir a la apertura de las Cortes, la dependencia económica de los jóvenes, la polarización política y José Luis Pardo comenta la ocupación que le atribuye en sus tribunas este diario

El partido de Puigdemont desmiente que el presidente de la Generalitat les haya hecho la propuesta de manera oficial
La Fiscalía reclama la devolución de 3,4 millones de euros al ‘expresident’ y otros 34 encausados por supuesto desvío de fondos públicos en el ‘procés’
Albert Royo, experto en relaciones internacionales, afronta una causa penal por malversación y un procedimiento contable de 3,5 millones de euros por los gastos del 1-O
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas

Los lectores escriben sobre la necesidad de escuchar y comprender a los demás, dan sus opiniones sobre el acuerdo entre el PSOE y Junts que incluye la amnistía a los políticos del ‘procés’ y la falta de medidas para paliar el cambio climático

La primera reunión entre el PSOE y Junts será este mes fuera de España, para que asista Puigdemont. A ese foro se unirán el creado con ERC, el bilateral entre Gobiernos y otros dos reclamados por Aragonès y por Illa

La ciudad, que se encuentra frente al mar Caribe, fue una de las primeras en separase del virreinato de la Nueva Granada en América

El ministerio público califica de “conjetura” la atribución de delitos de terrorismo al expresidente catalán y señala que no consta ni “un dato” que permita acusar a los sospechosos por la inducción o cooperación de actos violentos

El sondeo otorga una subida de 1,7 puntos a la formación de Feijóo y el partido de Sánchez baja 1,3 puntos a escasos días de que este se someta a la investidura en el Congreso. Sumar baja hasta el 11,8% de los apoyos y Vox se queda en el 10%. El líder popular saca por primera vez mejor nota que el líder socialista y Yolanda Díaz
La presidenta de Junts anuncia que la primera reunión con verificador internacional entre la formación independentista y el PSOE será a final de mes fuera de España

El expresidente catalán reivindica como logros propios la amnistía, el uso institucional del catalán, la legitimación de su persona y la figura del verificador

Los republicanos y los comunes muestran su satisfacción con el pacto y la CUP dice que se ha llegado al final de un ciclo

En política crear una comisión, o en este caso una mesa de partidos con el PSOE, es la mejor forma de congelar un tema para que no impida otros acuerdos