
En busca del ‘William Wallace irlandés’ enterrado en Valladolid
Unas excavaciones tratan de encontrar al héroe ‘Red’ Hugh O’Donnell en la capilla destruida donde fue sepultado Cristóbal Colón

Unas excavaciones tratan de encontrar al héroe ‘Red’ Hugh O’Donnell en la capilla destruida donde fue sepultado Cristóbal Colón

De un volumen sobre la actualidad de la tragedia a un ensayo sobre el lugar de las mujeres en la literatura griega, hacemos un repaso a los nuevos títulos y reediciones en el campo de la historia antigua y los estudios clásicos

Los expertos alertan del saqueo continuo que sufren desde hace 40 años los yacimientos celtibéricos en Aragón, Soria y Navarra
Historiadores de la universidad estudian un singular yacimiento que canalizaba un manantial en una ladera con posibles fines cultuales

El libro 'Greco Disco' recorre la memoria e influencias del artista británico, su obsesión fetichista con las antigüedades y su interés en los clubes como lugares. Aunque no sepa bailar

Bucear entre tiburones ballena, recorrer a pie Groenlandia o visitar el atolón Kapingamarangi, en el Pacífico Sur. Las experiencias del trotamundos incansable Paco Nadal como inspiración

Un comienzo del día sublime en Wadi Rum, el gran desierto de Jordania, un atardecer en el templo de los monos de Katmandú o ver ocultarse el Sol en el Gran Cañón. 15 momentos mágicos que son gratis

Otras posibilidades en las redes son recorrer tumbas y un cara a cara con Nefertiti

Toda la vida pensando que era un maestro de pensadores para descubrir ahora que además era un maestro de tendencias del vestir

Una investigación de la Universidad de Barcelona destaca las sorprendentes similitudes entre la pandemia del coronavirus y la plaga de Justiniano que asoló el mundo en el 541
De la ciudad jónica de Éfeso, en Turquía, a los yacimientos mayas de Tikal y Caracol, ruta por enclaves históricos

En ‘Cómo ser un epicúreo’, la filósofa británica Catherine Wilson explica que a esta corriente de pensamiento le fascinaba la vida de los seres humanos antes de la civilización

La Universidad de Córdoba excava el anfiteatro de 70 metros de longitud donde la ciudad romana de Baena celebraba los juegos
Un estudio multidisciplinar señala al municipio de Driebes (Guadalajara) como el posible lugar donde se produjo batalla entre las tropas cartaginenses y los carpetanos en el 220 a. C.

El Museu Egipci de Barcelona ofereix la possibilitat de visitar la seva col·lecció sense moure't

El Centro Cultural de España en México albergó este sábado la recreación del festín del tlatoani. Durante la comida, la pandemia apareció en forma de broma histórica

El Tren Maya no es maya; es el Estado mexicano dictando de nuevo cuáles son las soluciones a los problemas de los pueblos indígenas

Una troballa arqueològica aporta llum sobre la modificació de la ciutat arran de la visita de Cèsar August

La construcción de la ciudad vaccea de Padilla de Duero (Valladolid) comenzó en el siglo V a. C. Fue tomada por los romanos y posteriormente por los visigodos. Los musulmanes la destruyeron. Ocupaba 125 hectáreas, 25 de ellas amuralladas. Sus restos, incluido su gran necrópolis, son visibles parcialmente tras 40 años de investigaciones

Cuarenta años de investigación permiten recuperar una mínima parte del enorme asentamiento céltico de Padilla de Duero que, con un casco urbano tres veces mayor que Numancia, se enfrenta a graves problemas de financiación

La memoria nacional preserva mejor a los conquistadores que a los sabios empeñados en la búsqueda del conocimiento

El periodista Peio H. Riaño acaba de publicar 'Las invisibles', una guía-ensayo feminista para comprender el museo que nos invita a pensar en lo político del arte. Tomamos el testigo y hacemos un recorrido por algunas obras en las que el patriarcado queda retratado

El autor de la saga sobre la emperatriz romana madre de Cracalla presenta su nueva novela ‘Y Julia retó a los dioses’ en un sector de la muralla romana en Northumbria

La 'Tabula Peutingeriana', del siglo IV, muestra toda la red de calzadas que trazaron los romanos para comunicar Europa, África y Asia

En 1578 fallecía en batalla Sebastián de Portugal. Unos años más tarde, un humilde pastelero de Madrigal, animado por un fraile, se hizo pasar por el monarca y acabó siendo sentenciado a muerte

Damos por bueno no ofender sin que ello nos obligue a creer. Sabemos que no nos sirve ya, pero disimulamos

Un simposio sobre un viejo palacio de la Ciudad de los Dioses en México alumbra su colapso hace casi 1500 años

Los socialistas proponen una intervención de urgencia en cuanto los especialistas entreguen su análisis sobre el estado del edificio egipcio. Habrá un concurso de ideas en 2021

El estudio iconográfico de un catedrático universitario descubre nuevos detalles que avalan las vicisitudes históricas de la copa que atesora la catedral de Valencia

La investigación, adelantada por la revista ‘Nature’, sugiere espacios desconocidos, pero esta vez al este de la sepultura

Egipto regaló monumentos a cinco países, entre ellos España, para rescatar el patrimonio afectado por la presa de Asuán. Todos se conservan cubiertos menos el de Madrid

Plinio el Viejo fue un innovador en la Roma de Nerón, y a la larga más influyente que el propio emperador

El Ayuntamiento asegura que está estudiando la situación y que el monumento "no se encuentra en un estado grave de conservación”

De una relación pederástica a la misteriosa Diotima, un libro bucea en la inspiración del filósofo en su juventud para cambiar la historia de la filosofía

La polución, el clima continental de la capital y las visitas dañan la piedra arenisca

Jaled El-Enany, ministro de Antigüedades y Turismo de Egipto, celebra la próxima inauguración del Gran Museo de Giza

Un proyecto multidisciplinar investiga una cueva de la bahía de Alcudia donde se ha encontrado un desconcertante yacimiento romano

'La Clemenza di Tito' llega al teatro de la Rambla con un montaje monumental