
La ONU insta a España y Marruecos a investigar las muertes en la frontera de Melilla
Un comité vinculado a Naciones Unidas pide esclarecer si las víctimas fallecieron al caer de la valla, en la estampida o por la acción de los agentes de fronteras
Un comité vinculado a Naciones Unidas pide esclarecer si las víctimas fallecieron al caer de la valla, en la estampida o por la acción de los agentes de fronteras
Dolores Delgado encomienda las pesquisas a la fiscal de sala de Extranjería
Los sudaneses, machacados por largas y penosas rutas migratorias, han sido protagonistas de los últimos saltos. Desde 2019 se ha disparado el número de nacionales de este país que ha buscado refugio en España
La justicia de Marruecos procesa a 60 personas que intentaron entrar en España, sin éxito
La actuación de Marruecos en la valla de Melilla abre otro frente en el Gobierno de coalición
Casi todos los habitantes de la tercera localidad más poblada de Estonia son rusófonos y menos de la mitad tienen la nacionalidad del país báltico
Los acuerdos de España con Marruecos incumben al cumplimiento estricto de los derechos humanos de los migrantes
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos asegura que no se han practicado autopsias ni identificado a quienes fallecieron durante el salto a la valla
El presidente del Consejo Europeo respalda a España en su gestión migratoria tras la tragedia de Nador. Colau carga contra Sánchez: “Me ha avergonzado”
El joven cuenta que sus compañeros caían al primer golpe de los agentes
Vecinos de Nador describen una multitud de cuerpos amontonados tras el choque entre la policía marroquí y migrantes que ha dejado al menos 23 muertos
Hay guerras sin bombas cuyo estruendo preferimos ignorar y regímenes cuyas prácticas despóticas toleramos y financiamos
Sube a 23 el balance oficial de migrantes muertos. Sánchez justifica la actuación de la gendarmería y responsabiliza a las mafias de la tragedia, mientras que varias ONG reclaman una investigación judicial a ambos lados de la frontera
La tragedia marca las rutas migratorias marítimas y terrestres. Contra los migrantes, a veces armados con palos, se ejerce violencia a ambos lados de la frontera
Las autoridades de Nador confirman que los fallecidos quedaron atrapados en una vaguada al tratar de forzar la entrada en España. Al menos 140 policías marroquíes han sufrido lesiones. 133 personas han conseguido cruzar
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos ha difundido una secuencia en la que se puede ver a decenas de personas en el suelo vigilados por la policía
Cientos de personas han intentado, este viernes, entrar en Melilla a través del perímetro fronterizo que separa la ciudad autónoma de Marruecos, y 130 han logrado entrar gracias al uso de una cizalla para forzar la puerta del paso fronterizo
La apertura de la frontera es el primer paso para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, la reinauguración embajadas y consulados y la conexión por vía aérea de ambos países
El presidente electo encara el reto de recuperar las relaciones con el país vecino, rotas totalmente desde 2019
España y Portugal sufren la peor conexión ferroviaria desde el siglo XIX, sin línea directa entre sus capitales
El primer tramo de alta velocidad en Extremadura, a punto de inaugurarse, acortará una hora el trayecto entre ambas capitales, aunque seguirán sin línea directa. El deterioro de las conexiones transfronterizas contrasta con el creciente intercambio de turistas y negocios
Todos podemos ser refugiados algún día. La Historia nos lo enseña y la actual realidad, en donde las diversas crisis se superponen, nos lo muestra a diario en las noticias
La Unión Europea ha decidido suspender sus misiones justo cuando hace 10 años que el país comenzó a resquebrajarse por el terrorismo. La inseguridad que viven los ciudadanos ha causado ya más de 2,5 millones de desplazados
La decisión finlandesa de integrarse en la OTAN marca un giro en su historia y encarna la reconfiguración del orden global provocada por la agresión rusa contra Ucrania. Un periplo hasta el punto más al este del país nórdico ofrece voces y elementos de reflexión histórica, análisis energético y advertencias políticas para el futuro inmediato en esta era convulsa.
El fallecido es un guineano de 25 años que había entrado en España a través de Lanzarote en mayo
A algunas potencias de la Unión Europea (por llamarlas de alguna forma) se les hace demasiado larga la guerra en Ucrania
Las autoridades de la frontera hicieron más de 239.000 arrestos el mes pasado, una subida alimentada por migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua, además de rusos y ucranios
El documental ‘Lejos de casa’, de Carlos Hernández, retrata el día a día de los menores de edad que esperan en México su solicitud de asilo para poder cruzar a Estados Unidos
La ministra del Interior, Priti Patel, ve “opacidad” en la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de bloquear el primer avión
Los veteranos reporteros Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters, premio Ortega y Gasset a Mejor Fotografía en 2020, han abandonado Tapachula ante la incapacidad de las autoridades de protegerlos
Así funcionará el mecanismo pactado por los ministros del Interior de la UE, un acuerdo calificado como histórico por la Comisión Europea porque abre la vía para un pacto migratorio más amplio
La escritora mexicana borda una novela sobre la vida en los vertederos de Ciudad Juárez
Entre los millones de desplazados por el conflicto en Ucrania también está parte de la comunidad gitana romaní. A las dificultades habituales de su situación, ellos sufren el racismo que encuentran allá a donde van
En plena frontera entre Ucrania y Polonia, un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Varsovia asiste a la comunidad romaní que ha escapado con muchas dificultades del país atacado por Rusia
Cuatro periodistas de EL PAÍS relatan en Barcelona los pormenores de la cobertura de la invasión rusa en Ucrania
La ONG internacional publica un informe, aprovechando el inicio de la Cumbre de las Américas, en el que documenta el maltrato y exige a ambos países “poner fin a políticas migratorias abusivas”
Fuentes gubernamentales aseguran que el calendario incluirá “controles aduaneros de personas y mercancías” en las dos ciudades
El próximo 5 de junio se prevé que salgan a votar más de 2,7 millones de ciudadanos en uno de los Estados más reñidos de la jornada electoral
Nabil Lakhdar había asegurado en una entrevista que las “condiciones geográficas” no permiten construir instalaciones y que el tema “no está de actualidad”
Cientos de empleadas se manifiestan en Marruecos para que las autoridades españolas les concedan los visados que les permitan acceder a las ciudades