
El fin de la abundancia… salvo para Mckinsey
La concesión por el Estado francés de un nuevo y jugoso contrato a la consultora estadounidense vuelve a incendiar las redes en el país
La concesión por el Estado francés de un nuevo y jugoso contrato a la consultora estadounidense vuelve a incendiar las redes en el país
Comunismo y fascismo terminaron de manera desastrosa, porque ambos generaron dictaduras y guerras que condujeron a indecibles sufrimientos para todos, empezando por sus propias sociedades
Hace 40 años, la capital tenía mucha más autoridad nominal sobre el resto del país, y hoy tiene mucha menos. Su influencia y su peso, sin embargo, son superiores y le resultaría útil fortalecer su perfil internacional
Al margen de la crónica negra, parece que los pueblos solo pueden existir como espejo deformante de la sociedad: solo llaman la atención si se caricaturizan
Los lectores opinan sobre las divisas digitales, Ana Blanco, los políticos que se definen como liberales y la situación de Doñana
Tengo preocupaciones de izquierda porque estoy bautizado, pero a la hora de las soluciones...prefiero ser pensante, no creyente
Existe en los discursos apocalípticos una confesión implícita de falta de rumbo, de rendición. Como si ya no quisiéramos construir la experiencia, sino padecer sus consecuencias
No se puede seguir mirando a otra parte; no se puede asistir a la deriva reaccionaria de las formaciones conservadoras como si fuera una especie de fatalismo
Después de esta época extrema, como ha ocurrido con la pandemia, no nos vamos a hacer mejores ni nos mostraremos más unidos
Estamos en la antesala de un cambio sistémico en la política, entre quienes se decantan por el amor y el odio al capitalismo
Escarnecer al catolicismo como una realidad unánimemente retrógrada sin comprender que se halla atravesado por numerosas tensiones no va a favorecer que surjan en él las voces críticas que contribuyan a renovarlo
El país se ha puesto a la vanguardia en la lucha por una mayor igualdad de género. El proyecto de Constitución que se vota el 4 de septiembre ha sido redactado por igual número de mujeres que de hombres y su Gobierno incorpora más ministras que ministros. Sin embargo, su ley del aborto sigue siendo muy restrictiva.
Lo que ahora llamamos patrimonios “incómodos” no deberían ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservación crítica
La primera ministra finlandesa rompe el imaginario del poder, ocupando un cargo que desafía la autoridad del autócrata
Abascal se ha desmarcado en los últimos tiempos de quienes en su propio partido defienden al presidente ruso y su intervención en Ucrania
Una patria es solo un repertorio de modas y costumbres que se disuelven con el mismo misterio con el que se instauran
La cultura de la libertad nos pertenece y no podemos dejar que nos la arrebaten. No quisiera que para sentirme verdaderamente español tuviera que exiliarme para huir de esta atmósfera asfixiante que han creado los fundamentalistas hispánicos
La acusación contra una supuesta ciudadana ucrania amenaza con elevar la tensión entre Moscú y Kiev en vísperas de que se cumplan seis meses de la invasión del país
No deberíamos exigirle a la política nada más, ni nada menos, de lo que nos puede dar: menos seguridad e intransigencia, y más diálogo y más pactos
Hay toda una ecología de derecha centrada en la batalla por el sentido común que viene dando un combate cultural en cierta medida desde los márgenes
Este es un mundo de censura rampante, que hemos llegado a aceptar o a la que nos hemos acomodado porque no hay más remedio. Lo más grave es que ya no la ejercen los poderes políticos ni las autoridades religiosas, sino cada ciudadano
El atentado contra Salman Rushdie parece estar repugnantemente en consonancia con nuestros tiempos. Nuestra defensa de la sociedad abierta debe ser aún más contundente.
Si mi libertad de no tener hijos causa problemas, sólo es el resultado de haberme creído que podía escoger mi destino y de las conquistas de las que antes vinieron
Desde la revolución neolítica, el dilema de la humanidad ha sido si mantenemos la capacidad de elegir o se la damos al tirano a cambio de una hogaza
La amenaza constante a la vida de periodistas, viñetistas, escritores y la exclusión de la información libre en los proyectos políticos hacen visible la enfermedad que nos acecha
Con los impuestos no se le roba a nadie, sino que todos ganamos, ya sea en bienestar y justicia, ya sea en tranquilidad y dignidad
En una democracia parlamentaria, la oposición tiene una misión fundamental: controlar la acción gubernamental y plantear una alternativa. Esto es lo que se esperaba del PP de Feijóo y no acaba de arrancar
Los lectores escriben sobre el estado de la sanidad pública, el ataque a Salman Rushdie, los hoteles de lujo y la desigualdad en Madrid y la necesidad de amor
Es obvio, salvo para las mentes conservadoras más empecinadas, que hace falta un cambio de rumbo que ponga punto final al delirio emprendido por Reagan y Thatcher hace 40 años
Escribir es liberador, en medio de toda esta obligación de ser nosotros mismos, porque es desparramarse en otra cosa, volcarse, desintegrarse, volverse invisible, destruirse
Una psicóloga critica en un hilo de Twitter el daño que está causando en la sociedad el mandato según el cual hay que tomar una actitud optimista ante cualquier adversidad
La escritora es tendencia en Twitter por las reacciones a un artículo publicado en EL PAÍS en el que carga contra “un liberalismo amoral, transgénico, transgénero”
El presentador de los Oscar, tras recibir una bofetada, intenta evitar la segunda: que el actor no se presente como víctima de su propio carácter o, peor aún, víctima de sí mismo
El ensimismamiento de parte de la izquierda gobernante se podría narrar como un retrato generacional, al punto de haber construido muchas de sus reivindicaciones desde las necesidades vitales de sus dirigentes
Morena podría ser el partido más democrático de México aunque en la realidad se está alejando de esta posibilidad
Las votaciones rumbo al Congreso Nacional ponen a prueba la delicada cohesión del partido de López Obrador, sumido en una batalla interna por la sucesión presidencial
Concebir al individuo como unidad de medida y tener como única meta multiplicar el beneficio económico es una idea tan vieja como la culebra del Paraíso
La amistad pertenece a lo sagrado y al misterio. Me lo enseñó un amigo franquista que me salvó la vida
Podemos instrumentalizar el discurso contra los políticos y vender una solución facilona que acaba en más hartazgo y desencanto. O podemos asumir que su mala imagen es una realidad que hay que afrontar
Las políticas anunciadas por el Gobierno en el debate sobre el estado de la nación tienen bastante sentido común para proteger a amplios sectores del efecto de la inflación. Pero no es la toma del Palacio de Invierno