Mientras el tenis debate sobre el relevo generacional y el fin de una época, el español rinde a Dimitrov en un pulso de cinco horas y se reencontrará con el suizo en otra gran final, ya como jugadores treintañeros
El español rompe la resistencia del búlgaro (6-3, 5-7, 7-6, 6-7 y 6-4, después de 4h 56m) y reeditará el gran clásico del tenis moderno el domingo (09.30, Eurosport y Discovery MAX). La estadística, a su favor: 23-11
El español peleará con Federer por el título en Australia. Si Nadal vence en la final se convertirá en el segundo jugador en solitario con más trofeos de Grand Slam de la historia
La carrera del búlgaro, sin brillo pese a las expectativas, ha estado condicionada por la comparación permanente con Federer y su noviazgo con Sharapova. "Me he enamorado del tenis otra vez", celebra
Tras medio año alejado de la competición, el suizo dice que su éxito radica en “disfrutar al cien por cien”. A sus 35 años, es el finalista más veterano de un Grand Slam desde Ken Rosewall (39 en el US Open 1974)
El español, muy errático, cae en los cuartos de Pekín ante el búlgaro (6-2 y 6-4), que no le había ganado nunca. Pese al tropiezo amplía ligeramente su renta sobre Berdych para acceder a la Copa de Maestros
Comparado en su día con Federer y atractivo mediáticamente, el búlgaro se ha perdido en el pelotón intermedio de tenistas por su mente quebradiza. "He perdido mucha confianza en mí mismo", dice
El de Basilea, ya en la cuarta ronda, rubrica ante el búlgaro Dimitrov (6-4, 3-6, 6-1 y 6-4) una cifra histórica de victorias en los Grand Slams. El siguiente escollo para él será el belga Goffin
Penalizado por su retraso en los servicios, el español se cita (15.00, La Sexta) en las semifinales con el checo Berdych tras apear al búlgaro Dimitrov (6-3 y 6-4)
En un duelo marcado por el fuerte viento, el número tres del mundo derrota a Almagro (6-4 y 6-2) en su estreno en Miami con un ejercicio de solidez, golpeo y dinamismo