
Los íberos, el pueblo que cortaba cabezas
Una exposición en el Museo Arqueológico indaga en las costumbres bélicas de los habitantes del este peninsular en la Edad del Hierro

Una exposición en el Museo Arqueológico indaga en las costumbres bélicas de los habitantes del este peninsular en la Edad del Hierro

Cientos de turistas estaban en el complejo arqueológico para celebrar la llegada de la primavera

La carta de López Obrador es muy desafortunada, como lo es el tono de algunos exabruptos en contra

El académico plantea que la petición de disculpa de López Obrador es correcta. “Abona la reconciliación y ayudaría a superar el resentimiento popular contra lo español”

El jefe de la diplomacia cultural mexicana sostiene que la carta de López Obrador pidiendo que España se disculpe por la conquista ayudará a estrechar lazos

Dos ofrendas halladas en la vieja Tenochtitlan acercan más que nunca a los arqueólogos a los restos de los antiguos gobernantes mexicas


Un grupo de arqueólogos, músicos e historiadores recorre museos y paisajes para grabar y almacenar el mundo sonoro de la civilización mesoamericana

El centre barceloní celebra els seus 25 anys amb l’adquisició de diverses obres noves, entre les quals hi ha dues estàtues, dos objectes amb els noms d’Hatshepsut i Amenofis III i unes sabatilles

El centro barcelonés celebra sus 25 años con la adquisición de varias obras nuevas, entre ellas dos estatuas, dos objetos con los nombres de Hatshepsut y Amenofis III y unas zapatillas

Tanto en matemáticas como en filosofía el vacío hunde sus raíces en el subcontinente indio. El acercamiento a esta idea tan abstracta tardó en expandirse

El hallazgo de una gran cueva en Chichén Itza abre interrogantes sobre la relación del mundo maya con los pueblos del centro de México

Según sus críticos sus métodos están más enfocados a la cámara que a preservar la obra original y la pone en peligro. Estas son sus razones

La filosofía del siglo XX apuntó y no disparó al aire: muchos de los problemas de enjundia ontológica son solo asuntos del lenguaje

México exhibe un tesoro de la corte de Moctezuma que fue devuelto a América por petición de Maximiliano de Habsburgo

La educación que reciben los jóvenes no promueve la curiosidad ni incita a la reflexión

La Ruta Maya atraviesa México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador

El hallazgo del cadáver de una mangosta doméstica en un mausoleo romano determina que se introdujo artificialmente hace 2.000 años en la Península

Rodrigo Rey Rosa concibe una estupenda galería de personajes para esta historia en la que malamente conviven las comunidades mayas y el gobierno ladino

La conmemoración del V centenario de la expedición resucita la vieja polémica de la participación de España y Portugal

Profesor en Chicago y en Barcelona, impulsó los estudios de la civilización que inventó la escritura

La reconocida clasicista Mary Beard recupera la historia de la primera estatua femenina desnuda para invitar a una reflexión sobre el consentimiento

La historiadora Emma Southon destaca la ambición política de la madre de Nerón

Las geografías espirituales en que se desenvolvieron las vidas de nuestros ancestros se borraron de un plumazo

De la famosa máscara de oro del faraón egipcio, estrella del museo Egipcio de El Cairo, a la modesta tumba de Juanita, la Dama de Hielo andina, en la ciudad peruana de Arequipa

El sepulcro estaría en Taposiris Magna, cerca de Alejandría, donde ya lo situaba una arqueóloga dominicana

Decoramos con ellos nuestras casas, les dedicamos villancicos y hacemos regalos en su nombre, ¿pero qué sabemos realmente sobre la realidad detrás de esta tradición tan arraigada en nuestro país?

Cuenta la leyenda que además de la bañera que ayudó a Arquímedes a resolver el problema de la corona, hubo otra mucho más grande

El primer engañador científico del que tenemos conocimiento fue Claudio Ptolomeo. Realizó el plagio más antiguo registrado hasta la fecha

Los últimos descubrimientos apuntan a que la gran civilización oriental llegó a asentarse en el Atlántico y que la ciudad estaba dividida en dos núcleos a ambos lados del Tajo

La Navidad es una bella y tierna leyenda ya que Jesús no nació ni el 24 de diciembre, ni en Belén, ni en un pesebre

Dos equipos de arqueólogos hallan en Valencia y Córdoba ruedas y partes de vehículos ceremoniales de 2.400 años

El arma que derrotó a mitraísmo fue la imagen de la Madre con el Niño Dios. Como Isis y Horus

Una ruta entre cerros con historia y viñedos desde el yacimiento de Numancia hasta el Barrio de la Estación de Haro, con paradas en Laguardia y Elciego

La restauración de la Santa Catalina de Caravaggio revela que el cuadro es más admirable aún de lo que sabíamos

La sepultura corresponde a un sacerdote que sirvió al faraón Nefirkara, perteneciente a la V dinastía del Imperio Antiguo

Las imitaciones proceden de Hispanoamérica y son comercializadas por las mafias del narcotráfico que emplean sofisticadas técnicas para engañar a los expertos

Varias exposiciones y una línea de ropa buscan revivir el legado del artista guatemalteco cuando se cumplen cien años de su llegada a México

En la filmación, de tres minutos de duración, se ve cómo una mujer y un hombre escalan el monumento por la noche, llegan hasta la cima y allí se despojan de su ropa

El Museo Arqueológico Nacional devuelve restaurada una olla con 8.000 monedas romanas que guardaba desde 1951