
Uno de cada siete catalanes malvive en la calle, chabolas o en pisos precarios
Las entidades denuncian que el Govern infradimensiona la exclusión residencial

Las entidades denuncian que el Govern infradimensiona la exclusión residencial

Núñez Feijóo entrega en La Moncloa su plan de medidas contra las consecuencias de la guerra

Las localidades más grandes, donde hay más gobiernos socialistas, tienen mayor capacidad para presentar proyectos

Roma había cursado la solicitud de fondos a finales de diciembre del año pasado

Viktor Orbán ha encontrado en el nacionalismo el pegamento con el que sostener su poder, pese a los desgarros que genera

El consejero de Economía exige mayor capacidad de decisión autonómica sobre los fondos Next Generation

Que la guerra no nos sea indiferente ni nos haga olvidar el mayor desafío que tiene la humanidad: la crisis climática

Anticorrupción no entiende que se aprecie en este momento una malversación de fondos comunitarios

Más de la mitad de la financiación prevista en el PERTE, que prevé la creación de la Agencia Espacial Española, será privada

Los cambios políticos provocados por la invasión de Ucrania son muy costosos y exigen una revisión profunda de los instrumentos para su financiación y gobernanza

La UE deberá tomar las riendas en la financiación de la respuesta a Putin ampliando el fondo de recuperación y emitiendo nuevos eurobonos

Las empresas podrán solicitar las subvenciones y préstamos, que se darán con un interés del 0%, entre el 1 de abril y el 3 de mayo

La ministra de Industria, Reyes Maroto, pide al sector privado “concretar pronto” los proyectos que dependen del programa de ayudas públicas, que movilizará casi 3.000 millones de fondos europeos

La Conferencia de Presidentes acuerda cuatro puntos y abre la puerta a mayores bajadas de impuestos, como reclama el PP. España podrá acoger a 18.200 refugiados ucranios

Un primer balance de guerra revela que ha cambiado el orden global y devuelto a Europa una polaridad militarizada

No debería repetirse la rígida respuesta que agravó la Gran Recesión; la crisis económica por la covid-19 ha de combatirse con inversión y una política tributaria progresiva que haga frente al aumento de la deuda pública

EL PAÍS y KPMG organizan un encuentro en el que diversos expertos discutirán sobre los retos y oportunidades que hay en el mercado del alquiler

La ciudad logra 75 millones para la supermanzana, la Zona de Bajas Emisiones y comprar buses eléctricos

El ministerio adjudica 1.000 millones del Plan de Recuperación europeo para impulsar proyectos de movilidad sostenible en 170 municipios españoles

Los fondos de la UE suponen una gran oportunidad para atajar dos problemas endémicos de una gran parte del tejido empresarial español: sus dificultades para ganar tamaño y la falta de digitalización. Allanan el camino para que las empresas con menos de 50 trabajadores tengan un papel protagonista en la recuperación económica

El presidente de UPTA alerta de que una mala gestión de los fondos europeos puede bloquear la necesaria reconversión de los trabajadores por cuenta propia

La Unión Europea emitirá una media de 150.000 millones al año hasta 2026, lo que le sitúa a la altura de grandes emisores del continente como Alemania, Francia, Italia o España

La caja común europea de emisiones de deuda comunes está aún lejos.

La Vicepresidenta y ministra de Economía conversa con Xavier Vidal-Folch en el Foro Fondos Europeos 2022 organizado por EL PAÍS

Se abren dos frentes delicados para la UE: ganarse los corazones de polacos y húngaros, y presionar a los gobiernos no solo cuando amenacen los intereses de los contribuyentes europeos, sino también cuando arrasen con derechos que no se cuantifican en un ‘excel’

El respeto al Estado de derecho será condición necesaria para recibir los fondos comunitarios, según la justicia europea

La institución da la bienvenida a la reforma laboral, pero pide “medidas adicionales” para compensar la vinculación de las pensiones con el IPC

El Gobierno pondrá en marcha un teléfono para asistir a las pequeñas y medianas empresas que quieran acceder a los fondos europeos de recuperación

El Ayuntamiento de la capital solo solicita a la Comunidad de Madrid 24 millones para reformar 12.000 casas sobre un censo de más de 1.200.000 que necesitan reformas

España ya ha cobrado el primer pago de su plan y Francia, Italia, Portugal y Grecia ya lo han solicitado

El dinero fue asignado en 59 conferencias sectoriales con todas las autonomías
Las respuestas de la Comisión a las preguntas parlamentarias de los populares rebaten las críticas sobre los PERTE, las reformas de sedes sindicales o el control a la distribución de fondos regionales

Los republicanos apuntalaron al Gobierno en sus dos Presupuestos, pero le han fallado en las otras votaciones más relevantes: reforma laboral, estados de alarma y fondos europeos

Viñeta de Peridis del 1 de febrero de 2022

Las empresas, incluyendo las pymes, serán beneficiarias de más de 16.500 millones de euros, por lo que suponen el grueso a quienes van dirigidas estas convocatorias, según el Ejecutivo

En la tercera muestra de apoyo a la labor del Ejecutivo en este campo que desaprueba la ofensiva del PP contra el reparto de las ayudas, Bruselas agradece que se “siga avanzando con otras reformas, incluida la reforma laboral”

Los contratos del sector público podrán durar lo necesario para que se cumpla el plan de recuperación

La Comisión Europea asegura que la ejecución española “cumple los objetivos” y respeta la legalidad de la UE

Según la autoridad fiscal, el Ministerio de Hacienda ha justificado su negativa a esta recomendación con el argumento de que el plan presupuestario incorpora parte de esa información y hay otra parte que no es necesaria

Ander Gil anima a que las ayudas y su distribución en las comunidades autónomas se traten como una “cuestión de Estado”