Sánchez, Iglesias, Martínez-Almeida y Villacís se enzarzan en un rifirrafe de reproches por el nuevo ataque del Consistorio al monumento a las víctimas de la Guerra Civil
Los abuelos de James se fueron de Asturias a Nueva York, huyendo del hambre. Su nieto rescata su memoria
'El corazón con que vivo', del escritor y viñetista de EL PAÍS, cuenta una historia basada en hechos reales
Los restos del militar, que murió en 1939, se encuentran desde los años 70 en la iglesia del Carmen, en el barrio del Perchel
El archivo departamental de Toulouse precisa que se trató de “documentos administrativos” y que fueron eliminados una década antes de la Ley de memoria histórica
Como dijo Orson Welles, "si quieres un final feliz, eso depende de dónde quieres parar la historia"
Jean-Claude y Colette Rabaté reeditan 'El resentimiento trágico de la vida', de Unamuno, y añaden el testimonio más fiable hasta ahora del acto del Paraninfo en el 36
El drama de un topo que vive 33 años escondido en su casa desde la Guerra Civil ha logrado 15 nominaciones a los premios del cine español
Un ciclo de conferencias y mesas redondas acerca del periodismo recupera la memoria del mítico hospedaje madrileño
Los trabajos buscan identificar a 1.103 fusilados, entre ellos el precursor del andalucismo
En ese país imposible estaría permitido bromear sobre todas las cosas, humanas y divinas, incluso sobre feminismo
Han pasado 80 años y los españoles seguimos sin superar las diferencias que nos llevaron a enfrentarnos en un momento de nuestra historia
El primer período de entreguerras seguido por la dramática gran recesión se convirtió en inspiración literaria que, releída ahora, más que evocar, asusta por los fáciles paralelismos que pueden establecerse
El primer període d’entreguerres, seguit per la dramàtica Gran Recessió, es va convertir en inspiració literària, que rellegida ara, més que evocar, espanta pels fàcils paral·lelismes que s'hi poden establir
Els historiadors David Gesalí i David Íñiguez mostren en l’impactant llibre ‘Catalunya any zero’ la magnitud de la destrucció causada al territori per la Guerra Civil
Director de fotografía de 140 títulos y restaurador fílmico, hoy cumple 99 años. Empezó en las películas antes de la Guerra Civil y la Filmoteca Española le rinde homenaje en 2020
Entre rocas, “donde termina el camino” del mar coruñés, allí se puso a narrar Rivas la historia de un maestro empeñado en enseñar a sus alumnos cómo era la lengua de las 'avelaíñas'
El Ministerio de Cultura compra la colección de más de 200 fotografías que los enviados de Mussolini regalaron al coronel Martín-Pinillos
LO MEJOR DE 2019 / CINE Y SERIESEl cineasta neoyorquino marca el año cinematográfico con ‘El irlandés’, producida por Netflix, y por sus críticas contra las películas de superhéroes. Almodóvar y Bong Joon-ho demuestran su vitalidad creativa
El exilio distorsiona el trato con el mundo
Un documental de Javier Angulo y Nacho Villar retrata el drama de los cientos de miles de españoles que vieron naufragar sus vidas tras la Guerra Civil
El republicano español se exilió en el país latinoamericano tras participar como enfermero en la Guerra Civil
La Residencia de Estudiantes recibe de las herederas del músico y militar republicano documentos sobre el espionaje que sufrió en los años cuarenta
Un libro recupera escritos, discursos y cartas poco conocidas de la época castrense del dictador
La actriz Rosana Pastor relata la emoción de volver con el director a los escenarios del rodaje en Teruel de una película que sigue generando interés
Un cómic sigue las aventuras paralelas de un miembro de la Legión Cóndor y un aviador republicano durante la Guerra Civil. La obra documenta la aviación de la época
El libro 'La brigada 22', de Emilio Gancedo, fabula la historia de varios guerrilleros antifranquistas del maquis que se ocultan de la Guardia Civil en una serranía hasta 1980
Una monumental exposición documental y artística y dos muestras fotográficas, inauguradas este miércoles en las Arquerías de Nuevos Ministerios en Madrid, reconstruyen y rinden homenaje del 80º aniversario del arranque del exilio republicano
Entre las 300 piezas de la muestra hay 22 retratos y testimonios de exiliados y sus descendientes realizados por el artista Pierre Gonnord
Tres exposiciones muestran en el 80º aniversario del arranque del exilio republicano el impacto cultural y social de la diáspora
L Arxiu Fotogràfic de Barcelona exposa part del ric fons reunit per l Oficina d Informació i Propaganda de la CNT-FAI durant la Guerra Civil
El Arxiu Fotogràfic de Barcelona expone parte del rico fondo reunido por la Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI durante la Guerra Civil
L'Arxiu Fotogràfic de Barcelona exposa les fotografies de l'Oficina d'Informació i Propaganda de la CNT-FAI (1936-1937)
El Arxiu Fotogràfic de Barcelona expone las fotografías de la Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI (1936-1937)
Ángeles Flórez, ‘Maricuela’, la última miliciana socialista superviviente de la Guerra Civil, advierte del riesgo de no combatir a la ultraderecha
Quienes violan constantemente la Ley de Memoria Histórica, ahora deciden retirar del cementerio de La Almudena las placas de los allí fusilados entre 1939 y 1944
Un libro recuerda a las personas que ejercieron de intérpretes para las Brigadas Internacionales
Algunos miembros del Comisionado vieron en este proceso un pulso entre la alcaldesa y sus socios de gobierno más radicales, decididos a pasar por alto los consejos de este órgano