
Pasado o futuro
El cambio de equilibrios internos en los dos bloques dibuja una hegemonía de las posiciones progresistas. Las apuestas socialdemócratas desplazan en ambos casos a las opciones (neo)liberales
El cambio de equilibrios internos en los dos bloques dibuja una hegemonía de las posiciones progresistas. Las apuestas socialdemócratas desplazan en ambos casos a las opciones (neo)liberales
Los republicanos intentan formar pinza con los anticapitalistas para que Junts no vete a los comunes
Líderes territoriales piden la dimisión del vicesecretario general y director de la campaña, Carlos Cuadrado
El líder republicano afirma que las formaciones son “los partidos políticos más antagónicos de Cataluña”
PSC, ERC y Vox han conseguido sus objetivos el 14-F. Ciudadanos y PP encaran una profunda crisis tras haber quedado laminados tras las elecciones
El candidato socialista asegura que presentarse a la investidura “no es un gesto simbólico”
Busque una dirección en el mapa para ver los votos en cada sección censal de Cataluña
La líder de Cs descarta dimitir y relevar a miembros de su equipo, como le piden relevantes dirigentes de la cúpula
Aunque los independentistas superan el 50% de votos, el equilibrio entre bloques apenas cambia y el resultado no parece especialmente bueno para la independencia
Aragonès quiere un Ejecutivo “amplio”, pero Junts y En Comú Podem se declaran incompatibles
Cómo se reparte el voto entre ciudades y cuáles son los principales cambios desde 2017
Como tales convergentes, se sienten los vencedores perpetuos, han mamado la ley de hierro del catalanismo
La CUP tendrá de nuevo la llave para permitir que Esquerra y Junts per Catalunya retengan el Ejecutivo de la Generalitat
El éxito del PSC y la resistencia del independentismo marcan el 14-F
Dolors Sabater, candidata anticapitalista, emplaza a los soberanistas a consensuar una hoja de ruta
Estamos ante un ascenso de los extremos, con su correlato en la división en bloques estancos y sin pasarelas que imponen las líneas rojas
Nuestros protagonistas, al contrario que Bill Murray, cada día repetido no se vuelven más tolerantes, sino más resentidos
La exconsejera Àngels Chacón no logra representación al captar tan solo 75.500 votos
Las dos formaciones sobreviven con un escaño en Tarragona
Laura Borràs y Carles Puigdemont apelan al resultado global de las fuerzas separatistas y destacan el “triunfo” del independentismo en la noche electoral
El candidato de ERC confirma que se presentará a la investidura y reclama “acuerdos amplios” con el resto de formaciones “progresistas”
Jéssica Albiach, candidata de En Comú Podem, anuncia que este lunes llamará a Illa y a Aragonès para negociar un Gobierno de izquierdas
El director de la edición catalana de EL PAÍS recuerda que ERC tiene la llave para permitir un Gobierno de izquierdas o uno independentista
Inés Arrimadas evita la autocrítica y achaca los malos resultados de su formación a la baja participación
El candidato del PSC ha subrayado que “el cambio ha llegado para quedarse” en Cataluña
El ‘efecto Illa’, una operación impulsada desde Moncloa, triunfa sin perjudicar a los aliados de ERC y Unidas Podemos. Pero el éxito de Vox es la gran contracara
La campaña del candidato Alejandro Fernández se ha visto afectada por la declaración de Bárcenas y por la irrupción de Vox
El partido de Abascal lidera la derecha españolista a costa del hundimiento de Ciudadanos y el PP
El resultado confirma este domingo el naufragio de Cs, el partido que ganó las últimas elecciones autonómicas catalanas en 2017
Ciudadanos se queda con una quinta parte de sus diputados, según TV3
Una acción de protesta del grupo Femen contra Vox es una de las anécdotas de una jornada en la que el ‘expresident’ de la Generalitat José Montilla participa como presidente de su mesa electoral
EL PAÍS acompaña al jefe de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona a su colegio electoral. Celebra el cumplimiento de las medidas, pero pide que la gente evite juntarse
Miguel Andrés, hijo de refugiados republicanos, es usuario de la residencia Bertran i Oriola de la Barceloneta, que después de un durísimo golpe en la primera ola respira aliviada con las vacunas
La Junta Electoral de Zona de Reus dictamina sobre las excusas de última hora en las mesas de 60 municipios
Todas las mesas electorales pudieron constituirse pese a la covid
Abundan razones para votar en una Cataluña que debe superar una fase nefasta
Tres Torres y el Raval fueron los barrios que más y que menos votaron en las elecciones autonómicas de 2017
El resultado electoral tendrá consecuencias también para la estabilidad del Gobierno central y el equilibrio de fuerzas en la derecha
Los papeles del nacionalismo vasco y el catalán se han invertido: la estabilidad está hoy en Euskadi. Ortuzar: “Cataluña debe pasar página, necesita un Gobierno que gestione y en paralelo encuentre una salida al procés”
No tiene sentido que se anuncie que no se pactará con tal o cual partido, así, en términos globales, por la pura sigla