
Diez respuestas sobre la ley europea de inteligencia artificial
La aprobación de una norma pionera en el mundo abre interrogantes sobre su aplicación tras haber experimentado un desarrollo vertiginoso sin regular hasta ahora

La aprobación de una norma pionera en el mundo abre interrogantes sobre su aplicación tras haber experimentado un desarrollo vertiginoso sin regular hasta ahora

Humanos disparatados y dispersos están construyendo una superinteligencia a la que ni siquiera saben cómo educar

La mitad de los españoles ha sido víctima de un intento de fraude online, según el CIS. Los especialistas señalan la responsabilidad las grandes plataformas digitales

Apple lanzó el mes pasado uno de sus productos más secretos y esperados, las Apple Vision Pro, cuyo precio supera los 4.000 euros y que han despertado tanto alabanzas y como críticas, sobre todo por su diseño

El dominio web .ai pertenece a la isla de Anguila, que se está enriqueciendo ante el interés de las empresas tecnológicas por agregar estas codiciadas siglas a sus servicios con IA

Han hecho falta nazis negros y madres fundadoras para demostrar que la aparente falta de estructuras de los modelos de inteligencia artificial es tan falsa como el flequillo de Elon Musk

La compañía del buscador ha admitido las críticas por sus imágenes y textos sesgados. En español da también respuestas inesperadas

El Gobierno impulsa un modelo de inteligencia artificial entrenado en las lenguas oficiales que permita a organismos del país crear sus propios ‘chatbots’

La irrupción de ChatGPT y otros programas conversacionales está cambiando la forma en la que se hacen consultas en la red

La empresa recibe acusaciones de racismo al crear diversidad étnica en figuras históricas como vikingos, científicos del siglo XVII o soldados alemanes

Algunos pioneros de la inteligencia artificial han detenido la marcha y han levantado la mano para avisarnos de que, quizás, convendría no correr tanto

En la navegación marítima hay que considerar corrientes marinas, zonas con diferente oleaje y viento, que están en constante cambio

Usar internet sin las debidas precauciones permite que las ‘cookies’ y otros rastreadores recopilen una cantidad significativa de datos personales

El impacto de la inteligencia artificial no solo se circunscribe al sector tecnológico. El caso de la energía es otra línea

El sesgo de género en las fotos en la red es notable en plataformas como Google, Wikipedia o IMDB, un problema que puede agravarse con la inteligencia artificial

La compañía surcoreana incorpora la traducción simultánea de llamadas o mensajes en su nueva serie de teléfonos, que también aplica la IA generativa para reconocer objetos, resumir textos o retocar fotos

Las grandes compañías tecnológicas prueban etiquetas para detectar material falso y combatir la desinformación frente al riesgo de los ‘deepfakes’

El nuevo modelo aspira a convertirse en el buscador y asistente de referencia en todos los dispositivos para adelantarse al próximo ChatGPT

Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 326.772 millones de dólares en 2023, un 25,6% más que el año anterior

El cruce entre los avances en neurotecnología e inteligencia artificial augura que la personalidad se expandirá más allá de nosotros incluso contra nuestra voluntad

El beneficio del grupo de Google aumenta un 23% en el año, pero la publicidad digital queda por debajo de las previsiones en el trimestre

La directora de la Agencia Española de Protección de Datos advierte de que la sociedad está en alerta roja por el consumo abusivo y precoz de contenidos inadecuados online y anuncia que trabajará para que la nueva ley de protección de los menores en internet regule sus derechos digitales

La reportera del ‘Washington Post’, especialista en cultura digital, ha escrito la historia definitiva de los creadores de contenido de internet

Hay grandes compañías que han sufrido una gran penalización y están baratas. Estas son las que aconsejan los expertos

Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones

Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares

Los ‘extremely online’ fueron los raros que vivían en la red hace una década. Hoy nos enseñan a sacar a flote nuestra atención

La comunidad científica se vuelca en conocer el tiempo para prevenir fenómenos adversos que cuestan cada año más de 131.000 millones de euros

La jubilación de Al Gore y de James Bell y el nombramiento de Wanda Austin dejan un consejo con cuatro hombres y cuatro mujeres

La aplicación de móvil gratuita atrapa con su mecánica de juegos, retos y rachas propia de las redes sociales y los videojuegos: “Nos dicen que somos casi tan divertidos como el Candy Crush”

La compañía que dirige Satya Nadella está logrando resultados récords por la computación en la nube y el resto de sus negocios gracias a la inteligencia artificial

Los recortes afectan al área del asistente de voz y a la de realidad aumentada, entre otras

La tecnológica es la empresa más castigada por las sanciones de la Comisión Europea

Existen extensiones de navegador para gestionar consentimientos de manera automática y cancelar molestos mensajes emergentes

El buscador hace público su ‘ranking’ de tendencias del año, que incluye famosos tan dispares como David Beckham, Kylian Mbappé, Jenna Ortega o Andrew Tate pero tan solo a dos mujeres

Diversos estudios demuestran que atribuir rasgos femeninos a los robots aumenta su capacidad de ser percibidos como humanos

El responsable de negocio del laboratorio de investigación en IA de Google asegura que la inteligencia artificial acelera la investigación científica, pero “hay que controlarla”

La profesora y experta en cultura digital se pregunta cómo debemos responder a la conquista de todo el espacio público por parte de los ordenadores

Conseguir que el desarrollo de la IA sea accesible, democrático y transparente, como ocurrió con el de la World Wide Web, es crucial para nuestro futuro

La norma europea empuja a las empresas a desarrollar fórmulas que garanticen la privacidad, la transparencia y la falta de sesgos en sus aplicaciones