
Países Bajos ultima un pacto de gobierno que incluya a la extrema derecha
El ultra Geert Wilders lidera las negociaciones de cuatro partidos cinco meses y medio después de las elecciones. Se desconoce aún el candidato a primer ministro
El ultra Geert Wilders lidera las negociaciones de cuatro partidos cinco meses y medio después de las elecciones. Se desconoce aún el candidato a primer ministro
Después un mes sin sesiones de control, los partidos fuerzan el día 22 un debate en el que todo cabe, con la comparecencia del presidente en la Cámara baja en vísperas del arranque de la campaña europea
Alegría está segura de que al Ejecutivo le quedan “al menos tres años” y cree que los catalanes hablaron claro
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca considera que la medida no debe ser temporal, sino que debe buscarse una solución definitiva
El Gobierno de Joe Biden respalda la imposición de estas trabas comerciales a las placas fotovoltaicas, la industria de los semiconductores y las grúas portuarias
Alejandro Fernández, líder del partido en Cataluña: “Los catalanes han trasladado un mensaje y es [que] el proceso se acabó”
El grupo de Yolanda Díaz tiene previsto presentar en junio su propuesta de Presupuestos para 2025 y va a registrar esta semana, en precampaña europea, una ley para eliminar las ‘golden visa’
Los socialistas dejarán tiempo para procesar el resultado aunque están convencidos de que les reforzará
La ministra Mónica García asegura que la legislación vigente ha favorecido “mejoras en los beneficios obscenos de algunas empresas”
El ex jefe de Gabinete de Sánchez ya fue clave en las catalanas de 2021, pero no había trabajado con los socialistas desde su salida de La Moncloa
La Asociación de Fiscales, mayoritaria en la carrera, abandona la mesa de trabajo constituida hace un mes para elaborar un nuevo Estatuto del ministerio público
Sería risible, si no fuera tan indignante, la furia desproporcionada de amplios sectores de la política y el periodismo cuando alguien desde la esfera del poder cuestiona la tauromaquia
La dirección nacional prefería a Dolors Montserrat como candidata l Francina Armengol comparece en la comisión que investiga las compras de material sanitario durante la pandemia: “En mi vida he dado una orden para contratar a una empresa concreta”
El triunfo del PSC entierra el ‘procés’. Salvador Illa suma mayoría para un tripartito de izquierdas con ERC, que se desploma, y los comunes, pero también una sociovergencia con Junts
La respuesta electoral de los catalanes puede reafirmar al presidente del Gobierno en que su dedicación a “pasar página” del ‘procés’ le ha merecido la pena
La Moncloa está convencida de que Junts y ERC mantendrán el respaldo al Gobierno
Los graves daños de las inundaciones en Rio Grande do Sul, con 143 muertos y dos millones de afectados, ponen el foco en la ofensiva contra las leyes ambientales y la escasa prevención
Los jóvenes han sido siempre una parte importante de la política nacional, desde el movimiento de la Séptima Papeleta hasta las movilizaciones del estallido social. Sin embargo, esa participación no se ha visto reflejada en la edad de los líderes políticos
La ministra portavoz sostiene que el Gobierno de Boric espera que la oposición abandone su “posición original” de “atrofiar” a la Administración de izquierdas
El idiota piensa que nada cambia nada, que, hagas lo que hagas, todo seguirá igual, y que lo mejor es no hacer nada
Tras dos sesiones, la abogada del exdirector gerente del FMI concluye su informe final y cuestiona la labor de Anticorrupción y las unidades de apoyo para sostener la acusación por delitos fiscales, blanqueo y corrupción
Las ayudas a pymes experimenta un nuevo descenso debido a la falta de inversión y a la subida de los tipos de interés, según un estudio elaborado por Cepyme
La exministra lamenta que sus antiguos compañeros la dejaran “tirada” al no incluirla en la candidatura de las generales en 2023
El proyecto, del que no se ha colocado ni una sola piedra, había sido presentado como “la construcción más grande de la humanidad” por un oscuro capitalista de China
El tribunal anula varios preceptos de la legislación autonómica, entre ellos la limitación a 15 años del plazo para actuar contra las construcciones ilegales
El presidente vuelve al Instituto de la Empresa Familiar para defender la economía de mercado pero también la redistribución del Estado
El jefe del ministerio público considera que no son imparciales para resolver sobre su caso
Exteriores y Economía se desmarcan de la iniciativa de Sumar y recalcan que el país gobernado por Netanyahu es un “Estado amigo”
El Senado reprueba al fiscal general del Estado y pide el cese de todo el Gobierno | Junts, PSC, ERC, Comunes y CUP acuerdan no usar los votos de la extrema derecha para una investidura en Cataluña
El Gobierno central plantea solo una discrepancia por invasión de competencias estatales en materia de suelo
Los candidatos a las elecciones catalanas participan en el debate organizado por TV3 | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en el tercer encuentro de la campaña
La plataforma de Díaz contraataca con la batalla cultural de los toros, críticas a la fusión bancaria o un nuevo impulso a la derogación de la ‘ley mordaza’ para evitar que el PSOE ocupe su espacio electoral
Olivier Blazy, uno de los arquitectos del sistema francés, asegura que es posible proteger a la infancia sin menoscabar la privacidad de los internautas
España supera la barrera de los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, un dato que contrasta con el clima de crispación política
El centro de análisis de la CEOE advierte de que esta decisión del Gobierno no contribuirá a la corrección de la economía dadas las medidas estructurales que se han aprobado
Varios presidentes autonómicos populares desembarcan esta semana en Cataluña para el sprint final del 12-M
La vicepresidenta del Gobierno ha afirmado que espera alcanzar pronto un acuerdo con los agentes sociales sobre esta reforma
Hernández de Cos pone el acento en la pérdida de confianza en las instituciones y el aumento de las desigualdades
El presidente del Gobierno se refiere a las circunstancias que lo llevaron a dirigir una carta a los españoles como “uno de los momentos más difíciles” de su carrera política. “Necesitaba saber si iba a tener personas que empatizaran con esta situación”, asegura en esta entrevista
Las críticas de la ONU a las leyes de “concordia” de PP y Vox ponen en evidencia el peligro del revisionismo histórico