San Segundo dice que el objetivo del consejo universitario es reforzar las Humanidades
El Gobierno reducirá la Filosofía a un curso de bachillerato con la reforma educativa
El ministerio afirma que llevará parte de sus contenidos en Educación para la Ciudadanía
Ciencias y Humanidades
La filosofía en la escuela
Premio Manuel Alvar para Del Campo y Corpas
Las humanidades peligran de nuevo
La Sociedad de Estudios Clásicos exige garantías para las materias de humanidades
Educación y literatura, una visión desde las aulas
Educación y humanidades en la enseñanza secundaria
Cuarenta años de buen periodismo
En 1964 fundó 'Le Nouvel Observateur', la revista francesa que se ha convertido en referente europeo de cultura y periodismo. Su director, premio Príncipe de Asturias de Comunicación de este año, es un maestro del debate. Da gusto escucharle cómo profundiza en el vértigo de las noticias.
Magris y Daniel exigen paz y diversidad
Don Felipe entrega, junto a su esposa, sus premios más emotivos y pide "unión en la pluralidad"
La violencia devora a sus hijos
Un profundo deseo de concordia
El Príncipe aboga por el diálogo entre pueblos y culturas como garantía de una "amplia paz"
Una Europa más ciudadana
Concordia y diversidad en los Príncipe de Asturias
Los premios de doña Letizia
La Princesa se convierte en la gran figura popular de los galardones
En el borde de un volcán
"No debe subestimarse el peligro de un choque de civilizaciones "
Contra el "delito de vejez"
El creador de 'Le Nouvel Observateur' obtiene el Premio Príncipe de Asturias
Jean Daniel representa "el mejor periodismo humanista de nuestra época", según el jurado
De 'Pulp fiction' a Hume
Más de 11.500 estudiantes de bachillerato aprenden filosofía con el cine como herramienta
Dos años con más repetidores
Los próximos cursos seguirá el sistema de evaluación de la Ley de Calidad y habrá directores elegidos de distintas formas
Cristina Hoyos, Cruz y Ortiz y Marset, premios Fundación Lara
Literatura doliente
Landero alerta de la "desaparición" de la literatura en las escuelas
Gustavo Gutiérrez defiende a los pobres, "los últimos de la historia"
El sacerdote critica con dureza a EE UU
"La política me es ajena"
Ryszard Kapuscinski anuncia tiempos duros, difíciles, complejos e imprevisibles
El periodista recibirá el viernes el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades
El zapato de los pobres
El valor del periodismo y la literatura
La Historia y su nuevo currículo
"Para usar Internet hay que saber jerarquizar"
10 novelas finalistas optan al Premio Fernando Lara
"La manipulación es el enemigo del periodista"
El Dios liberador
El reportero Kapuscinski y el teólogo Gustavo Gutiérrez obtienen el Príncipe de Asturias
El jurado les da el premio de Comunicación y Humanidades por su "tolerancia y compromiso"
La historia, una materia por definir
Los expertos discrepan sobre el método y el temario para enseñar la asignatura
Pero, ¿a quién le interesa Espronceda?
Los premios Príncipe de Asturias llaman al diálogo y a la libertad
Asturias proyecta al mundo los valores del arte y la inteligencia a través de sus premios
Últimas noticias
La Eurocopa, una revolución silenciosa con millones de testigos
La Guardia Civil señala la falta de “avisos” de la Confederación del Júcar en momentos críticos de la crecida del barranco del Poyo
Miles de personas secundan la manifestación nacionalista por el Día de Galicia: “La alternativa al futuro oscuro está en las naciones sin Estado”
Sicariato en Chile
Lo más visto
- Aitor Esteban alerta de que “empieza a conformarse una mayoría negativa” en el Congreso
- Un avión con 48 personas a bordo se estrella en Rusia, sin supervivientes
- Powell corrige en público a Trump por mentir sobre el coste de la reforma de la Reserva Federal durante una visita a las obras
- Francisco Martínez rompe su silencio tras pasar por prisión: “Yo no me arrepiento de nada”
- El desalojo de un grupo de menores judíos de un vuelo en Valencia provoca acusaciones de Israel de antisemitismo