Los huracanes arrasaron Centroamérica hace justo un año y cambiaron la vida de 9,3 millones de personas. EL PAÍS visita las zonas más sacudidas en las que poco o nada ha mejorado. La migración y las ayudas humanitarias son las únicas vías de escape y la incertidumbre, una constante
Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador
Chile, Nicaragua y Honduras eligen presidente, Argentina celebra unas cruciales elecciones legislativas y Venezuela va a sufragios regionales con presencia de candidatos opositores
La tasa de desnutrición crónica en este país es la más alta de Latinoamérica y la sexta del mundo. Los huracanes Eta y Iota empeoraron las condiciones en las zonas afectadas del Corredor Seco, dejando a miles de niños en la cuerda floja
Hasta 17 millones de habitantes en América Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio climático en 2050, el equivalente a toda la población de Ecuador, según un informe del Banco Mundial
La comunidad hondureña de La Reina acabó bajo las rocas que se desprendieron de un cerro afectado por los huracanes Eta y Iota, el pasado otoño. Un año después, los vecinos de la zona lamentan la falta de oportunidades y alternativas
El barrio de La Reina fue sepultado por un cerro que cedió tras las tormentas de Eta e Iota. Un año después, las más de 340 familias siguen viviendo entre escombros y sin un plan de reubicación tangible
Las soluciones concebidas por EE UU para reducir la violencia, la corrupción y la emigración en la región nunca tuvieron éxito, ni lo tendrán con el Gobierno de Biden si el progreso del territorio depende de la decencia de los poderes nacionales en la ejecución de los planes de desarrollo y la creación de empleo
A Ana Enamorado la vida se le quebró hace casi 12 años, el día que a su hijo Óscar lo desaparecieron en Jalisco. Procedente de Honduras, se trasladó a México, y se ha convertido en una referente internacional en la búsqueda de desaparecidos
El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central
Ari Fernando Valerdi Moroni / Ana Teresa Vera Rojas / Michel Carrasco Ortíz|
Sin agua no hay vida. Ni asentamiento posible. Históricamente las poblaciones florecieron alrededor de lagos y manantiales. Las generaciones presentes solo conocen ríos invisibilizados. Nace el primer Congreso Internacional de Ríos Urbanos para recuperar el agua como elemento fundacional de las ciudades
Existe un gran potencial para las exportaciones españolas a Centroamérica. Las compañías se encuentran en una posición privilegiada dados los estrechos vínculos existentes con la región
La oficina encargada de gestionar las solicitudes de refugio (Comar) está desbordada ante las miles de solicitudes sin atender. Su titular reclama más fondos y planes para que los refugiados puedan moverse o trabajar en México
Templos milenarios, sepulturas misteriosas, observatorios astronómicos, gigantescas ciudades que sucumbieron bajo la selva… Sitios arqueológicos que merecen por sí mismos un viaje
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
Más de 100.000 nicaragüenses han abandonado el país desde 2018. Mientras no haya paz social y estabilidad democrática, la cifra seguirá creciendo sin parar
Estados Unidos no puede atacar las causas de la inmigración cuando tiene como socios a gobiernos corruptos, empeñados en el retroceso democrático y en evadir a toda costa cualquier rendición de cuentas
La crisis de la covid-19 ha servido al presidente de El Salvador para vender su popular imagen en otros países de la región y proponerse como la solución a sus males endémicos
La desaparición de cuatro jóvenes de este pueblo levanta las alarmas sobre la violencia que sufren las comunidades indígenas en el país centroamericano
Un tribunal acreditó conversaciones e intercambio de mensajes entre David Castillo y los sicarios. La familia de la líder ambiental anuncia que irá contra la familia Atala, dueña de la constructora
La lista Engel, publicada por el Departamento de Estado, incluye a 55 funcionarios del ‘Triángulo Norte’ señalados por corrupción, obstrucción de la justicia o por debilitar la democracia
Comunidades de Namasigüe, al sur de Honduras, se resisten a un proyecto fotovoltaico que les ha despojado de sus principales medios de subsistencia y ha provocado la escasez de agua en su territorio
En una sentencia sin precedentes, la corte de Derechos Humanos consideró al país centroamericano responsable de la muerte de Vicky Hernández durante el golpe de Estado de 2009
En el Día del Orgullo Gay, las organizaciones recuerdan que entre 2014 y 2020 al menos 3.514 personas LGTBI fueron asesinadas en América Latina y el Caribe
La responsable regional de la Organización Internacional de Migraciones destacó en entrevista con EL PAÍS el liderazgo de México en asuntos migratorios
La vicepresidenta estadounidense viajará a El Paso con el secretario de Seguridad Nacional. Sus rivales republicanos habían criticado su decisión de viajar antes a México y Centroamérica que al epicentro de la crisis migratoria
Las narrativas públicas sobre migración están dominadas por lo que dicen algunos políticos. Se comparten estadísticas, situaciones, tendencias, pero poco se habla de las personas
Vicky Hernández fue discriminada por transgénero, prostituta y seropositiva. Doce años después de su homicidio, su caso puede abrir puertas en la lucha de la comunidad LGTBI de toda la región
Antes de irse de México, la vicepresidenta de EE UU ha calificado su primer viaje al exterior como “exitoso” y se ha defendido de las críticas republicanas: “Voy a visitar la frontera y lo he hecho antes”
Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región
Con Bukele cuestionado por autoritarismo y Hernández señalado por narcotráfico, Guatemala es la opción más segura para EE UU. La vicepresidenta llega este domingo a ese país donde también enfrenta grandes desafíos
Los cabecillas, una mujer de 54 años y su hijo, engañaban en origen a las víctimas ofreciéndoles un trabajo en España que acababa costándoles más de 4.000 euros