Se trata sin embargo del mejor dato desde el tercer trimestre de 2011
La tasa de paro alcanzó en mayo la cifra récord del 27,6%
El desempleo entre los menores de 25 años es el más alto de la Unión Europea y roza el 65%
El banco central alemán advierte al FMI que los helenos necesitan más fondos
Los analistas estiman que se precisan 12.000 millones de euros adicionales
Un 28% de los empleados en acuerdos registrados hasta julio aceptan un 0% de subida de sueldo en 2013
El incremento salarial medio apenas llega al 0,65%
El informe anual del Fondo pide que se afronte el levantamiento del control de capitales
El organismo internacional advierte de los riesgos "heredados" de la crisis de 2008
Una portavoz comunitaria explica que solo fue un comentario personal hecho en su blog
Sin embargo, reconoce que las palabras están en línea con la postura de Bruselas
El Fondo felicita a las autoridades alemanas por su gestión económica “prudente” pero le advierte de la necesidad de lograr un crecimiento más fuerte por el peso de su economía
El desfase de la Administración central llega en junio al 3,8%, el objetivo para todo el año
El Gobierno confía en que la mejora económica contenga el desvío
Se sentará en el banquillo junto a otras 12 personas encausadas por haber organizado, tomando el hotel Carlton como base, un grupo de prostitutas para ofrecer prestaciones sexuales
Fuentes europeas sostienen que la brecha no es enorme y que debería poder salvarse en otoño
La eurozona aprueba el desembolso de un nuevo tramo de ayuda de 2.500 millones
La ley prevé el despido de 4.000 funcionarios este año y otros 11.000 en 2014
Otros 25.000 pasarán a la reserva antes de ser recolocados si hubiera sitio en la Administración
Los nuevos ajustes prevén el despido de 4.000 trabajadores públicos antes de diciembre
Unos 25.000 empleados más pasarán a reserva
Los más afectados son los docentes de FP y los 3.500 policías locales, que desaparecerán
El Fondo pide que se acelere la reclasificación de créditos dudosos y el aumento de provisiones
Reclama que las mejoras de ratios de capital no se logren a costa de reducir créditos
Las entidades necesitan "planes de contingencia" por los litigios de las preferentes