
Feijóo y Casado: dos visiones sobre la Guerra Civil
El presidente de Galicia puntualiza que “la guerra civil fue un golpe de Estado”, mientras que el líder del PP se reafirma en la controvertida intervención que hizo en el Congreso

El presidente de Galicia puntualiza que “la guerra civil fue un golpe de Estado”, mientras que el líder del PP se reafirma en la controvertida intervención que hizo en el Congreso
La investigación policial parte del rifirrafe entre el agresor y la víctima por una supuesta grabación de móvil

Hasta 15 personas han prestado declaración en una comisaría de la Policía Nacional de A Coruña

El presidente de Galicia se desmarca de las polémicas declaraciones del presidente del PP, Pablo Casado, sobre la Guerra Civil: “Fue un golpe de Estado”

Hay una cantidad de gente nada desdeñable en la capital que no se cree que en algunas televisiones autonómicas se hablan las lenguas vernáculas sin afán revanchista
Las pesquisas policiales todavía no han determinado el móvil de la brutal agresión que segó la vida de Samuel Luiz, de 24 años

El fiscal pide 67 años de prisión para el profesor de religión de un colegio de la orden en la ciudad gallega, que cometió supuestas agresiones a seis alumnos durante actividades que él organizaba

Las cámaras de seguridad han sido clave para identificar a los autores mientras todas las hipótesis sobre el móvil del crimen siguen abiertas

La cajera Elena López y el reponedor Esteban Carballedo murieron tiroteados el 30 de abril de 1994 en un atraco al centro mayorista Cash Record de Lugo. Es el caso abierto más antiguo de España

La Delegación del Gobierno no confirma la motivación homófoba, pero el tuit de una amiga con esta hipótesis prende la llama en las redes sociales y colectivos LGTBI+ convocan concentraciones en España

Después de casi un año cerrados por la noche, la policía local tuvo que intervenir en varios establecimientos y plazas de Vigo y A Coruña

El altercado tuvo lugar de madrugada en A Coruña y los agentes sospechan que se originó por una grabación no consentida con el móvil

El fiscal pide para Issam Alnag Azzam 12 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación administrativa

Ángel Martínez defenderá deducciones del IVA desestimadas por Hacienda para rebajar la multa de más de un millón de euros
Quince siglos después de fundarse el primer monasterio de los 45 documentados en la Ribeira Sacra, solo resisten ocho mujeres. Los inspectores de la Unesco ponen el foco en la desacralización de la comarca gallega en su informe contrario a la declaración como Patrimonio Mundial

La Real Academia Galega rinde así homenaje, “por primera vez”, a los gallegos desterrados por causas políticas en el país americano
Descendientes de víctimas y colectivos memorialistas inauguran las visitas a los jardines de la torres recuperadas por el Estado
Moluscos foráneos que devoran bivalvos o les quitan la comida se expanden desde hace años por el litoral de Galicia para desesperación de las mariscadoras

Como parte de su proyecto Origen, el manantial de Cabreiroá se suma a WWF en la recuperación de tres hectáreas quemadas en Ourense

Exigía dinero a cambio de no revelar a sus familias el uso de páginas de contenido sexual y servicios de prostitución

El ataque, producido en la madrugada del domingo en A Coruña, refleja el aumento de la violencia homófoba que denuncian los observatorios contra la LGTBIfobia

La Xunta declara bien de interés cultural un microscopio original de Leeuwenhoek, el padre de la microbiología, que un médico vigués compro en eBay

Un montaje gallego-portugués sobre una antigua pelea fronteriza muestra en el Festival de Teatro de Almagro el estrecho vínculo del Siglo de Oro español con el luso

Manuel, de 83 años, cuidaba a su esposa Teresa, de 80, desde que fue diagnosticada hace un lustro. Ahora también a él le han detectado un deterioro cognitivo
La propiedad se abre por primera vez al público con visitas guiadas a la luz de la historia y no de la mano de la Fundación Franco

El sector condiciona los planes eólicos a una ordenación del espacio marítimo por su impacto en la actividad pesquera
La organización advierte el Día Mundial Contra las Drogas que estamos ante “la otra pandemia, que cada año destruye a miles de personas y sus familias”

El mauselo donde se encuentran los cuerpos de Rosalía de Castro y Castelao no ha abierto tras la desescalada por falta de protocolos sanitarios

Cilene Domingues, víctima de trata, sigue celebrando cada aniversario de la hija que dio en adopción después de ingresar embarazada de un cliente en una residencia de monjas. Tras perder a su niña, se arrojó desde un séptimo piso

Baltar claudica ante el regidor y este acepta gobernar con aquellos a los que acusó de “trama corrupta” con “intereses espurios”

Daniel Calparsoro comienza en breve a rodar esta ambiciosa producción de Amazon Prime Video sobre el primer sumergible con droga interceptado en Europa, que transportaba más de 3.000 kilos de cocaína

La AEAT descubrió un agujero contable en la representación de orquestas, pero Ángel Martínez fue esquivando los 47 años de prisión y más de 40 millones en multas que afrontaba desde 2013

La delegación es recibida por una asamblea de colectivos de todo el continente en un ambiente festivo
El barco accidentado en el que perdieron la vida dos de sus tripulantes fue remolcado hasta Ferrol donde será reflotado

El grupo almacenaba productos por valor de 60.000 euros y operaba desde Vilagarcía y Marín, con ramificaciones en las provincias de Murcia y Córdoba
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar

Centenares de personas se concentran en torno al pazo para reivindicar la memoria y exigir la devolución íntegra del lugar histórico sin indemnización para los Franco
Pablo Casado considera poner fin a la campaña tras haber conseguido en dos semanas 300.000 apoyos frente a los cuatro millones logrados en dos meses en 2006 con la ofensiva frente al Estatut

El temporal en la costa atlántica durante una competición en Portugal empujó fuera de su ruta a numerosas de estas aves, que están siendo rescatadas en Galicia y Asturias

EL PAÍS desvela nuevos casos, que elevan a 13 los hermanos denunciados, en los centros de Vigo, A Coruña, Lugo y Ourense entre 1956 y 1980