
La falacia de la igualdad de oportunidades
Una mayor comprensión de las personas vulnerables es clave para diseñar un sistema que mejore su bienestar
Una mayor comprensión de las personas vulnerables es clave para diseñar un sistema que mejore su bienestar
La empresa de juguetes lleva 11 años defendiendo la igualdad entre niños y niñas en su catálogo navideño. El empresario defiende que los artículos no se fabrican por sexo, sino que se ha fallado en la manera de comunicar
CodeOp, un centro privado con sede en Barcelona, ofrece formaciones intensivas diseñadas para fomentar la paridad y la inclusividad en el ámbito tecnológico
Asistente de dirección en el Covent Garden durante una década, la nieta de Núria Espert cambia el final de ‘La Sonnambula’ en su debut en el Teatro Real de Madrid
La nueva entidad estará liderada por la vicepresidenta Francia Márquez
La sesión en el Congreso votará la tarde de este lunes las enmiendas de los distintos grupos y acordará el texto que irá al pleno del Congreso, previsiblemente, antes de final de año
A diferencia de los hombres, las mujeres políticas tienen que soportar improperios que atacan su esfera personal. La violencia política de género se ejerce para hacerlas regresar al mundo de lo privado
La activista afroamericana defendió los derechos de las mujeres junto a Gloria Steinem y fue pionera en la protección de los niños vulnerables
El 24 de noviembre, el Congreso aprobó el Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Es un avance en cuanto a compromiso presupuestario y visión política compartida, pero solo un primer paso de un largo camino
‘Bicis del Vecindario’, un proyecto liderado por seis mujeres y disidentes sexuales, propone la autoreparación para poblar las calles de bicicletas y revolucionar sus ciudades
Las mujeres son las que realizan la mayor parte de las labores de cuidados y limpieza del hogar, pero no aparecen en los datos porque no reciben un salario
De Paulina Flores al colectivo Opinión 51 pasando por Daniela Tarazona, premio Sor Juana, las mujeres toman la palabra. La llamada discriminación positiva no es más que reparación histórica
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas
Queremos un mundo más sostenible guiado por reglas universales. La COP27 y la revisión de las emisiones de CO₂, la igualdad de género, la economía circular y el ahorro energético han ocupado este año buena parte de los titulares. Y las marcas saben que, o demuestran propósito, o desaparecen
La actual vicepresidenta de Colombia ha dado el salto del activismo a la política para reducir “desde dentro” la brecha social, ambiental, racial y de género
Educar en igualdad pasa por ser conscientes de las desigualdades entre hombres y mujeres, identificar las actitudes machistas y reflexionar y debatir sobre ellas con los menores
El secretario general del PSOE, único candidato que se había presentado para dirigir la organización, es elegido por aclamación: “Hemos vuelto, somos más necesarios que nunca”
Madrid ha marchado dividida en la protesta por el final de la violencia contra las mujeres | Parte de las convocantes de la marcha del centro de la capital, contrarias a la ‘ley trans’, piden la dimisión de la ministra Montero | A esa misma concentración han ido tres ministras socialistas
El juvenil del Esplugues sufrió insultos en Cornellà por parte de los jugadores de fútbol sala de Vallirana
Los galardones Meninas 2022 concedidos por la Delegación del Gobierno en Madrid reconoce también el trabajo de la Fundación José María de Llanos, el Ayuntamiento de Alcorcón, el instituto de secundaria Las Musas y dos unidades de la Policía y la Guardia Civil
Con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, América Futura y CAF organizan un evento virtual con sobrevivientes, activistas, autoridades y expertos
La ministra precisa que no estaba en el Gobierno cuando se aprobó la norma y pide “calma y prudencia” hasta que el Supremo fije doctrina
La conversación educativa vive actualmente en un clima inhóspito y fracturado en el que muchos anhelamos un debate serio y constructivo sobre la necesidad de repensar la enseñanza
La activista y comunicadora publica un relato en el que habla con un lenguaje adaptado a los más pequeños de diversidad familiar, tolerancia y compromiso social. “A los menores lo que se les debería enseñar y lo que deberían saber es que somos todos diferentes, y que eso es genial”, asegura la autora
El ministro presidente del máximo tribunal hace su última conferencia antes de dejar el cargo el 31 de diciembre
Cerca de una cuarta parte de las innovaciones son desarrolladas por mujeres, frente a la media continental del 13%, según la Oficina Europea de Patentes
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
La escritora mexicana Brenda Navarro explora la vida de las trabajadoras del hogar de Madrid y reflexiona sobre la migración y la dignidad en una crónica realizada para el festival Centroamérica Cuenta
La jefa de Gobierno de Ciudad de México defiende en entrevista con EL PAÍS los pilares de su proyecto político, llama a la unidad interna y apuesta por la continuidad de la transformación iniciada por López Obrador
Lo realmente difícil no es inventarse un país que funcione de acuerdo con los más elevados patrones de justicia y eficacia, sino lograr ese cielo en la tierra con seres de carne y hueso como usted y yo
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
Las altas tasas de desempleo obligan a los jóvenes kenianos a realizar trabajos inusuales
El socio del Ejecutivo y nueve grupos exigen a los socialistas que retiren sus enmiendas y vuelvan al proyecto que flexibiliza la autodeterminación entre los 12 y los 16 años, pero el PSOE se niega
Unidas Podemos presentará este miércoles sus enmiendas a la norma con críticas a las correcciones de sus socios socialistas
El campeonato masculino, que se estrenó en 1989, ha llegado a su décima edición, mientras que no existe uno femenino y las futbolistas denuncian, cansadas, la discriminación y reclaman igualdad a la FIFA
No se da cuenta Lula de que, al renegar de sus objetivos feministas, está renegando de sí mismo | Columna de Rosa Montero
Otros partidos presentarán propuestas de cambios a la polémica norma hasta que el cierre del plazo el miércoles dé paso a un proceso parlamentario que la ministra Montero quiere tener concluido antes del final del año
La educación y el cuidado de los menores no pueden ser víctimas de la desfinanciación fiscal en medio de la incertidumbre económica y la aceleración inflacionaria