
El futuro laboral es híbrido
Las profesiones nuevas combinan disciplinas y humanidades hasta ahora relegadas a silos temáticos
Las profesiones nuevas combinan disciplinas y humanidades hasta ahora relegadas a silos temáticos
Hay algunas viejas preguntas que continúan sin resolverse en la práctica social: ¿la tecnología nos hace mejores personas, más morales, optimistas y solidarias? ¿Podemos establecer una responsabilidad ética a unas entidades no humanas por el curso que toma nuestro destino?
La educación que reciben los jóvenes no promueve la curiosidad ni incita a la reflexión
La reportera y escritora mexicana recibirá este viernes el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
Las Humanidades proporcionan beneficio económico y diseñan marcos de sentido que permiten a las sociedades comprenderse a sí mismas y orientar cambios hacia un auténtico progreso
La investigadora Patricia Marín Cepeda descubre en una remota abadía italiana medio millar de cartas amorosas entre damas españolas y un alto clérigo del siglo XVI
El galardón distingue a un intelectual humanista que haya realizado alguna aportación significativa en las humanidades o las ciencias sociales
Sandel, que usó el caso del militar para concretar sus ideas, no puede ser calificado de liberal
El jurado considera que la periodista mexicana "representa los mejores valores del periodismo en la sociedad contemporánea con una escritura clara, rotunda y comprometida"
Guillermoprieto es una periodista extraordinaria de la que tendríamos que aprender esa humildad concienzuda que ha hecho de su oficio un servicio a los espejos rotos de una sociedad que ella ve con pasión
Académicos mexicanos y españoles debaten en El Colegio de México sobre el futuro de las ciencias sociales y las humanidades
Carolyn Richmond, catedrática emérita de Literatura Española de la City University of New York y viuda del novelista, acaba de recibir el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos
Todo era posible en esa aula donde los estudiantes se despojaban de su fe ciega para convertirse en futboleros apasionados, pero también lectores
Un proyecto del CSIC rastrea en documentos administrativos el quehacer cotidiano de las comunidades hebreas en la península entre los siglos XIII y XV
Ron Lalá se lanza al género negro con ‘Crimen y telón’ y viaja a un tenebroso futuro, en el que las artes están prohibidas
El ensayista Nuccio Ordine aspira a ofrecer pistas para quienes el dinero no lo es todo con su nuevo libro, 'Clásicos para la vida'
El filósofo francés sostiene que el ser humano tal y como lo entendemos desde la Ilustración corre el riesgo de desaparecer. ¿La causa? La tecnología decide cada vez más por nosotros
Viñeta de El Roto del 8 de julio de 2017
Nada más lúcido y humano que las humanidades formen parte de un mercado de alimentos terrestres rodeado de gritos
El grupo argentino de humor y música lleva medio siglo sobre los escenarios
Gran parte de los argentinos que hoy tienen cincuenta años podrán contar que sus padres los llevaron de la mano al teatro a reir con Les Luthiers
Les Luthiers recibe el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades tras medio siglo sobre los escenarios
El grup argentí d'humor i música fa mig segle que és sobre els escenaris
Nuevas opciones profesionales para la gente de Humanidades surgen junto al desarrollo de perfiles científicos que conlleva la revolución tecnológica
Saber historia, filosofía o literatura fue durante siglos un instrumento de diferenciación de las élites. Conviene revisar los argumentos que hacen pensar que estas enseñanzas son un pilar de la democracia y ayudan a tener ciudadanos críticos
La crisis de la política y la educación es el espejo de nuestra crisis; la que provoca la irrelevancia de la decisión colectiva
Yuval Noah Harari, autor del fenómeno 'Sapiens', reflexiona sobre el futuro de la humanidad en 'Homo Deus', un libro de prosa inteligente, fresca y libre de prejuicios
La sociedad debe elegir entre educar para la democracia o para la rentabilidad
El debate sobre la Filosofía es en realidad un cuestionamiento al modelo de gestión de una universidad pública
Si Occidente consiguió sobrevivir a la desaparición de la flauta de nariz y las naumaquias seguramente también lo haga al fin de la filosofía académica
Las universidades lanzan nuevos cursos y dobles grados enfocados al mercado laboral para atraer alumnado