Francia afronta su responsabilidad en el genocidio de Ruanda
Un informe encargado por Macron revela errores al apoyar al régimen que lideró las matanzas de 1994, pero no ve complicidad
Un informe encargado por Macron revela errores al apoyar al régimen que lideró las matanzas de 1994, pero no ve complicidad

Mohamed al Oreibi expulsó de la sala al dictador y respondió desafiante a sus insultos

Eduardo Ferro fue detenido en Peñíscola a finales de enero, después de un primer arresto en Madrid en 2017

Es la primera Cámara europea que señala al régimen de Pekín por la persecución de la minoría musulmana

El director de ‘La Llorona’, nominada en los Globos de Oro como mejor cinta en lengua extranjera, habla sobre el precio que ha pagado por contar uno de los episodios más negros en la historia de Guatemala

La historiadora Wendy Lower investiga a las víctimas y perpetradores que aparecen en una de las pocas imágenes que documentan los fusilamientos de judíos durante la Shoah

La condena contra dos investigadores y el interrogatorio a una periodista desatan las protestas de organizaciones internacionales que investigan la Segunda Guerra Mundial

Biden no puede entrar en colisión con China, pero tiene que denunciar el atropello a los derechos humanos

El inagotable caudal de ficciones que tienen como protagonistas a personajes reales del nazismo, víctimas o victimarios, abre el debate sobre su pertinencia y los peligros de la espectacularización

El nuevo régimen sancionador, similar a la ‘ley Magnitski’ de EE UU, deja fuera los casos de corrupción
En ‘El cine después de Auschwitz’, Jaime Pena desentraña las tendencias cinematográficas surgidas del problemático debate sobre las formas de representación fílmica de matanzas y exterminios

Hay quienes ven hoy un motivo para cerrar fronteras y sacralizar uno de los peores inventos del siglo XX: el pasaporte

Solo podrá haber luto por los muertos de la covid-19 con lucha: para que haya investigación, responsabilización y justicia

La familia de Paul Rusesabagina, el famoso exgerente de hotel que salvó más de 1.200 vidas durante el genocidio, denuncia un secuestro por parte de las autoridades ruandesas

Al menos 30 de ellos han fallecido durante la travesía, según han relatado los supervivientes

Julián Casanova repasa la violencia política que azotó al continente en el siglo XX señalando a los responsables concretos y a las élites que fueron cómplices

El ministro del Interior en los primeros Gobiernos tras la muerte de Franco defiende su actuación en la causa por delitos de lesa humanidad

El documental ‘Final Account’ reúne entrevistas con la última generación de alemanes que formaron parte del Tercer Reich y ’Quo vadis, Aida?’ recuerda la matanza de Srebrenica

El expresidente socialista y sus sucesores Aznar y Rajoy expresan a la magistrada Servini su “asombro” por la imputación por genocidio del exministro del Interior

Paul Rusesabagina, opositor al Gobierno de Kagame, está acusado de fundar, liderar y financiar grupos armados

Concluida la apelación del exgeneral serbobosnio contra su condena a cadena perpetua por Srebrenica, la decisión se espera para el año que viene

La defensa aduce que el exgeneral serbobosnio presenta problemas de salud, pero no ha conseguido demostrar que esté incapacitado para seguir el proceso

Más de 100.000 víctimas del Gobierno de Bolsonaro y somos cobardes hasta el punto de normalizar un crimen de lesa humanidad que se comete en nuestro nombre

Una coalición de 60 entidades pide la condena del presidente de Brasil por su manejo de la pandemia

Ramiz Nukic, que perdió a su padre y a sus dos hermanos en la matanza, ayuda desde hace 15 años a identificar a las víctimas gracias a los huesos que localiza en la zona del genocidio

Olaf Nijeboer, veterano del batallón de cascos azules de Países Bajos que protegía el enclave bosnio, considera que la ONU falló cuando pidieron ayuda para las víctimas

Un cuarto de siglo después, Srebrenica se mantiene como un poderoso recordatorio del poder del odio y de que nunca se puede mirar hacia otro lado cuando este empieza a circular en una sociedad

Voces en la entidad serbia de Bosnia y en Serbia relativizan las matanzas cometidas en este enclave musulmán hace 25 años, pese a la sentencia de la justicia internacional

Se cumplen ahora 25 años de la matanza de Srebrenica, en Bosnia y Herzegovina

La reapertura de los archivos de Mitterrand y la reciente captura en París de uno de los principales responsables del genocidio de 1994 vuelven a encender el debate sobre el papel de Francia en la masacre
Bolsonaro utiliza la covid-19 para hacer una "limpieza étnica"

Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario

La Casa Blanca castigará económicamente y con restricciones en sus viajes a quienes pretendan investigar la actuación del Ejército de EE UU

El sudanés Ali Kushayb, acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad, ha acudido a las autoridades de República Centroafricana y se encuentra bajo custodia
Félicien Kabuga está acusado de haber instigado y financiado el genocidio de Ruanda. Detenido en París tras 23 años de fuga, intenta ahora evitar su extradición.

Félicien Kabuga está acusado de financiar a la milicia responsable de gran parte de los asesinatos

Unas 30 personas que iban a bordo murieron en la travesía y sus cuerpos fueron arrojados al agua

Las labores de exhumación se enfrentan a las restriccciones de seguridad por la crisis de la Covid-19 a escasos días del aniversario de la matanza que se cobró 800.000 vidas

La anciana veneraba la figura de su padre, Ante Pavelic, bajo cuyo régimen auspiciado por Hitler fueron asesinadas en Croacia más de 300.000 personas y quien falleció en 1959 en la España de Franco, que le dio cobijo con la máxima discreción. Antes de morir, nos abrió las puertas de su casa en Madrid. Y allí no encontramos culpa. Solo encontramos odio. Odio enquistado.
Una campaña crea el aroma N23 para protestar contra el plan de levantar una lujosa perfumería en la Casa de las Ejecuciones de Moscú