
Un equipo de voleibol de niñas de Barcelona denuncia vejaciones durante un partido: “Cuando os ponéis así me dan ganas de metérosla”
El juvenil del Esplugues sufrió insultos en Cornellà por parte de los jugadores de fútbol sala de Vallirana
El juvenil del Esplugues sufrió insultos en Cornellà por parte de los jugadores de fútbol sala de Vallirana
Los galardones Meninas 2022 concedidos por la Delegación del Gobierno en Madrid reconoce también el trabajo de la Fundación José María de Llanos, el Ayuntamiento de Alcorcón, el instituto de secundaria Las Musas y dos unidades de la Policía y la Guardia Civil
Con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, América Futura y CAF organizan un evento virtual con sobrevivientes, activistas, autoridades y expertos
La ministra precisa que no estaba en el Gobierno cuando se aprobó la norma y pide “calma y prudencia” hasta que el Supremo fije doctrina
La conversación educativa vive actualmente en un clima inhóspito y fracturado en el que muchos anhelamos un debate serio y constructivo sobre la necesidad de repensar la enseñanza
La activista y comunicadora publica un relato en el que habla con un lenguaje adaptado a los más pequeños de diversidad familiar, tolerancia y compromiso social. “A los menores lo que se les debería enseñar y lo que deberían saber es que somos todos diferentes, y que eso es genial”, asegura la autora
El ministro presidente del máximo tribunal hace su última conferencia antes de dejar el cargo el 31 de diciembre
Cerca de una cuarta parte de las innovaciones son desarrolladas por mujeres, frente a la media continental del 13%, según la Oficina Europea de Patentes
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
La escritora mexicana Brenda Navarro explora la vida de las trabajadoras del hogar de Madrid y reflexiona sobre la migración y la dignidad en una crónica realizada para el festival Centroamérica Cuenta
La jefa de Gobierno de Ciudad de México defiende en entrevista con EL PAÍS los pilares de su proyecto político, llama a la unidad interna y apuesta por la continuidad de la transformación iniciada por López Obrador
Lo realmente difícil no es inventarse un país que funcione de acuerdo con los más elevados patrones de justicia y eficacia, sino lograr ese cielo en la tierra con seres de carne y hueso como usted y yo
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
Las altas tasas de desempleo obligan a los jóvenes kenianos a realizar trabajos inusuales
El socio del Ejecutivo y nueve grupos exigen a los socialistas que retiren sus enmiendas y vuelvan al proyecto que flexibiliza la autodeterminación entre los 12 y los 16 años, pero el PSOE se niega
Unidas Podemos presentará este miércoles sus enmiendas a la norma con críticas a las correcciones de sus socios socialistas
El campeonato masculino, que se estrenó en 1989, ha llegado a su décima edición, mientras que no existe uno femenino y las futbolistas denuncian, cansadas, la discriminación y reclaman igualdad a la FIFA
No se da cuenta Lula de que, al renegar de sus objetivos feministas, está renegando de sí mismo | Columna de Rosa Montero
Otros partidos presentarán propuestas de cambios a la polémica norma hasta que el cierre del plazo el miércoles dé paso a un proceso parlamentario que la ministra Montero quiere tener concluido antes del final del año
La educación y el cuidado de los menores no pueden ser víctimas de la desfinanciación fiscal en medio de la incertidumbre económica y la aceleración inflacionaria
‘Ellas cuentan’ es un proyecto solidario del Club de Malasmadres que pretende ayudar a visibilizar el desafío y la soledad de vivir con hijos en condiciones especialmente difíciles
Jean-Claude Bouillon-Baker, uno de los 12 hijos adoptivos de la icónica bailarina y activista, ensalza su lucha contra el racismo tras la publicación de un cómic sobre su vida
El equipo de españolas ha hecho pleno de medallas en la Olimpiada Informática Femenina Europea, celebrada en Antalya. La competición busca fomentar la programación entre las adolescentes
El PSOE anuncia un recurso contra la ‘ley ómnibus’ y estudia otros dos por la negativa a investigar en la Asamblea de Madrid las muertes en las residencias y a votar la reprobación de Ossorio por decir que los familiares “ya lo han superado”
El Politburó, el segundo nivel de mando, estará formado solo por hombres por primera vez en 25 años
Entrar en la competición internacional por la influencia y el acceso a recursos parece necesario si la UE no quiere quedarse atrás en la carrera por posicionarse en las nuevas lógicas internacionales. No obstante, esta transformación no debería suponer un sacrificio de sus principios e ideales
Los socios se unen para aprobar la ‘ley ómnibus’, con más de 40 modificaciones normativas, pero Más Madrid y PSOE la retrasan al denunciar un error de tramitación
Más de 740.000 mujeres y niñas están encarceladas. Las políticas contra el tráfico de drogas provocan la detención de miles de ellas por delitos menores
La mecanización agraria y las cosechas más cortas sirven de excusa para no contratarlas, pese a que son mayoría en el régimen agrario y casi la mitad en la percepción de las ayudas de la PAC
La directora de CLACSO, uno de los centros de investigación de ciencias sociales más grandes de América Latina, plantea que el principal desafío de las ciencias sociales es hablar de desigualdad sin acostumbrarnos a ella
El multilateralismo representa la única solución posible a los retos actuales relacionados con la salud, el cambio climático, la desigualdad de género y el hambre. Pues ningún país avanzará de verdad si dejamos gente atrás
Gustavo Petro y Francia Márquez radican juntos este martes el proyecto legislativo en el Congreso para cumplir con una de sus promesas en campaña
Los Veintisiete dan su visto bueno a que al menos el 40 % de los cargos de directores no ejecutivos de las empresas cotizadas deben ser miembros del sexo menos representado, en general, las mujeres
Ha pasado de querer acabar con el capitalismo a tratar de hacerlo más justo. Ahora, sus valores clásicos son defendidos tanto por socialistas como por los partidos a su izquierda. Se cumplen 40 años de la victoria del PSOE en España, ¿hacia dónde se dirigen la socialdemócratas?
El testamento vital suele ser redactado por una persona que ha visto de cerca el deterioro de un allegado al final de su vida o por un cuidador
El movimiento feminista produjo cambios radicales desde que visibilizó hace cinco años el carácter sistémico de la violencia machista
Tras la viralización de un vídeo en el que un grupo de universitarios insulta y veja a un grupo de chicas, antropólogas, educadoras y sexólogas ponen el foco en la importancia de una formación emocional igualitaria desde la infancia para romper los estereotipos de género
La región debe crear alianzas inteligentes en cuanto a la paridad de género, protección a personas defensoras de derechos humanos, la respuesta a la emergencia climática y la migración
La norma afronta los problemas de la población derivados de la pandemia y la crisis económica