
Francisco Etxeberria: “La experiencia española en las fosas del franquismo servirá en Gaza”
El forense acusa al PP y Vox de ralentizar la recuperación de fusilados al derogar las leyes regionales de memoria

El forense acusa al PP y Vox de ralentizar la recuperación de fusilados al derogar las leyes regionales de memoria

EH-Bildu respalda los homenajes de una organización que da apoyo a los presos etarras mientras que el PP y Vox rechazan el de las víctimas del terrorismo de ultraderecha y de abusos policiales

El Supremo cita como testigo a Miguel Ángel Rodríguez en el arranque del acto y el PP acusa al PSOE de usar la polémica para hacer la guerra sucia como con los GAL

“Tienes suerte de que yo no sea el jefe de los GAL porque, si fuera cierto, tu vida no valdría dos pesetas”, le espetó a un periodista el entonces jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil

Pilar Zabala, hermana del etarra asesinado en 1983, y Javier Martínez, padre del niño atropellado en los ataques yihadistas del 17-A, abogan por la unidad de las víctimas

En estos tiempos en que se amontonan los estallidos hasta la saturación, hay una solución para evadirnos de la realidad sin eludirla

Fallece en Santander el periodista que destapó la guerra sucia contra ETA. Sus investigaciones en ‘Diario 16′ lograron la condena de los policías Amedo y Domínguez

El reclamo de incluir a la sanguinaria terrorista la Tigresa no lastra la novela, que recrea con destreza narrativa el turbulento País Vasco de los ochenta

Los damnificados de la banda terrorista tardaron 19 años de media en narrar sus historias, mientras que los testimonios de los dañados durante el franquismo emplearon 37 años

Donostiarra de 73 años, acaba de donar su archivo de 175.000 negativos de casi cuatro décadas de trabajo a la guipuzcoana Kutxa Fundazioa, que ultima una retrospectiva de su trabajo en Tabakalera

José Ignacio Fernández Guaza, que carece de DNI en las bases de datos policiales, afirma que formó parte de un comando de 15 civiles que mató a terroristas en el sur de Francia a mediados de los setenta

Su hija, Sylvia, enfermera de 60 años, declaró al consistorio de Bois-Colombes, junto a París, el deceso del testaferro de Luis Roldán, el 3 de mayo, a los 87 años, en una dirección coincidente con la de un hospital

Bildu nos abre ahora una nueva herida. No se lo merece ni la memoria de las víctimas, ni la democracia española que se afirmó contra la violencia

Un documental homenajea a Gesto por la Paz, la organización ciudadana que se concentró en silencio contra la violencia cuando nadie más lo hacía

El que fuera dirigente del PSE es uno de los 39 antiguos diputados y senadores que reciben mensualmente una “complementación de ingresos”, en su caso de 2.063 euros

El PP critica al Gobierno por su intención de reformar el delito de sedición y no aclarar si modificará el de malversación

La futura Ley de Información Clasificada sustituirá a la norma vigente desde 1968. El anteproyecto es cuestionado por investigadores y archiveros por falta de transparencia

Hace 60 años los anarquistas raptaron al vicecónsul Isu Elías y pidieron a cambio la libertad de tres de sus camaradas, uno de los cuales, Jordi Conill, podía ser condenado a muerte

En el debate de esta semana, Pedro Sánchez debería explicar el desastre de nuestra política exterior, el ardor militarista y, sobre todo, la inaudita propuesta de desmemoria histórica que rinde homenaje al terrorismo etarra

Sin respeto a las instituciones por parte del Ejecutivo y sin Gobiernos fuertes, la democracia se encuentra seriamente amenazada. No pueden estar al frente del Estado quienes quieren subvertirlo

El exministro de Defensa publica miles de documentos de su carrera política en la Ejecutiva del PSOE, el Gobierno de Zapatero, la presidencia de Castilla-La Mancha y la del Congreso

Los ministerios de Interior y Educación ponen a disposición de las comunidades materiales didácticos para incluir en los contenidos de Eso y Bachillerato

Políticos corruptos, un militar golpista y terroristas también fueron indultados por Gobiernos del PSOE o del PP

En Europa occidental no existe un delito como el de sedición o una figura similar con penas siquiera parecidas
Participará en una red internacional con el del 11-M de Nueva York, el de París, Oklahoma y Utoya (Noruega)
Un cabecilla del 23-F, condenados de los GAL o el exjuez Gómez de Liaño también fueron indultados entre críticas políticas y, en ocasiones, de los tribunales y la Fiscalía

Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno

Hay una cierta incapacidad de decir algo significativo tomando la realidad tal y como es, de forma adulta. Deben exagerarla porque no les basta, como en películas y series de zombis o superhéroes
Sobre la deslumbrante hoja de servicios de Enrique Rodríguez Galindo se cierne una sombra: formar parte supuestamente de la denominada guerra sucia
La labor del agente, siempre envuelta en la polémica, culminó con su condena a 75 años por el ‘caso Lasa Zabala’
Había ingresado en la UCI con coronavirus hace unas semanas
El exmando, condenado a 75 años de prisión por los asesinatos de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, está en libertad condicional desde 2013

La iniciativa comenzó en 2014 para recordar a los cuatro parlamentarios vascos asesinados por ETA, los GAL y los Comandos Autónomos Anticapitalistas

El expresidente del Gobierno reivindica el diálogo con la izquierda ‘abertzale’ y pide aplicar el “principio de coherencia”

El expresidente del Gobierno justifica su ausencia en el funeral de Estado a las víctimas de la covid-19 por motivos de salud

La alcaldesa pide abrir un debate para retirar condecoraciones pero solo a personas condenadas

La Mesa veta la iniciativa de los partidos nacionalistas, a la que se ha sumado Podemos, para iniciar pesquisas sobre los vínculos de los Gobiernos de Felipe González con la trama

La propuesta se debatirá en el pleno municipal que se celebrará el próximo viernes
El PNV quiere los secretos no vayan más allá de 25 años y 10 para asuntos reservados

Si se crease la comisión de los GAL, EH Bildu debería informar sobre los 379 atentados de ETA sin juzgar. Quienes conocemos a Felipe González sabemos que jamás autorizaría el crimen de Estado