
El Gobierno de México expropia terrenos para la construcción del polémico tramo 5 del Tren Maya
El decreto asegura más de un millón de metros cuadrados, la segunda expropiación de tierras en los últimos 30 días para cumplir con la gran obra
El decreto asegura más de un millón de metros cuadrados, la segunda expropiación de tierras en los últimos 30 días para cumplir con la gran obra
El presidente firma un decreto para blindar un área natural protegida de más de 2.200 hectáreas a las afueras de Tulum
Mientras tanto, el presidente López Obrador ha decretado ocupar ocho terrenos privados para continuar con la construcción
La decisión de reiniciar las obras del Tren Maya es un reto abierto al Poder Judicial al pretender levantar una suspensión que solo le corresponde al juez y a nadie más
Hasta ahora, el peor fuego registrado en España es el de Losacio (Zamora), actualmente activo y con más de 30.000 hectáreas forestales quemadas
El responsable de Fonatur ha anunciado que se retoma la obra a pesar de las órdenes de suspensión emitidas por un juez desde abril pasado
Las descargas de aguas negras y la falta de plantas de tratamiento han hecho que la calidad del agua de la península de Yucatán se desplome
La periodista mexicana denuncia que el megaproyecto estrella del presidente Andrés Manuel López Obrador reproduce “el capitalismo salvaje” que tanto ha criticado
Las estadísticas oficiales desde 1968 muestran que hoy se apagan antes las llamas en los montes, pero estas mejoras en extinción están tapando la aparición de fuegos más peligrosos
La escasez de medios de Castilla y León y el calor extremo agravaron un incendio que ha arrasado 30.000 hectáreas en Zamora
Biólogos aseguran que estos animales huyen de las llamas y no suelen quemarse en los fuegos, pero en esta época del año sus crías apenas tienen unas semanas
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
Los afectados por el fuego que ha quemado más de 30.000 hectáreas denuncian inacción de las autoridades y lamentan el daño que ha sufrido la zona
Las obras entre Playa del Carmen y Tulum están paradas desde hace dos meses por orden judicial. El Gobierno insiste en que el megaproyecto se inaugurará en diciembre del año que viene
El país batió en 2021 su récord de demoliciones de infraestructuras que alteran los ecosistemas fluviales. La eliminación de estos obstáculos en Europa está encabezada por Francia y Suecia
El ingeniero japonés Eiji Nakatsu encontró en esta colorida ave la solución para el ruido del tren bala, un ejemplo de los beneficios de fijarse más en la naturaleza
El presidente afirma que su Gobierno recurrirá la sentencia del juez y acusa a los demandantes de ser “pseudoambientalistas financiados por grandes empresas”
La construcción del ferrocarril entre Playa del Carmen y Tulum tendrá que paralizarse hasta que se resuelva el juicio contra el proyecto, lo que podría tardar meses o incluso años
La necesidad de piedra basáltica para estabilizar el piso del ferrocarril ha afectado a la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, a cientos de kilómetros de Yucatán
Las autoridades mexicanas registran un aumento del 35% en las hectáreas de bosque que ocupa el insecto pese al avance de la deforestación en su área de reserva
Estos cetáceos mulares del Indo-Pacífico desinfectan su piel frotándose contra los corales como forma de automedicación
Un trabajo coordinado por el centro de investigación de la Comisión Europea e impulsado por el ministro Garzón concluye que la carne de cerdo, la de vaca y la de pollo son, por este orden, los alimentos que producen más daños en el entorno
Conacyt presenta el estudio de impacto ambiental un mes después de que un juez suspendiera la construcción de la obra. En él, justifica que, en cualquier caso, la tendencia de la península de Yucatán es hacia la degradación ecológica
Los expertos afirman que el análisis necesario para una obra de ese tipo hubiera tardado entre cinco y seis años. El Gobierno la está impulsando en meses
Indígenas mayas de la península de Yucatán están exigiendo que se reconozca a esos cuerpos de agua como sujetos de derecho para evitar que se sigan contaminando
Los más de 20.000 indígenas que habitan en Sierra Nevada (Colombia) han presenciado la degradación medioambiental de las últimas tres décadas. Y fueron pioneros en denunciarlo. ‘Aluna’, el mítico documental que repasa sus preocupaciones por el daño a la naturaleza, cumple 10 años
La deportista e ingeniera en recursos hídricos ha levantado la voz contra las amenazas a esos cuerpos de agua: desde el turismo masivo hasta las granjas porcícolas y, ahora, el Tren Maya
La cadena Arte presenta una serie de cortos documentales sobre la belleza de la naturaleza devastada por los seres humanos. Cada historia, de siete minutos, se cuenta a través de la relación personal con ese espacio maltratado
El presidente suspendió el diálogo porque “varios de los invitados” no asistirían. Desde ‘Sélvame del Tren’ responden que son “excusas ridículas para no enfrentar la verdad”
La oleada de críticas y un revés judicial ponen trabas a una de las obras estrella del presidente López Obrador
La contaminación de estas explotaciones industriales se filtra a las aguas y quema la tierra de Yucatán en sus zonas más protegidas y vulnerables
El mandatario afirma que resolverá todas las dudas de quienes han dado voz a la campaña que exige frenar la construcción de un tramo de la mega obra en la península de Yucatán
Científicos y ecologistas han alertado que la construcción pone en riesgo el sistema de cuevas y cenotes de la zona. El Gobierno designó el proyecto como de “seguridad nacional” para sortear las trabas de autorización ambiental
La muestra ‘Recordar el futuro’, de la artista y geóloga, Elena Lavellés, indaga en los fundamentos materiales del capitalismo y en el extractivismo para mostrar en sus obras cómo ambos han cambiado el modo en que formamos parte de la Tierra
El rechazo de la Demarcación de Costas a renovar la concesión de terrazas y casetas desmontables en varias playas amenaza la viabilidad de estos locales
Cristina Mittermeier descubrió hace 25 años el poder de las imágenes para preservar los océanos. Además de publicar en ‘National Geographic’ y ‘Time’ y fundar la plataforma SeaLegacy, acaba de ser nombrada embajadora de la fundación española Ocean Born por su defensa del medio ambiente
La ampliación del puerto de Pichilingue amenazaba el Área Natural Protegida de Balandra, conocida como una de las playas más bonitas del mundo
Las obras para construir el ferrocarril en la selva están dejando al descubierto los frágiles sistemas de cavernas que se esconden bajo el suelo
La organización que lidera el hijo del legendario explorador francés pide al Gobierno que escuche la voz de científicos y ambientalistas
Marcas como Aldi, Lidl, Sainsbury’s o Tesco exigen a Moreno Bonilla que frene la iniciativa parlamentaria que desprotege la reserva natural