Las autoridades deben tratar la lucha contra la corrupción no como un proyecto partidista sino como un esfuerzo colectivo para mejorar la vida de todos los hondureños
En Guatemala y Perú, los procesos democráticos han estado amenazados desde dentro por la corrupción o el autoritarismo
El fallo emitido por el máximo tribunal de justicia frena los repetidos intentos del Ministerio Público de revertir el triunfo del presidente electo y torpedear al Movimiento Semilla
El presidente se posiciona frente a la crisis política de su país vecino, en un acto poco común para la política exterior de México
Un estudio de ese organismo de Naciones Unidas advierte de los riesgos climáticos en 15 áreas protegidas de América Latina y el Caribe
El artista guatemalteco aprovecha sus presentaciones en Santiago para informar que abandona los escenarios, tras casi cuatro décadas de carrera, por un grave problema de salud
Un cómic dibujado por Francisco de la Mora y José Luis Pescador repasa la capacidad de la sociedad guatemalteca para rebelarse contra un genocida y derrocar a un presidente
Día tras día, a pesar del signo dominante de la incertidumbre por las embestidas de la fiscalía, el ejército de civiles que defiende el esfuerzo golpista tiene más desertores silenciosos
EL PAÍS acompaña a los migrantes en diferentes tramos de su infernal travesía por México. Autobuses que incumplen el destino prometido, policías que violentan a las mujeres, el atroz negocio de la rapiña. El frío, el calor, las persecuciones de la Migra… Y la Bestia, el tren que alcanza el destino o devora las ilusiones
“Los resultados son inalterables”, ha replicado la presidenta del Tribunal Electoral. La nueva ofensiva para entorpecer la llegada del presidente electo al poder por parte de la Fiscalía genera una rápida condena internacional
La falta de comunicación entre Gobiernos impide una búsqueda efectiva de los comerciantes, ausentes desde el 16 de noviembre
Los pueblos indígenas del país centroamericano se han movilizado en defensa de la Constitución y para garantizar que Bernardo Arévalo pueda jurar su cargo como presidente
América Futura y CAF presentan este reconocimiento a líderes comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local
El Premio Cervantes y exvicepresidente de Nicaragua analiza el delicado momento que atraviesa la región en la mesa ‘Exilio, censura y opresión en Centroamérica’, que se lleva a cabo el sábado 25 de noviembre a las 18.00 horas
A diferencia del tratamiento de las regresiones democráticas de Venezuela, Nicaragua y El Salvador, en Guatemala la comunidad internacional está respondiendo casi en tiempo real
Decenas de migrantes y organizaciones denuncian extorsiones continuas y agresiones sexuales por parte de la policía del país centroamericano
La Fiscalía abre antejuicio al presidente electo, su vicepresidenta y diputados del Movimiento Semilla para despojarlos de su inmunidad, Estados Unidos advierte con nuevas sanciones
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) espera que migrantes en el extranjero envíen 155.000 millones de dólares en remesas a sus familiares en países de América Latina
La inestabilidad del mercado ilícito en Colombia empuja al narco a intensificar rutas alternas y nuevas zonas para el cultivo de la hoja en países como Honduras o Guatemala
Las elites del país centroamericano pretenden boicotear la presidencia que dieron las urnas a Bernardo Arévalo
Para el futuro Gobierno de Arévalo, si los pueblos indígenas no ocupaban un lugar central en su programa, es claro que sin ellos y sus líderes la gobernanza es impensable
Nueve de cada diez personas respiran partículas tóxicas que ponen en riesgo su vida. La contaminación ambiental es una emergencia sanitaria que no se percibe como tal. América Futura recorre la región para conocer los impactos y soluciones
El actual modelo migratorio se basa en un mal uso de los recursos económicos y humanos sin beneficios para las partes involucradas. Cambiar este modelo ruinoso es posible
Distintas organizaciones sociales e indígenas han anunciado que continuarán con las protestas y medidas de presión “en defensa” de la democracia
Desde la mundialmente conocida festividad mexicana, pasando por los pasacalles de Irlanda, hasta miles personas empujando enormes cometas en Guatemala, la jornada de muertos está más viva que nunca entre todos aquellos que quieren honrar a sus seres queridos fallecidos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos puede conceder este tipo de permiso a personas que necesiten entrar temporalmente al país de forma urgente
Otro policía, que colaboró con la Fiscalía de Tamaulipas, recibe una condena de 19 años. Los hechos ocurrieron en la frontera de México con EE UU en 2021. Los agentes atacaron al contingente, mataron a 19 personas y luego quemaron sus cuerpos
La cumbre parece más una reunión centrada en ajustar los mecanismos para parar y devolver a los migrantes que una que vaya a conseguir que sean tratados con dignidad y respeto en su tránsito
Los nacionales de Venezuela sufrieron 54.833 arrestos en septiembre por las patrullas estadounidenses de la frontera con México, una cuarta parte del total
El presidente sostiene este domingo una cumbre de alto nivel con jefes de Estado y ministros de los países de expulsión y tránsito de las migraciones
El país superó en agosto su récord de detenciones, mientras que las asociaciones y ONG de la sociedad civil consideran que la política debe virar a facilitar el tránsito de los refugiados en México
Líderes indígenas encabezan la protesta secundada por los habitantes de todas las ciudades contra la fiscal general, que quiere revertir los resultados electorales
Al menos tres cuerpos, arrastrados por la corriente, han sido recuperados esta semana. El episodio pone de manifiesto en toda su crudeza la espiral de violencia en la que está inmerso el Estado más pobre de México
El ministro de Gobernación presenta su renuncia tras dos semanas de protestas y bloqueos que exigen la destitución de la fiscal general Consuelo Porras
El fundador de ‘elPeriódico’ fue condenado en junio a seis años por lavado de dinero en un contexto de persecución de periodistas y operadores judiciales que investigan la corrupción
Los manifestantes hacen retroceder a los antidisturbios y prolongan la movilización que exige la renuncia de la fiscal general
Los manifestantes exigen la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, por intervenir en la transición del Gobierno de Bernardo Arévalo
Seguidores de Bernardo Arévalo exigen a través de plantones y bloqueos la dimisión de Consuelo Porras, la fiscal general
En medio de las tensiones en la frontera con EE UU, el presidente mexicano pide a sus homólogos de Latinoamérica y el Caribe diseñar un plan conjunto para contener la migración
El presidente electo, Bernardo Arévalo, señala a Consuelo Porras como la ejecutora del “plan golpista” para impedir que tome posesión