
Trump, racista sin complejos
Las elecciones en EE UU están en un pañuelo pese a que la retórica autoritaria del republicano, lejos de penalizarlo, le hace subir en las encuestas

Las elecciones en EE UU están en un pañuelo pese a que la retórica autoritaria del republicano, lejos de penalizarlo, le hace subir en las encuestas

La UE afronta meses decisivos en la guerra en Ucrania o ante el posible cambio en la Casa Blanca con los dirigentes de Francia y Alemania debilitados

Pese a las frecuentes denuncias contra el comercio internacional, el proteccionismo es mucho peor: es el empobrecimiento de todos, sobre todo de los más vulnerables

La directora gerente del FMI alerta del riesgo de que la economía mundial se queda estancada en una situación de bajo crecimiento y alta deuda

El grupo de los países emergentes gana peso, pero el cisma entre los no alineados y los antagonistas de Occidente le resta capacidad de acción. El bloque occidental mantiene una primacía económica y exhibe mayor cohesión, pero Trump puede quebrarla

El Fondo prevé que termine la batalla contra la inflación en la economía mundial, pero avisa de los riesgos geopolíticos que podrían chafar esa predicción

El grupo, que suma casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB, se reúne en Rusia en plena pugna con Occidente y con la vista puesta en su ampliación

El Fondo ve desconexión entre la bonanza y tranquilidad de los mercados y el aumento de los riesgos geopolíticos
El arreglo allana la relación entre las dos potencias nucleares, agrietada desde el violento altercado entre militares de ambos países registrado en 2020

La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una dirección política unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social

Occidente necesita urgentemente una estrategia bélica realista en lugar de financiar un conflicto interminable que Ucrania no tiene posibilidad de ganar
Resulta difícil de creer que en Europa se tome como “modelo” la crueldad organizada

Una vez conseguido su objetivo de matar a Yahia Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre, Israel debe aceptar un alto el fuego
Georgieva subraya que las grandes economías han logrado someter la inflación sin grandes pérdidas de empleo
World in Progress Barcelona reúne a políticos, intelectuales y empresarios para reflexionar sobre la gobernanza del mundo multipolar y en guerra

Estados Unidos considera que las maniobras entrañan un “riesgo de escalada” en el Estrecho
Si Washington quiere seguir teniendo influencia en la región, quienquiera que triunfe el 5 de noviembre debería buscar una agenda integral común que beneficie a todas las partes

El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, asegura que el país sudamericano negocia los detalles de su entrada a la iniciativa de La Franja y la Ruta del gigante asiático

La República Popular celebra este martes sus tres cuartos de siglo, mientras Pekín aún venera el pensamiento de su fundador como una guía a seguir

Shigeru Ishiba, que tiene previsto ser investido el martes, busca aprovechar el tirón de popularidad tras hacerse el pasado viernes con las riendas del partido gobernante

El antiguo responsable de Defensa tiene previsto sustituir el martes al actual jefe del Ejecutivo, Fumio Kishida, que renunció a su reelección en agosto azotado por un escándalo de corrupción

Se trata del primer ensayo bélico de este tipo que realiza el gigante asiático desde 1980

Las dueñas de los grandes buques portacontenedores se benefician de mayores fletes, pero afrontan problemas como el exceso de oferta o la transición a las energías limpias

El ataque, ocurrido en el aniversario del incidente que desató la invasión japonesa de Manchuria, es el segundo similar en pocos meses contra menores nipones cerca de centros educativos

Hemos tenido tiempo suficiente como para afirmar que Milei ha venido para acelerar el desorden, para profundizar el desconcierto

Es hora de analizar el fenómeno de ‘Honor of Kings’, que desembarcó en Occidente hace tres meses

La detención en Francia del CEO de Telegram y el cierre de X en Brasil son las dos últimas señales de un cambio de era para las plataformas, a las que se les comienza a exigir más responsabilidades

El punto de fricción forma parte de las islas Spratly, una zona estratégica con posibles yacimientos de gas y petróleo, cuya soberanía reclama Pekín

El pulso judicial de Francia a la plataforma ataca el descontrol en la moderación de contenido delictivo

España está obligada a un aumento en la inversión militar que el Gobierno debe incorporar a su prioridades y explicar al país

La comunidad internacional debe vincular cualquier diálogo con los talibanes al fin de la creciente opresión contra las mujeres

El verano olímpico debería hacernos reflexionar sobre el mejorable marco narrativo desde el que venimos “consumiendo” deporte desde hace décadas a nivel global

No tengo duda de que la vida secreta de México tenga varios ejes, pero ¿por qué el de Grecia-México-Rusia es tan evidente y tan cómodo a la vez?

Las valoraciones de las compañías ligadas a la inteligencia artificial, la evolución de los tipos de interés y los resultados empresariales opacan a los riesgos políticos en la lista de preocupaciones de los inversores

La cita olímpica ha cumplido con todos los valores originales de excelencia, aspiración internacionalista y pacifismo, pero sin poder abstraerse de un contexto de violencia mundial ajeno a su influencia

Un insólito desfile náutico por la ribera del Sena inaugurará esta tarde los Juegos Olímpicos de la resurrección de Simone Biles, el último baile de Rafa Nadal y de las tensiones geopolíticas

Garantizar la seguridad durante los JJ OO, y en particular de la ceremonia inaugural en el Sena, supone un reto histórico para el Gobierno francés y el Comité Organizador con el país en un nivel de alerta máxima, como aseguró este martes el ministro de Interior

El ministro de Exteriores chino se reúne con su homólogo ucranio y asegura que tanto Moscú como Kiev acceden a negociar, “aunque las condiciones y el momento todavía no están maduros”
Dmitro Kuleba tiene previsto un encuentro con su contraparte china, Wang Yi, para discutir la búsqueda de fórmulas para detener la agresión rusa y el papel de Pekín en el proceso
La isla autogobernada simula en unos ejercicios militares de cinco días cómo proteger los suministros y la conexión con el exterior en caso de guerra con Pekín