
“Pablo Iglesias tiene que pedir perdón al republicanismo español”
Asociaciones de memoria e historiadores censuran al vicepresidente del Gobierno por comparar a Puigdemont con los exiliados del franquismo
Asociaciones de memoria e historiadores censuran al vicepresidente del Gobierno por comparar a Puigdemont con los exiliados del franquismo
Documentos familiares permiten recuperar la historia del aviador republicano barcelonés Vicente Pinar, abrasado en su Chato en 1938
El temporal congela y detiene por primera vez la maquinaria del reloj del Banco de España que ya tiene 130 años
Se cerrará el conjunto de las baterías antiaéreas y las antiguas barracas y se dejarán abiertos los caminos perimetrales
Expertos del CSIC recrean en 3-D el Pazo de Meirás para documentar cómo dejaron los herederos del dictador el emblema del expolio franquista
En la única parcela vacía de una colonia exclusiva en Aravaca se conserva un fortín de la Guerra Civil
El destituido era jefe de estudios de la Escuela Naval de La Graña en Ferrol
Dos nuevos libros, uno con textos inéditos y otro de dispersos, refuerzan la vigencia del periodista y escritor Agustí Calvet, en plena espectacular recuperación de su obra
Los miles de cartas dieron paso a cintas de casete que se enviaron por correo cuando María Fernández-Grandizo se quedó prácticamente ciega. Un relato en audio de las vidas rotas que dejó el franquismo
El presidente ruso se sirve de los mitos más diversos para consolidar su proyecto autócrata
Se inician los trabajos de búsqueda del arca acristalada con los huesos del dramaturgo que un sacerdote escondió para evitar sus destrucción
La Biblioteca Nacional reconstruye la compleja vida del escritor y político republicano
El cop d’estat va separar les dues famílies que el 1936 convivien idíl·licament. ‘Quadern’ reuneix els descendents 84 anys després per parlar dels tràgics fets
Una excavación arqueológica permite reconstruir las duras condiciones del campo de concentración de Albatera, en Alicante
En el 20 aniversario del movimiento que inició la apertura de fosas, un libro recopila objetos de las víctimas recuperados entre huesos y balas
Guardonada a la Seminci, en aquesta òpera prima del dibuixant de ‘Le Monde’ Aurel, convergeixen, i de quina manera, l’art i la política
Si España se atreve cada vez más a cuestionar moralmente las implicaciones actuales de tres años de Guerra Civil y 36 de dictadura, no veo por qué no iba a ser igual de apropiado hacer lo mismo con medio siglo de terrorismo nacionalista
La escritora Mónica Montañés presenta junto a la ilustradora Eva Sánchez Gómez un libro sobre las diásporas de los abatidos
El francés Gignac bate 74 años después el récord del guipuzcoano como máximo artillero europeo de la liga azteca
El último oficial de la Junta de Defensa de Madrid, secretario del general Miaja, muere en Ciudad de México, que lo acogió desde los 22 años
Han aparecido en la excavación de una fosa del cementerio de Salomó
‘Vaca mugiendo entre ruinas’, de Ramón Lluís Bande, recupera los dos meses de existencia del Consejo Soberano en 1937
La familia del guerrillero abatido en 1954 confía en el Plan de Fosas de la Generalitat para rescatar sus restos óseos
Era gracioso que el padre de Zipi y Zape les propinase palizas o los encerrase en un cuarto lleno de ratones. También que Carpanta no lograse comer o que en Don Pío hubiese violencia doméstica. Eran otros tiempos, otra España y estos tebeos eran celebrados por toda la familia
Dividiendo a los muertos en buenos y malos lo que hacen es prolongar un enfrentamiento que debería estar ya cerrado hace muchas décadas
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
La Administración desconoce la mayoría de las riquezas que acumuló durante más de un siglo el palacete que deben devolver los Franco al Estado el 10 de diciembre
Una numismática descubre que siete de las 2.798 monedas del Museo Arqueológico Nacional desaparecidas en la Guerra Civil se han conservado en los fondos de la institución
Se publica ‘Cuentos de trinchera y retaguardia’, el debut en el género del recientemente fallecido Javier Reverte
La ‘Obra Completa’ del escritor y periodista sevillano es un festín: hay ficciones, crónicas legendarias, artículos simpáticos de observación, perfiles imperecederos, análisis implacables y apuntes sobre el periodismo que merecen reflexión
‘Vidas enterradas’ recoge las voces de seis españoles sacados a punta de pistola de sus casas entre 1936 y 1943, con textos de Juan José Millas, Juan Mayorga, Mafalda Bellido o Laila Ripoll
El catedrático recibe el Premio Nacional de Historia por ‘Retaguardia roja’, un estudio de la violencia en una Ciudad Real republicana al que dedicó más de dos décadas
Adar lanza estampados de Chatos, Moscas y bombarderos
La sobrina nieta de Azaña aguarda su primer contacto con los Reyes actuales en la primera conmemoración oficial en una exposición en la Biblioteca Nacional
Colombres, en Asturias, es uno de los epicentros de las mansiones que levantaron, para deslumbrar, aquellos que hicieron fortuna en las Américas
Tres cartas inéditas ilustran el empeño del expresidente de la República, de cuya muerte hoy se cumplen 80 años, en dar a conocer sus obras en Francia