
No ha vuelto el bipartidismo
PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas

PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas

Yolanda Díaz reúne a los diputados el próximo 16 de agosto, un día antes de la constitución de Cortes, y está previsto que el grupo parlamentario haga oficiales entonces los nombramientos

El PP cuenta con un muro de contención en el Senado frente a un eventual Gobierno de Sánchez

Ortuzar, que reclama “una oferta programática”, confía en que el PSOE atenderá las reivindicaciones de los nacionalistas vascos y catalanes para lograr ser presidente del Gobierno

PSPV y Compromís votarán contra la investidura del político del PP por su pacto de gobierno con Vox

El líder popular rechaza el requerimiento del presidente del Senado, Ander Gil, de actualizar su declaración de bienes y rentas en el Senado antes del 23-J

En esta legislatura, grupos aparentemente antagónicos han apoyado conjuntamente y en varias ocasiones iniciativas procedentes del Gobierno de coalición

El líder prescinde del gurú económico, de fundadores del partido y gana fuerza el ultranacionalista Buxadé para debilitar en el Congreso a Espinosa de los Monteros

En el Partido Popular no hay un criterio común sobre cómo relacionarse con los de Abascal. Los ultras se contentan con que se visibilice que pueden imponer su agenda desde las concejalías. Ambas formaciones han cerrado pactos en 25 de las 51 ciudades donde sumaban mayoría absoluta

El pacto, que no concreta políticas, reparto de cargos ni nombres para las consejerías, forja una mayoría absoluta de 53 escaños en la segunda alianza de Gobierno autonómico entre la derecha y la extrema derecha en España

La coalición, llamada Izquierdas por la Independencia, implica someter a las urnas la suma que ya operaba como grupo parlamentario esta legislatura

Los parlamentos regionales han aprobado más leyes en estos cuatro años que la media del periodo democrático y lo han hecho con una cultura del acuerdo muy diferente de las trifulcas del día a día

Los aliados habituales acusan a los socialistas de aliarse con la banca y la oposición cuestiona los anuncios como “tómbola electoral”

Los 10 plenos pendientes antes del fin del mandato evidenciarán las turbulencias entre desmarques y quejas de algunos socios

La norma que se aprobará este jueves divide el Congreso entre los que apoyan más protección a las familias vulnerables ante los desahucios y los que alarman sobre ‘okupaciones’

Los socialistas tratan de limitar el daño de su pacto con los populares, reducen sus aportaciones a una “fe de erratas” y replican a la ministra que “humillación” ha sido la de las víctimas
El PSOE acepta incluir en la lista de comparecientes propuestas de otros partidos y al periodista David Jiménez, pero su socio de Gobierno reclama que acudan Rajoy, Pablo Iglesias y el periodista Antonio García Ferreras

Los socialistas avisan a sus socios de Unidas Podemos, ERC y Bildu de que no negociarán sus enmiendas, y los populares dejan en el aire su respaldo

El Congreso avala la propuesta del ministro Escrivá con 179 votos a favor, la negativa de PP y Ciudadanos y la abstención de Vox

La rapidez de reacción de los partidos y los involucrados en casos recientes contrasta con el inmovilismo de etapas anteriores

El Congreso rechaza con 201 votos que incluyen al bloque de la investidura la candidatura del economista propuesto por Vox

El presidente y la vicepresidenta aprovechan sus largas intervenciones para situar al bloque de la derecha en el pasado y los recortes, frente a la vigencia de su coalición de futuro

El debate parlamentario durará dos días, comienza este martes 21 a las nueve de la mañana, y la votación será previsiblemente el miércoles 22 al mediodía

Los socios habituales del Gobierno esperan que PSOE y Podemos lleguen a un acuerdo en el trámite para cambiar la norma

La formación que dirige Belarra intentará “reconstruir la mayoría feminista” rota en el Parlamento con acuerdos en enmiendas parciales a la norma

La derecha parlamentaria acusa al PSOE, el Gobierno y sus socios de ocultar el escándalo del exdiputado socialista Tito Berni

La derecha usa el ‘caso Mediador’ para socavar al Ejecutivo en plena división del feminismo y de la coalición de Gobierno en el Día Internacional de la Mujer

El partido ultra descarta retirar la moción de censura que ha empezado ya a tramitar la Mesa del Congreso

Los populares critican que la Cámara “mire para otro lado” sobre el exdiputado Fuentes Curbelo, y el PSOE les acusa de “deslealtad” y ve el “caso cerrado”

El economista abogará en su discurso por la lucha contra el cambio climático, en contra de las tesis de Abascal

La reforma de los socialistas sobre la Ley Integral de Libertad Sexual incrementa entre uno y dos años con carácter general las penas mínimas o máximas de los supuestos más graves

La Presidencia de las Cortes mantiene cerrada esa ubicación en el Parlamento

EL PAÍS reconstruye la reunión en la que el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, convenció a Juan Bernardo Fuentes Curbelo para que firmase su renuncia al acta. “Eso es falso, injusto, no hay nada”, se resistió el diputado

ERC lleva a la Cámara una propuesta para un acceso seguro y regulado a la marihuana, el hachís y el CBD sin tener que acudir al mercado ilegal

Una propuesta de Vox intenta cerrar el paso electoral a los responsables del ‘procés’. Podemos quiere que se dé la nacionalidad española a los saharauis nacidos antes de la salida de España

El presidente, reunido con los diputados y senadores del PSOE, afirma que mantendrá el diálogo con sus socios sobre la reforma de la norma, pero insiste en que la prioridad es “resolver el problema”

La mayoría de los socios parlamentarios pide no tocar la figura del consentimiento en línea con el Ministerio de Igualdad

Sánchez evita los habituales anuncios y se concentra en unir al PP y Vox para preparar un año con varios comicios a la vista

La expresidenta sustituye al portavoz en las ruedas de prensa de los martes y el diputado Guillermo Díaz coordinará la acción política en el Congreso. Fuentes del grupo en la Cámara baja critican la decisión: “Es indignante”
La nueva líder de Ciudadanos reivindica su poder frente a la presidenta saliente, Inés Arrimadas, que apoyó su candidatura en las primarias del partido