El ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, acusa al líder del PP de legitimar la dictadura con su equidistancia
El diario ‘El Sol’ preguntó hace casi un siglo por las aspiraciones de la juventud en una iniciativa similar a la que desarrolla EL PAÍS; el contraste entre la confianza de entonces y la desazón actual es llamativo
El Gobierno prevé llevar al Parlamento después de la ‘ley trans’ la nueva norma sobre memoria histórica, que incluirá un artículo para resignificar definitivamente el monumento
Juan Diego Botto ha escrito una obra llena de audacia, sensibilidad e inteligencia. Vayan al teatro para conocer mejor la historia de Lorca, la del suelo que pisan
El legado de la lucha del PCE de Carrillo por la democracia española merece algo mejor que este “neofascismo rojo” que defiende la barbarie de la URSS y contemporiza con dictadores
‘La noche de San Juan’, que Roberto Gerhard compuso en 1936 por encargo del legendario Léonide Massine, se estrena 85 años después con coreografía de Antonio Ruz
Cuenta Vilallonga que la gente de derechas no le perdonó a don Juan que tras la guerra dijera que su deseo era ser el rey de todos los españoles, porque pensaron: qué escándalo, este quiere ser el rey de los rojos
El avión de la Guerra Civil es la pieza estelar de la instalación ‘Aeronáutica (Vuelo) interior’, que reflexiona en el Museo Nacional de Arte de Cataluña sobre el combate y el sacrificio
El International Institute of Social History guarda el archivo de la CNT-FAI y también los de la resistencia antifranquista y la editorial Ruedo Ibérico. Entre los fondos ha aparecido la orden de viajar a Madrid recibida por el líder anarquista Durruti antes de morir y cartas de Pío Baroja
Una semana después de perder la demanda civil, la vía penal da carpetazo a la investigación por supuestas calumnias en un reportaje sobre la herencia de la familia del dictador
Al recuperar la propiedad de Emilia Pardo Bazán para el disfrute público no se puede prescindir del legado que el dictador dejó en la propiedad y su significado histórico
Las biografías de 37.147 republicanos condenados a muerte o a largas reclusiones saldrán a la luz con la digitalización del Fichero de Penados, archivo sin explorar que custodia el Centro Documental de la Memoria Histórica
La Constitución “no impone un modelo de democracia militante”, asegura el borrador de su informe sobre el anteproyecto de la nueva ley de memoria histórica
‘Parte de mí', de Marta Sanz, es un texto optimista y, como dicen los editores de novelas superventas, “inspirador”.- En ‘Madrid bombardeado’ puede seguirse la cronología de los ataques que sufrió la capital en la Guerra Civil
Nuevos libros sobre la gran expatriación española del siglo XX y la lucha desde el interior contra el franquismo analizan sus protagonistas y divisiones
El republicano nació en Marsella, de padres españoles, y se alistó en el Ejército cuando aún no había cumplido los 17 años para luchar en una guerra que consideraba internacional
Franco escondido en la bañera durante la sanjurjada y Pilar Primo de Rivera como posible esposa de Hitler son algunos de estos extraños episodios nacionales
De ráfagas de verdad se nutre el medio que ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y de vivir. Cada vez que en la pequeña pantalla aparece alguien auténtico se reivindica el invento
La política ―no las ideas o las medidas, sino el posicionamiento dogmático y narcisista― tiene la tentación de colonizarlo todo, y eso es malo para la política y para lo demás
El enterramiento más numeroso en el cementerio de Paterna, tras cinco fusilamientos, empieza a desvelar las historias de las víctimas de estos crímenes del franquismo
Me pregunto si en la actual política española han vuelto a salir del baúl los viejos dibujos de Sáenz de Tejada, los de derechas otra vez guapos y aguerridos, los de izquierdas otra vez torvos y desastrados