Salud pretende liberar a facultativos de las tareas no asistenciales y estudia pagar a los equipos sanitarios en función de su número de pacientes
El vehículo ha quedado volcado sobre la vía a la altura de Porté-Puymorens, cerca de Andorra
Un conductor, que también está herido grave, ha perdido el control del vehículo y ha arrollado a los dos hombres que se encontraban en la marquesina de Cánovas del Castillo
‘Médicos sin fronteras’ denuncia cómo en cuatro meses casi 11.000 niños y niñas han sido atendidos en el Hospital de Nasser por problemas relacionados con enfermedades infecciosas, respiratorias y cutáneas.
Los agentes le hacen a la menor, que se estaba asfixiando con sus propias flemas, la maniobra de Heimlich, con la que logran retirar mucosidad de las vías respiratorias
Avanza en España la nueva terapia con protones que mejora la calidad de vida de niños y adultos con tumores en el cerebro y otros órganos vitales
El Hospital Geitaoui de Beirut alerta de que no podrá continuar asistiendo a esos heridos en los bombardeos israelíes sin ayuda internacional
La instalación, que solo tuvo 429 pacientes en 2023 por los más de 4.000 de centros homologables, gastó siete millones en mantenimiento y suministros
El Hospital Universitario Central del Principado impulsa un programa pionero en Europa para humanizar sus UCI con conciertos sinfónicos y reducir el ruido de las alarmas de monitorización
El hospital barcelonés atiende una media diaria de 2 personas que han sufrido violencia sexual este 2024. En total son 624 víctimas y suponen un incremento del 12% respecto al año anterior
Los afectados, hijos de residentes que no fueron hospitalizados en Madrid, piden indemnizaciones al Ministerio de Sanidad y a la Comunidad de Madrid de entre 60.000 y 200.000 euros
La cuarta manifestación organizada por Marea Blanca en todas las capitales andaluzas coincide con la investigación judicial del supuesto abuso de contratos de emergencia sanitarios del Gobierno de Moreno
La Unidad de media estancia del Centro San Juan de Dios, en Madrid, trata casos que se han cronificado y que requieren meses o años de tratamiento. Todas son mujeres
Las gastroenteritis son frecuentes, pero la mayoría se están tratando sobre el terreno y no hay registrado un número mayor que el de otros años por estas fechas
El Gobierno propone “la mayor reforma hospitalaria en 20 años” para contener el gasto y mejorar la atención sanitaria
El médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid explica la importancia de implantar el método canguro inmediato en bebés con menos de 1.500 gramos: mejora la superviviencia del recién nacido y también tiene beneficios para la madre
Las revolucionarias terapias celulares, personalizadas para cada paciente, ya están disponibles frente al mieloma múltiple en media docena de hospitales liderados por el Clínic de Barcelona
La cocaína desata los instintos primarios, de la mano de la verborrea, la grandiosidad y el deseo de dominancia. Prevenir su consumo reduciría la exposición a experiencias traumáticas que son un factor de riesgo de graves trastornos mentales
Un médico narra en primera persona cómo atendió en solitario a 95 pacientes en un turno de guardia en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Arganda del Rey el pasado 2 de noviembre
Solo un cuarto de las mujeres que acudió en 2023 al Observatorio de la Ley Aborto (OLA) para interrumpir su embarazo fue a un servicio de salud
El ‘Staphylococcus aureus’ resistente a la meticilina, que causa 120.000 muertes al año, adopta un modo alternativo de división celular para asegurar su supervivencia
El director psicosocial del centro de paliativos del Hospital Centro de Cuidados Laguna comenta que nadie quiere morir solo, pero cuando la muerte es un tema tabú, no se aprende sobre esta
Deberíamos exigir que nos alarmen mejor, como a adultos capaces de entender que la normalidad lo es porque a veces se rompe
Un informe de la patronal destaca la mayor eficiencia del sector para gestionar los tiempos de espera. Según otro estudio, un 71% de los españoles está satisfecho con el sistema público
La profesión sanitaria es un pilar fundamental del modelo democrático que pone la protección y el bienestar del ciudadano por encima de todo
El 6% de los muertos en el país por fuego israelí en el último año es personal de emergencias. Suman ya 168, sobre todo sanitarios y bomberos
La familia lamenta que el Gobierno no se haga cargo del transporte medicalizado ante el empeoramiento de la joven accidentada. Han recaudado 300.000 euros por micromecenazgo
El diagnóstico precoz de la artritis psoriásica, que en el 80% de los casos aparece al mismo tiempo o después que la psoriasis, logra que los huesos o los tendones afectados no sufran daños estructurales. ¿Pero cómo detectarlo a tiempo? Esta es la experiencia de un hospital de Madrid
EL PAÍS culmina una serie sobre la lista de espera más saturada, la de dermatología, con una entrevista a la antigua responsable en el Hospital de Getafe, que dirigió en 2023 el departamento de esta especialidad que atendió a más pacientes por médico
El presidente, criticado por sindicatos y organizaciones por su proximidad al Gobierno de Madrid, se enfrentará a un médico respaldado por este sindicato profesional en las elecciones a la Junta Directiva del 17 de diciembre
Ante la escasez de personal, muchos hospitales, sobre todo privados, usan ‘apps’ que les ayudan a mantener el servicio, pero que reciben críticas por la alta rotación del personal
Hacer propias las falsas creencias sobre los trastornos mentales agrava los síntomas y dificulta la recuperación. Los expertos recomiendan salir del armario y valorar el esfuerzo de afrontar el día a día con un obstáculo añadido
Tras la creación de los institutos del Hospital del Mar y Vall d’Hebron, de aquí un año entrará en funcionamiento un tercero vinculado a Sant Pau
Las unidades especializadas pueden reducir el gasto en más de un 30%, pero solo la mitad de los pacientes que podrían necesitarlos son atendidas en una
Los Mossos d’Esquadra consideran que la caída fue accidental
Se llamaba Armando Hernández, tenía 16 años cuando las balas del Ejército se cruzaron en su camino y nadie lo ayudó en el hospital
Dermatología simboliza para algunos expertos los problemas de un sistema donde el auge del mercado de pago está debilitando a la sanidad pública. En total, 23 responsables de servicio trabajan en la privada
La Consejería de Sanidad ha informado de que el 1 de noviembre hará el pago completo, sin dar muchas explicaciones, pero los sanitarios aún tienen muchas demandas respecto a su jornada laboral
Pedro Jaén es jefe de dermatología en el Ramón y Cajal, el de mayor demora de la sanidad madrileña en esa especialidad. Desde septiembre tiene permiso para no ir, pero sus empleados no están al tanto, mientras 17 de sus 27 médicos trabajan para él en su negocio
Los tribunales dictan en los últimos 15 meses tres sentencias con las mayores cantidades económicas concedidas en España por fallos en la asistencia