Un año de denuncias sin respuesta
La Cruz Roja ya advirtió al Pentágono en mayo de 2003 de la existencia de torturas en Irak
La Cruz Roja ya advirtió al Pentágono en mayo de 2003 de la existencia de torturas en Irak
El autor sostiene en su artículo que ante los casos de tortura en Irak, la reacción propia de una sociedad desarrollada consiste en castigar a los culpables para demostrar que no se toleran estas conductas.
La barbarie es tan común en esta civilización que incluso las tropas libertadoras de Irak orinan sobre sus prisioneros y los cubren con capuchas para evitarles la identificación del sadismo destinado a redimirles
El ex general Wesley Clark pide el desmantelamiento de la cárcel de Abu Ghraib
El secretario de Defensa de EE UU está contra las cuerdas tras el escándalo de las torturas en Irak
Un imam ofrece 350 dólares por la captura de una soldado para convertirla en una esclava
Lynndie R. England, la soldado de las fotos de torturas, se alistó antes de acabar el colegio
El jefe del Pentágono anuncia que las víctimas de malos tratos serán indemnizadas
Tropas norteamericanas matan a 12 milicianos del Ejército del Mahdi en Kerbala
El secretario de Defensa pide perdón en el Senado por los maltratos a presos
A pocos kilómetros del lugar murieron siete agentes del CNI en 2003
El encuentro reúne a 120 alcaldes y más de mil representantes locales
Tropas de EE UU matan a más de 40 milicianos chiíes en Nayaf
EE UU aumenta la presión sobre el clérigo radical chií, pero evita entrar en las ciudades santas
El presidente de EE UU pide por primera vez perdón por las torturas a los presos iraquíes
El general Geoffrey Miller asegura que no se repetirán los abusos en las prisiones
El diario 'The Washington Post' publica fotos inéditas de Abu Ghraib y dice tener otras mil
Arturo Vinuesa, que trabajó como agregado militar en varias guerras, presenta en Valencia un libro sobre el conflicto