
El FMI alerta de que la deuda pública mundial superará este año los 100 billones de dólares
El organismo avisa de que se requerirán ajustes fiscales mucho mayores que los proyectados y pide a España revisar sus deducciones fiscales

El organismo avisa de que se requerirán ajustes fiscales mucho mayores que los proyectados y pide a España revisar sus deducciones fiscales

El gran problema es un sistema legal que permite a los prestamistas un poder desproporcionado

La reforma tributaria propuesta contempla un descenso en el impuesto de sociedades para competir con España

Las finanzas del Fondo son robustas; en cambio, las de países como Pakistán o Ucrania no lo son

El presidente argentino lanza en Nueva York un durísimo discurso donde acusa a las Naciones Unidas de estar integrada por “burócratas internacionales” que promueven “una agenda de corte socialista”

La disputa entre la expresidenta y Luis Caputo deriva en ataques personales y reproches de violencia, misoginia y de “no saber nada de economía”

El mandatario asume el cargo tras sumar el 42% de apoyo en las elecciones y con el reto de activar la economía, renegociar un préstamo multimillonario con el FMI y poner coto a la corrupción: “Nuestra política necesita ser más limpia: la gente ha pedido una cultura diferente”, ha dicho

Uno de los pilares del nuevo desarrollo global deben ser los instrumentos financieros: necesitamos que sean más potentes, escalables y que se adapten a la heterogeneidad de regiones como América Latina y el Caribe

El auge del proteccionismo y la división del planeta en dos bloques económicos rivales restaría al PIB mundial hasta un 7%, según distintos organismos internacionales

Rodrigo Valdés delega en su segundo las negociaciones con la Casa Rosada tras ser acusado de “mala intención” por el presidente ultraderechista

El comisionado Marcos Alberto Acuña Avilés fue destituido tras un altercado con la ‘copresidenta’ de Nicaragua, que dirige una campaña de “compactación del Estado”

Para los venezolanos, la transparencia y el orden de sus comicios pudiera acercarlos a una normalidad económica. Para los mercados, representa una atractiva oportunidad de ganancias

El Consejo de la Unión Europa recomienda a España solidificar sus finanzas públicas ante su compromiso con el Plan de Recuperación y Resiliencia

Veintiún países africanos reciben ayuda del Fondo. En África, las obligaciones de la deuda superan de media las cantidades combinadas que los gobiernos gastan en sanidad, educación, clima y servicios sociales

La economía española va bien, pero falta la negociación política de los presupuestos generales

El pronóstico contrasta con lo esperado por el Gobierno mexicano, que confía en un repunte del 2.5% al finalizar el año

El multilateral empeora desde el 2,8% hasta el 3,5% la bajada del PIB en 2024, pero augura un rebote del 5% en 2025

El organismo eleva ligeramente, del 0,8% al 0,9%, la estimación de crecimiento del PIB en 2024 del área del euro, y mantiene en el 2,4% el pronóstico para España

Biden ya es mercancía dañada y si insiste en presentarse es probable que él y el futuro de nuestra democracia pierdan

Contamos con una ventana de oportunidad inmejorable para consolidar, con ello, nuestro modelo de crecimiento equilibrado, más justo y sostenible

El órgano internacional ve margen para que el BCE reduzca los tipos de interés hasta el 2,5% en septiembre del año que viene

El recorte, que afecta al combustible Extra y forma parte del acuerdo alcanzado con el FMI, supone un ahorro al Estado de 600 millones de dólares

El mandatario advirtió que las recomendaciones de políticas económicas hechas por multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son “recetas mandadas desde el extranjero”

El organismo insta a mejorar la protección social y las políticas de empleo para hacer frente a posibles escenarios altamente disruptivos

La institución señala que pueden desincentivar la inversión si se mantienen en su formato actual

Argentina quiere que el organismo desembolse fondos frescos para acelerar la eliminación de las restricciones cambiarias

Modi, que ha vuelto a ganar las elecciones aunque con menos apoyo, prometió equiparar el PIB per cápita con el de otras potencias. Una misión difícil, aunque no imposible

La rebaja de las horas de trabajo legales puede conllevar años de moderación salarial, dice el Fondo basándose en la experiencia francesa

El tipo de cambio en México tuvo su peor semana en cuatro años por el riesgo que representa la desaparición de órganos autónomos y tribunales independientes

El presidente del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU recomienda supeditar el acceso del país a los mercados internacionales al respeto al Estado de derecho: “El FMI puede hacer algo por la situación política”

El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones

La perspectiva que da mirar en el largo plazo el progreso institucional del país y poner en contexto la cambiante y hasta ahora declinante performance fiscal, resalta la urgencia del llamado que han hecho el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y expertos de todos los colores

Un estudio del FMI destaca que la proporción de transacciones por internet volvió a las tendencias anteriores a la covid en 47 países una vez levantadas las restricciones

Los recursos financieros salen de los países que más los necesitan y fluyen hacia sus acreedores, mientras, los fondos de cooperación caen hasta su menor nivel desde la crisis global. En África, algunos países se han acogido a la iniciativa de alivio del endeudamiento, mientras Latinoamérica resiste

Las actividades primarias mostraron el mayor dinamismo, con un crecimiento de 1,7% de enero a marzo

Los magistrados de la Audiencia de Madrid tendrán que analizar en las próximas semanas los indicios acumulados contra el exvicepresidente por la procedencia de su patrimonio: “No vamos a poder dictar sentencia en cinco días”, avisó la presidenta del tribunal

La Audiencia de Madrid declara el juicio visto para sentencia tras cinco meses de sesiones dedicadas a ahondar en el origen de la fortuna del exvicepresidente del Gobierno

El organismo desembolsará 800 millones de dólares al Estado argentino cuando el directorio apruebe la octava revisión del programa de financiación de la deuda

La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero

El país, que vive un buen momento económico, ha logrado sanear sus cuentas a costa de sacrificar los servicios públicos y las inversiones del Estado