
Biden: “No es racional deportar a migrantes de vuelta a Cuba, Venezuela y Nicaragua”
Estados Unidos supera los dos millones de inmigrantes detenidos por primera vez en un año

Estados Unidos supera los dos millones de inmigrantes detenidos por primera vez en un año

Los migrantes impulsan la innovación, el comercio y mejoran los balances fiscales de sus países de llegada

Florida se suma a las administraciones que intentan presionar al Gobierno de Joe Biden en temas fronterizos

La región de Bélgorod, situada junto a la frontera, a pocos kilómetros de Járkov, asiste con preocupación al contraataque de Kiev y añora los lazos rotos por la guerra

Ron De Santis se suma a los gobernadores republicanos que llevan a migrantes a ciudades del partido de Biden en protesta por la política del presidente

‘Yo fui portada’ es una nueva serie de vídeo de EL PAÍS que revisita historias de ciudadanos anónimos que un día protagonizaron la foto de portada del diario.

Armenia denuncia una ”provocación a gran escala” en la que se utilizó artillería y drones para atacar posiciones militares

Bogotá y Caracas volverán a estar conectadas desde el 26 de septiembre después de tres años de aislamiento

Creado con la intención de evitar la expansión del coronavirus, el llamado Título 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protección internacional a los migrantes

La restricción por parte de la UE de los visados para rusos añade una traba a lo que es ya una carrera de obstáculos

Denegar la entrada a Europa de los ciudadanos rusos sería un castigo colectivo e indiscriminado, que el derecho internacional humanitario no ve nada bien

Los ministros de Asuntos Exteriores buscan una solución intermedia que mantenga la unidad de los Veintisiete en las sanciones a Rusia

El presidente de Venezuela recibe al embajador Benedetti entusiasmado, aunque cauteloso y con ganas de entenderse poco a poco
Este lunes, Venezuela y Colombia restablecieron relaciones diplomáticas plenas después de una pausa de tres años. El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaron el 11 de agosto que planeaban restablecer las relaciones que se rompieron en 2019
El relato del día a día a bordo del ‘Open Arms Uno’, en búsqueda de un puerto seguro para desembarcar migrantes rescatados en el Mediterráneo

Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
La ensayista catalana reflexiona sobre cómo entenderse a través de los demás y rescata una frase de su abuela a su abuelo: “Vivo a tu lado dentro de mi mundo”

Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología

La voluntad política de resolver el conflicto fronterizo entre ambos países debe respetar el derecho de asilo y refugio

Las complicadas dinámicas que ha traído la crisis migratoria del país petrolero, como la trata de mujeres y niñas, debería ser un tema crucial en el deshielo entre Bogotá y Caracas

La dirigente aboga por ampliar las sanciones y adoptar un veto casi total de los visados de turismo de la Unión Europea para los ciudadanos de ese país

Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías

Las autoridades estadounidenses están en alerta por nuevos tipos de pastillas parecidas a caramelos y anuncian un incremento del 200% en los decomisos de la droga sintética durante julio pasado

La reaparición del animal ha sembrado optimismo para una especie al borde de la extinción, pero ambientalistas alertan sobre el peligro de la valla divisoria para la fauna

La orden del republicano Doug Ducey espera completar el muro iniciado por Donald Trump

El segundo encuentro de empresarios y líderes gremiales de ambos países, con dos ministros de Petro a bordo, encamina el restablecimiento de relaciones sin plazos concretos

Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad

Germán Umaña Mendoza, se reunió con empresarios colombianos y aseguró que el país vecino sería socio “no solo para vender, para comprar, sino para recuperarnos juntos”.

A pesar de los acercamientos de la era Petro, el paso de vehículos entre Colombia y Venezuela de momento debe esperar

El gobernador Greg Abbott busca compartir la responsabilidad con los Estados demócratas

Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país

Las fuerzas de Pekín atraviesan la frontera no oficial, que se respetaba hasta el inicio de la crisis desencadenada por la visita de Pelosi a la isla

Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite

Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado

En medio de la expectativa por la reapertura de la frontera, las cifras oficiales muestran un salto sustancial en vísperas del cambio de Gobierno

Varsovia da por cerrada la crisis con la construcción de una valla, pero siguen llegando migrantes y demandantes de asilo, mientras cientos están en centros de detención

Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país

Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) lamenta la colaboración de las fuerzas españolas con las marroquíes el 24 de junio en el puesto fronterizo que conecta Nador con la ciudad autónoma

El Tribunal de Primera Instancia de Nador acusa al grupo de subsaharianos de utilizar la violencia contra los agentes el 24 de junio frente a la frontera con España