
La firma de microprocesadores Arm sale a Bolsa valorada en casi 55.000 millones de dólares
La compañía empieza a cotizar este jueves con un precio de partida de 51 dólares por acción en la mayor salida a Bolsa en dos años
La compañía empieza a cotizar este jueves con un precio de partida de 51 dólares por acción en la mayor salida a Bolsa en dos años
Una nueva herramienta logra por primera vez clasificar los laberínticos ladrillos de la vida en grupos con estructuras similares
El Departamento de Justicia acusa a la compañía de ocultar pruebas y documentos en la primera sesión del juicio por monopolio ilegal
Un juzgado de Washington analiza si la tecnológica abusó de su posición de dominio en las búsquedas por internet
La empresa anuncia cambios en el algoritmo de su buscador que aumentan la visibilidad del contenido web en catalán
L’empresa anuncia canvis a l’algoritme del seu cercador que augmenten la visibilitat del contingut web en català
La nueva Ley de Servicios Digitales empuja a los gigantes digitales a hacer un uso más responsable de la publicidad, proteger a los menores y operar con más transparencia
La compañía controlada por Softbank aspira a una valoración de hasta 52.300 millones de dólares en su colocación
Los últimos avances en inteligencia artificial y realidad aumentada están transformando la enseñanza de idiomas en internet. Ya es posible practicar la expresión oral sin necesidad de que haya una persona al otro lado de la pantalla
La ciudad se ha convertido en el frente de batalla de las tecnológicas por controlar la movilidad urbana entre dudas sobre la seguridad de los vehículos no tripulados
Meta acaba de lanzar un nuevo modelo para programadores, frente a las versiones de pago que ofrecen OpenAI o Microsoft
Los empleados piden directamente cada vez más a los clientes una buena valoración de su atención para conseguir objetivos laborales
Google Maps, Mapas de Apple y Waze informan en tiempo real de los accidentes y la densidad del tráfico en una ruta. Y lo hacen con la ayuda de sus usuarios
Aunque Microsoft y Apple tropiezan en sus resultados, el sector domina ampliamente la lista por valor en Bolsa, y fía su futuro a la inteligencia artificial
El Gobierno de Trudeau ha aprobado una ley para que los gigantes digitales paguen una compensación a los medios de comunicación por sus noticias
La reducción de costes, con el recorte de 27.000 empleos, y una nueva dinámica en la red de distribución disparan los beneficios de la plataforma de comercio electrónico
Un estudio sin precedentes recupera los orígenes de miles de familias afroamericanas de cuyos ancestros no había registros
La compañía aumentó sus ingresos por publicidad y servicios en la nube
Varios experimentos tratan de arrojar luz sobre la leyenda urbana. Los dispositivos móviles nos oyen y recopilan una cantidad significativa de datos sobre nosotros, incluso sin la necesidad de utilizar el micrófono
Hay un creciente monopolio en el sector tecnológico debido a que el control de los datos genera barreras de entrada
Las webs que difunden artículos a discreción para ingresar dinero de la publicidad han empezado a hacerlo utilizando solo inteligencias artificiales generativas, como ChatGPT
Esta miniserie documental de Movistar Plus+ analiza las interconexiones en las biografías de Jeff Bezos, Elon Musk, Mark Zuckerberg y el resto de gurús tecnológicos que han reconfigurado el mundo en lo que llevamos de siglo XXI
La herramienta recopila información novedosa de internet y permite reproducir las conversaciones en audio, pero sus respuestas no dejan de ser opinativas
La herramienta aterriza en Europa en 40 nuevos idiomas y con la posibilidad de reproducir en voz alta las respuestas del chatbot conversacional
Los ingenieros de Google, que han desarrollado la tecnología, no prevén que se usen de forma autónoma o reemplazando a los especialistas
Usuarios del sistema Android reportaron la activación de una alarma segundos antes del sismo de magnitud 5,6 registrado el domingo en Santiago. La herramienta es gratuita y puede ser activada a través de las configuraciones del móvil
Las entidades que vigilan el mercado para preservar los derechos de los consumidores tienen cada vez más dificultades debido a los vertiginosos avances tecnológicos y el poder de las grandes multinacionales
PDD, la matriz de la plataforma de comercio electrónico Pinduoduo y de la aplicación Temu, traslada su sede a Irlanda por el creciente recelo de EE UU hacia las tecnológicas chinas
El vicepresidente de la compañía, encargado de la investigación de la IA, alerta de la importancia de regularla y descarta que pausar su desarrollo sea una opción válida
Este asesor de Google o Twitter se cuestiona si realmente es necesario conservar el talento en las tecnológicas: “La gente en la compañía durante mucho tiempo puede ser un lastre”
Habrá quien piense que una tautología cada cuatro años no hace daño pero es sospechoso que no hayamos tenido tantos eslóganes de este tipo en el debate político hasta esta última década
Encender y apagar las luces, abrir y cerrar las persianas o que haya ruido dentro de la casa puede alejar a los ladrones. Estos ‘gadgets’ permiten hacerlo desde el móvil
El científico, Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, admite que hay que tener en cuenta los riesgos de la inteligencia artificial
La Comisión Europea denuncia que el gigante tecnológico “ha distorsionado ilegalmente el mercado” publicitario
Los operadores de telecomunicaciones europeos defienden un “trato justo” para que la UE obligue a las plataformas estadounidenses a costear las redes. La mayoría de países se opone a la tasa aunque España la apoya
La herramienta de inteligencia artificial ha batido todo tipo de récords en comparación con otras tecnologías que han cambiado para siempre el panorama
Tecnologías como ChatGPT se adueñan del ingenio, la inspiración y las revelaciones colectivas de la humanidad sin nuestro consentimiento. No desembocar en un mundo invadido por manipulaciones y bulos, bucles de imitación y desigualdades agravadas depende de decisiones políticas
La economía del país decreció en el último trimestre de 2022 y en el primero de 2023, pero sus datos internos muestran una actividad en ebullición
Una inteligencia artificial de DeepMind logra disparar la eficacia de lenguajes de código, pero estos sistemas no reemplazarán a los profesionales, según los expertos
La Comisión Europea multiplica los esfuerzos para combatir los potenciales efectos negativos de la IA generativa hasta que entre en vigor una legislación en la UE, previsiblemente en 2026