


‘Menores solos’ (1/6)

‘Todavía la tierra’
Marta Areces es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

La República se asomó al balcón
Una exposición resume en 64 imágenes los tres agitados días que acompañaron a la proclamación del 14 de abril en Cataluña, de la que se cumplen 90 años

‘Todavía la tierra’ (6/6)

Las imágenes ganadoras del World Press Photo 2021
El primer abrazo de Mads Nissen ha sido elegida mejor fotografía del año

‘Todavía la tierra’ (5/6)

Carlos Saura: un coreógrafo detrás de la cámara
La exposición ‘Carlos Saura y la danza’ repasa y arroja nueva luz a la íntima relación entre el cineasta y el baile con material inédito de su archivo personal

Una selección de imágenes del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León
Palencia se convierte en sede de la primera edición de un ambicioso festival en el que se dan cita algunos de los representantes más sobresalientes del escenario de la fotografía

Una imagen de los mayores en la pandemia gana el World Press Photo de 2021
El galardonado es el danés Mads Nissen, que ya venció en 2015 en esta categoría y plasma ahora el abrazo entre una anciana y una enfermera en un hogar para mayores en São Paulo

La soledad de los ancianos durante la covid-19 gana el Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria
El ensayo de Santi Palacios retrata lo vivido en asilos en tiempos de pandemia. Quedaron finalistas otras cuatro miradas a dramas actuales: sobre el terrorismo de Boko Haram, el cáncer de pecho, las migraciones y la violencia policial

Valérie Belin, fotografía que derrumba estereotipos
El Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León celebra una primera edición donde las crisis identitarias que definen nuestro tiempo quedan reflejadas en el trabajo de la artista francesa

‘Todavía la tierra’ (4/6)

‘Todavía la tierra’ (3/6)

David Salcedo: “Fotografiar la calle es una improvisación continua”
‘Fuchina: Cinco Días de Mayo’ retrata las fiestas populares de Caravaca de la Cruz en el Centro Internacional de Fotografía y Cine (EFTI) en Madrid

Un proyecto para salvar la memoria de la guerra y Robert Capa en Vallecas
Llega al Ayuntamiento la propuesta para reacondicionar la degradada zona de Entrevías que fotografió el reportero húngaro hace 85 años

‘Todavía la tierra’ (2/6)

Las preguntas de la vacuna: “¿Tiene alergias?”. “¿Selfi o foto?”
La tendencia de los ‘vaxxies’ o autorretratos de vacunación con móvil crece en medio de la polémica
Joyas prehistóricas de la fotografía
El KBr de la Fundación Mapfre de Barcelona expone los daguerrotipos del Centre de Recerca i Difusió de la Imatge de Girona

Joies prehistòriques de la fotografia
El centre KBr de Barcelona exposa tota la col·lecció de daguerreotips del Centre de Recerca i Difusió de la Imatge de Girona

‘Dai’
Rojo Sache es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Alberto García-Alix: “Siempre tuve la sensación de ser un fracasado. Tenía la inseguridad del nuevo artista, que es como el nuevo rico”
Alberto García-Alix es el retratista español más importante de su generación, pero durante años se sintió más un diletante y un fracasado que un fotógrafo. Lo cuenta ahora, con sorna y sin tapujos, en ‘Moriremos mirando’, libro que recopila su obra escrita

Muere la fotógrafa Alice Springs a los 97 años
Retratista de celebridades, protegió el legado de su marido, Helmut Newton, cuando este falleció en 2004

Gilbert & George pasean por Londres
Un recorrido por la nueva exposición de la pareja de artistas

Las formas creativas de Michael Stipe
Michael Stipe

Michael Stipe: “Requiere mucha fuerza permitirse ser vulnerable”
El exlíder del mítico grupo musical REM nunca dejó de ser artista y fotógrafo. Se mostró a sí mismo y su obra en dos libros. Ahora reúne en un nuevo título a la gente que admira. Es el universo creativo de un eterno activista al que le gusta escuchar a los jóvenes.

‘Dai’ (6/6)

La nueva exposición de Chema Madoz
El artista muestra en la galería Elvira González, de Madrid, su nuevo trabajo, en el que sugiere los efectos sufridos por la pandemia

‘Dai’ (5/6)

El Chema Madoz más frágil
El artista presenta sus nuevas fotografías, realizadas en parte durante el confinamiento, en las que sugiere las incertidumbres de la vida pandémica

La nueva normalidad según Gilbert & George
La provocadora pareja de artistas presenta su última serie de fotomontajes. Una interpretación tragicómica de una realidad donde todo se tambalea

‘Dai’ (4/6)

‘Dai’ (3/6)

Avantguarda modernista catalana a São Paulo
A l altra banda de l Atlàntic, al Brasil, els fotògrafs catalans Palmira Puig i Marcel Giró van formar un excepcional tàndem artístic i sentimental durant els anys que van viure a l exili. Una exposició, Fotoclubismes. Barcelona-São Paulo,1932-1964 , rescata el llegat d aquests dos representants de l avantguarda modernista de Llatinoamèrica

Un guardián de las imágenes de la historia española
Jose Luis Mur levantó Fotocasión, la mayor tienda especializada de Europa, desde un puesto en el Rastro y en el camino se ha convertido en punto de referencia para todo fotógrafo

‘Dai’ (2/6)

El gran archivo fotográfico de la pandemia
La Universidad de Alcalá de Henares y cerca de 400 profesionales organizan una web que servirá de base documental del coronavirus en España en 2020

El gran relato fotográfico de la pandemia en España
La iniciativa Archivo Covid, impulsada por la Universidad de Alcalá de Henares, será una web con imágenes tomadas por cerca de 400 profesionales en 2020

‘Dai’ (1/6)

Elegía fotográfica por el abuelo ausente
Manuel Naranjo Martell recoge en el libro ’2016′ dos centenares de suspiros en blanco y negro para tratar de llenar el vacío mortal que le dejó ese año
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona