Los extremos de la participación en Barcelona
Tres Torres y el Raval fueron los barrios que más y que menos votaron en las elecciones autonómicas de 2017
Tres Torres y el Raval fueron los barrios que más y que menos votaron en las elecciones autonómicas de 2017
El resultado electoral tendrá consecuencias también para la estabilidad del Gobierno central y el equilibrio de fuerzas en la derecha
El voto por correo aumenta un 350% con respecto a los comicios de 2017
Ismael Peña-López, responsable del operativo del 14-F, admite que el escrutinio será algo más lento pero que el domingo se sabrán los resultados
El veto secesionista al PSC aleja un Govern transversal contra la dinámica de bloques y deja como primera opción repetir el actual pacto entre Junts y ERC
Pedro Sánchez califica el cordón sanitario independentista contra el PSC como “el pacto del miedo”
Los candidatos a presidir la Generalitat celebran este viernes los últimos mítines previos a las elecciones
Tal y como pasó el 1 de octubre de 2017, no hay público en el estadio pero tampoco contencioso político en la campaña electoral del Barça
Un debate de dos horas y cuarto en el que los candidatos estaban aburridos de volver a verse y repetían preguntas
Los comicios tendrán lugar con un 33% menos de positivos diarios de los contemplados en enero
La candidata del Partit Nacionalista de Catalunya afirma que el proyecto de su formación es una carrera de fondo
Los ocho aspirantes a la presidencia de la Generalitat de los partidos con representación parlamentaria responden a un cuestionario de EL PAÍS
Los candidatos trataron de desgastar al socialista con la prueba de la covid
El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, desgrana las claves que ofrecen las últimas encuestas para las elecciones catalanas del 14F
No hay contenidos en el acuerdo de los firmantes, salvo el veto a apoyar al candidato socialista para impedir que llegue a la presidencia de la Generalitat
La candidata del PDeCAT a la presidencia de la Generalitat pugna con la CUP para condicionar un eventual Gobierno independentista
Pide a los Mossos que identifiquen y detengan a quienes impidan con violencia ejercer el derecho de reunión en campaña
Los adversarios electorales del socialista han tratado de infundir sospechas sobre su vacunación por su negativa a hacerse la prueba
Cataluña debe superar la nefasta política de vetos y confrontación
La Sexta acoge el último debate entre los representantes de los principales partidos políticos que se presentan las elecciones de Cataluña este domingo, 14 de febrero
La fórmula de expulsar a Illa obliga a Junts y ERC a reeditar un Govern cuestionado y que necesitará a la CUP o al PDeCAT
La candidata de Junts anunció el martes que el actual secretario sería el responsable del departamento, ahora en manos de ERC, si gobierna
El candidato del PSC niega que se haya vacunado mientras el PP pide que a la Fiscalía que investigue si el socialista se ha vacunado
Colas en la calle, mascarillas, tests y una franja horaria para que acudan los ciudadanos en cuarentena
El ascenso de Junts añade dudas: reduce las opciones para una suma de izquierdas y deja en el aire el primer puesto
Cataluña es una de las autonomías con mayor presión impositiva y la que más impuestos propios tiene
Joan Tous, fotógrafo, dice que no le sorprendió el final de Jordi Pujol y se reafirma como votante de izquierdas este 14-F
La iniciativa la promueve un grupo conformado por exdirigentes de la ANC
El afectado presentó un escrito para eximirse de formar parte de una mesa en las elecciones catalanas del 14-F
El PSC alega que la prueba era innecesaria según los protocolos sanitarios de la Generalitat
La posibilidad de un pacto con el PSC ofrece el único momento de choque entre Junts y ERC
Los políticos independentistas huidos a Bélgica participan telemáticamente en actos electorales en la campaña electoral catalana
Jéssica Albiach, candidata de En Comú Podem, confía en que Esquerra cambie de socios y mire a la izquierda después del 14-F
Las formaciones contendientes ponen la recuperación social y económica en el centro de sus programas
Los candidatos a la Presidencia de la Generalitat confrontaron sus programas en el segundo debate televisivo de las elecciones del 14-F
Sonia Orts relevó a Rubén Viñuales, fichado por el PSC, pero dice sentirse “engañada y decepcionada” con la formación naranja
El entorno del ‘president’ dice que un ciudadano que no iba a participar le “cederá” su voto
La Generalitat asume que unas 70.000 personas podrán votar el 14-F como contactos estrechos
El 99% de las mesas se constituirá a pesar de las 25.000 alegaciones, según la Generalitat
El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat afirma que Vox es “nacionalpopulismo de derecha”