En Francia esta elaboración no tiene por qué ser dulce ni para la merienda: de hecho la versión con sal es muy popular en las cenas de picoteo. Lleva una base de harina, huevos, mantequilla o aceite, y los tropezones que quieras.
El célebre chef Escoffier introdujo esta empanada en Francia a principios del XX, y se hizo tan popular que muchos piensan que es originaria de allí. Pero no, nació en Rusia, donde se rellena con carne, pescado o champiñones.
Como algunos comprobaron en el confinamiento, hacer pan en casa puede ser muy sencillo. Hoy lo volvemos a demostrar con una receta en la que ni siquiera te tienes que dejar los bíceps.
'Pasta mista', orzo, aceto, chinotto... Algunas maravillas de la gastronomía italiana están disponibles en tiendas especializadas españolas. La gastrónoma Anna Mayer vuelve a darnos otra clase en una de ellas.
Ricos en mantequilla y aromáticos gracias a la canela y el cardamomo, los 'kanelbullar' son una de las piezas de bollería de moda. La cocinera del restaurante Pappa Sven nos demuestra que son tirados de hacer en casa.
Virgen de los Milagros es una fábrica harinera que funciona con máquinas de 73 años de antigüedad en pleno centro de El Puerto de Santa María. Su producto estrella es El Vaporcito, una harina ideal para freír pescado.
El challah o jalá es un pan trenzado de origen judío que empieza a abrirse paso en España. Sus puntos fuertes: es vistoso y recuerda a otras piezas hechas con mantequilla, pero la receta de su masa sólo lleva aceite.
Artesanos San Ramón es una minúscula tahona con horno de leña donde todo se elabora a mano y cuyos panecillos en envases de diseño llegan a lugares distantes del mundo
La panadería sin gluten está cada vez más desarrollada. Gracias a ciertos ingredientes es posible conseguir una miga jugosa y una corteza crujiente en esta focaccia sin harina de trigo.
Sin gastos de devolución y con envío estándar: déjate guiar por la panificadora Silvercrest y explora el universo del pan recién hecho de la manera más sencilla
Esta especie de empanada se elabora con una masa de pan enriquecida con grasa y rellena de puro gochismo: chacinas, carne adobada y huevo duro. El lunes siguiente al de Pascua, en Salamanca se lanzan a engullirlo.
Los efectos del conflicto son palpables en la escalada de los precios. En este episodio, Miguel Jiménez y Claudi Pérez explican por qué habrá que acostumbrarse a una nueva crisis. Presenta Ana Fuentes.
Se elabora con una variedad antigua de trigo llamada escanda, se cocina en ceniza caliente y se come con las manos: el panchón es una reliquia gastronómica que pervive en la localidad asturiana de Aller.
Piezas elaboradas a partir de trigos primigenios cultivados en ecológico por la firma artesana Despelta en un rincón de Guadalajara, base del trabajo cotidiano del cocinero y panadero Samuel Moreno
Este dulce típico argentino te convertirá en el primo pastelero de Rocky Balboa, ya que para prepararlo se tienen que dar 80 golpetazos a la masa para desarrollar el gluten. Más efectivo que una bola antiestrés.
Las palmeras suelen ser crujientes, pero en León las hacen blanditas con una masa que recuerda a la bollería. Daniel Flecha, panadero de tercera generación, nos enseña a prepararlas.
Cuando creías que lo sabías todo sobre la gastronomía italiana, hace su aparición en España la 'pinsa'. Esta elaboración, nacida en 2001 en Roma, es un desarrollo de la pizza al 'taglio', y es tan crujiente como jugosa.
Parecida al taco, la arepa o el torto asturiano, la tortita de maíz típica del País Vasco ha emprendido el vuelo en los restaurantes tras años en peligro de extinción. No estaba muerto, estaba de parranda.
Parecida al taco, la arepa o el torto asturiano, la tortita de maíz típica del País Vasco ha emprendido el vuelo en los restaurantes tras años en peligro de extinción. No estaba muerto, estaba de parranda.
S'apropa la data màgica en el món canelònic: el 26 de desembre. L'oferta d'establiments que els preparen per endur és llarguíssima, però només en podéim triar cinc
La canasta básica que reciben los refugiados saharauis en Tinduf es rica en alimentos que los enfermos celiacos no pueden consumir. Durante años sufren dolores y malnutrición hasta que les diagnostican su intolerancia al gluten, lo que tampoco garantiza que siempre tengan acceso a la dieta que deben seguir
Degustar los delicados 'macarons' de Ladurée, entregarse a los 'éclairs' de Fauchon, dejarse sorprender por los bombones del 'chocolatier' Jacques Genin o emular a Coco Chanel en el salón de té Angelina
Este sugerente -y sexual- nombre hace alusión a una torta típica de Galicia hecha con huevos, harina y tocino. La cocción es muy parecida a la de una tortilla, aunque esta tarda más en cuajar.
La localidad sevillana ha iniciado los trámites para conseguir que su pieza de pan por antonomasia esté reconocida por una indicación geográfica protegida. Cuatro panaderías donde degustar este clásico
Empezó a elaborarse en los ochenta en un pequeño pueblo de Huesca, y hoy es tan famosa que hasta los grandes supermercados tratan de copiarla. Viajamos hasta Almudévar para conocer cómo se hace la auténtica trenza.
Si te gusta la pasta casera pero meterte en harina no es lo tuyo, con estos obradores con alma italiana saciarás tus ganas de carbohidratos, sin ensuciarte nada más que las comisuras de los labios de salsa.
Salmón marinado con whisky, 'penne alla vodka' y helado con pasas al ron: damos salida al bebercio acumulado en casa con tres platos demodé que aprovechan los aromas de los destilados.
Es uno de los grandes éxitos de la panadería italiana, y la versión que hacen en Pa de Kilo está para comerse un ídem. Su responsable nos enseña los trucos con los que elabora la focaccia para poder replicarla en casa.
Moldes que "sudan grasa", bandejas de horno que "roban el calor", cocinillas que hablan lenguas raras... los fenómenos extraños inundan el consultorio de junio, pero también hay preguntas normales.
Hecha con harina de garbanzo y similar a la 'farinata', la calentita tiene su origen en la migración genovesa que llegó al Peñón hace siglos. Hoy algunos gibraltareños intentan que no se pierda su tradición.