
Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto
Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto

Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto

Administraciones nacionales y autonómicas se unen para evitar el expolio patrimonial de un pantano seco que destapó decenas de yacimientos históricos

La obra, producida en papiro en un monasterio fundado en Egipto al alba del cristianismo, es también uno de los primeros ejemplares que se conserva de un libro

La historiadora Margarita Torrione analiza en un libro un hallazgo arqueológico descubierto en una población cordobesa en 2019

El arqueólogo toledano Rubén Montoya repasa en un libro la historia de la urbe sepultada por el Vesubio a través de un centenar de piezas y recalca que no era un lugar de particular erotismo en el mundo romano

La esperada superproducción para Playstation 5 demuestra hasta qué punto las recreaciones históricas de ciertos juegos traspasan lo utilitario y resultan directamente educativas

Iñaki Rikarte y la joven Compañía Nacional de Teatro Clásico hacen de este ‘calderón’, prebélico y jocoso pero trágico, uno de los espectáculos más alentadores de la temporada

Una balsa proyectada para el regadío en Jaén lleva seis año inactiva y sin ningún plan para recuperar más de 400 sitios arqueológicos enterrados: ni riego ni ruta visitable

Las primeras muestras del ‘incaprettamento’ aparecen en pinturas rupestres del sur de Italia realizadas miles de años antes

El historiador Dimitri Tilloi-d’Ambrosi publica un ensayo sobre la vida cotidiana en la capital del Imperio, entre contaminación acústica, mezcla de nacionalidades, barrios exclusivos y otros asociados a la plebe

La localidad burgalesa de Pampliega reclama las reliquias del monarca visigodo, trasladadas hace siglos y ubicadas actualmente en el templo sin honores

El autor llena un vacío con una auténtica biografía del ateniense, que pone en valor sus ideas como hijas de su tiempo en una Grecia exhausta

Un estudio revela la influencia del comercio oleícola entre el Nuevo y el Viejo Mundo. La expedición de Magallanes llevaba en sus bodegas seis mil litros

La historia puede leerse como novela. Y los tres oficios que narran, historia, novela, relato periodístico, se hacen préstamos mutuos o son capaces de juntarse en un género híbrido

Los documentos fueron adquiridos a una familia mexicana por 9,5 millones de pesos y serán analizados por expertos para entender mejor el rompecabezas de la historia de la vieja capital imperial

El estudioso de la Edad Media francés ha dedicado los últimos años a trazar una historia de los colores. Dice que la tonalidad de este año, “sombrío, inquietante y no demasiado alegre”, es el gris

Ciertos discursos políticos anhelan recuperar grandezas perdidas, seleccionando ciertas etapas de la historia nacional para encarnar las esencias, como si otras épocas fueran solo impureza y simulacro

Tom Holland repasa en ‘Pax’ la época de esplendor de Roma de Nerón a Adriano y cuenta el terrible destino del mutilado Esporo, obligado a sustituir a la fallecida emperatriz Popea

El Ministerio de Turismo y Antigüedades aplaza el plan tras las críticas de arqueólogos por sus riesgos y falta de rigor histórico

El diseñador Thomas Kole nunca había puesto un pie en México hasta ahora. Pero su historia lo cautivó y desde su casa en un pueblo de Países Bajos ha levantado en 3D el más fiel retrato hasta el momento de la mítica ciudad azteca

Un pez poco agraciado y sin espinas, la lamprea se asemeja a las anguilas debido a su falta de escamas y a su piel escurridiza

La biografía de Pierre Grimal revela al orador romano por excelencia como un intelectual y un político mayúsculo. Ejecutado por Marco Antonio, apeló siempre a la paz frente a la violencia y a la República como ideal de gobierno

Dos artículos firmados por especialistas sobre la pieza de bronce datada en el siglo I a. C. que contiene la que se creía que era la primera palabra en protovasco coinciden en su autenticidad e importancia arqueológica

Del circo a las bacanales, la guerra, la corrupción o lo paranormal, la divulgación histórica sobre Roma vive un momento de esplendor editorial en España

La historiadora Dominica Contreras cree que la conducción romana fue levantada por Vespasiano en el siglo I, lo que adelanta el inicio de las obras casi 50 años

Los relatos evangélicos sobre el nacimiento de Jesús, base de las tradiciones navideñas, conservan ciertos vestigios históricos a pesar de su carácter legendario

José Soto Chica recrea en ‘Leovigildo. Rey de los hispanos’ la vida del más importante de los monarcas godos, que se debatió entre perdonar la vida o no a su primogénito para que este no matase a su hermano

Las nuevas excavaciones han desenterrado un espacio reducido donde los siervos debían realizar duros trabajos forzados junto a los burros para hacer pan

Hortensia Herrero invierte 40 millones en rehabilitar y ampliar un espléndido edificio del siglo XVII para mostrar su colección privada con obras de Hockney, Eliasson, Kiefer, Baselitz, Kapoor o Chillida

La serie de Movistar+ recrea la doble vida y moral de Livia Drusila, esposa Octavio e hija de una de sus víctimas

Un estudio multidisciplinar sitúa en Tarifa el campo de batalla que cambió la historia de la península Ibérica y el arroyo donde murió el monarca, atrapado en el barro

L’autora reivindica el successor d’August en la seva nova novel·la ‘Tiberi Cèsar’, una narració apassionant amb un treball impecable de documentació i que admet la comparació amb les ‘Memòries d’Adrià’ de Yourcenar

Las opiniones de un escritor de ficción en una entrevista alarman a varios lectores que presumen un apoyo del periódico al revisionismo histórico

En los últimos 30 años esta fecha se ha convertido en un tema de disputa entre aquellas personas que todavía defienden la visión tradicional y un número creciente que la rechazan

La ‘Serie Inicial’, como se le conoce a la nueva sección, ha abierto por primera vez al público tras minuciosas investigaciones. Esto es lo que hay que saber al respecto

Aníbal y César utilizaron paquidermos en sus campañas en Hispania, pero los expertos dudan a cuál de los dos ejércitos pertenece el hueso hallado en Córdoba capital

Los arqueólogos localizan también 17 bolaños que disparaban las catapultas, armas, además de fíbulas, monedas y molinos de distintas épocas

La historiadora Patricia González Gutiérrez, autora de ‘Cunnus’, recalca que los romanos desconocían el concepto de consentimiento y considera al poeta Ovidio “mucho peor que Rubiales”

Los expertos identifican varias fases de desarrollo urbanístico y determinan que el monte Irulegi estuvo poblado desde hace unos 3.200 años, hasta que fue atacado y abandonado en el siglo I a. C.

Adrián Ponferrada lleva siete años divulgando la historia de la capital española en la web y dos organizando visitas guiadas. Acumula miles de seguidores y ahora, gracias a una recaudación de fondos, publica su primer libro: ‘Maŷrīt, una medina andalusí'